Voto fingido de AMLO en consulta del nuevo aeropuerto igual que Poncio Pilatos

El día de ayer, un representante del gobierno electo de AMLO (Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaciones y Transportes), presento un estudio que supuestamente favorece construir en Santa Lucia, (firma francesa Navblue filial de Airbus- que ve factible la propuesta del gobierno electo, en su página 12 de su estudio que basó su opinión en la documentación —así dice— es decir, operar al mismo tiempo el AICM con pistas en la base de Santa Lucía) pero aclaran que el estudio NO ES DEFINITIVO, y de igual forma establecen que dicho estudio fue emitido y que fueron contratados en forma directa, con 159 mil dólares, tomando como base la información proporcionada por el constructor favorecido por el presidente electo AMLO, José María RIOBOO.
En el primer día de la consulta oficialmente participaron alrededor de 184,000 mexicanos
Texcoco Nuevo Aeropuerto en CDMX. Votan así los primeros consultados

Andrés Manuel López Obrador, intenta engañar con su “VOTO” a los mexicanos. Consulta nuevo Aeropuerto en CDMX
CIUDAD DE MEXICO.- Frente a la Alcaldía de Tlalpan en la ciudad alrededor de las 8:40 am el Presidente Electo intenta engañar a los mexicanos simulando haber votado en su consulta publica para que supuestamente el pueblo mexicano determine si se continua construyendo el nuevo aeropuerto en donde se ubicaba el Lago de Texcoco o en el actual aeropuerto militar de Santa Lucia.
Rodolfo Macias Cabrera, periodista, arquitecto y luchador social, manifiesta que como mexicano, esta decepcionado de esta primer ensayo oficial de “consulta popular” ya que en su opinión se debió porque el congreso o el poder legislativo dominado por MORENA, hubiera comenzado por reformar la ley, ya que somos un país de leyes y de instituciones. Razón por la cual se debería haberse apegado por el nuevo gobierno de AMLO en haber modificado la ley para realizar la consulta sobre el aeropuerto.
AMLO al votar hoy, se vio igual que Poncio Pilatos al “LAVARSE LAS MANOS” y no enviar a la cruz a Jesucristo. Fue el pueblo judío, quien lo quiere llevar a la cruz, no soy yo, dejó entredicho “Pilatos”.
AMLO al no votar por una de las dos opciones que el mismo aprobó y propuso, nos esta enviando un mensaje y prefiere que sea el pueblo el que discuta, modere o grite, existan enconos o hasta batallas o agresiones con palabras y hasta la posibilidad de violencia física.
También estuvo muy mal AMLO en mencionar en reiteradas ocasiones y con precisión de que el periodista Carlos Loret de Mola Alvarez*, esta parcializado a favor del aeropuerto de Texcoco y que tiene intereses creados bajo la firma de Televisa, o la “Mafia del Poder”.
En lo personal Macias Cabrera esta a favor del proyecto de Texcoco, por ser lógico y por el avance y los compromisos contraídos. Lo que le sugiere a AMLO, como futuro presidente de México y al cual se somete bajo su autoridad, le recomienda que sean REVISADOS TODOS LOS CONTRATOS, y en todo contrato que sea producto de CORRUPCION, sean denunciados ante la autoridad competente.

Banda de Guerra, 25/a. Zona Militar Puebla. Desfile. Tetela. CLV Aniversario de la Batalla de Puebla.

Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, Gobernador Mich. SAnewspaper. ©2016
Ademas que se revisen la compra-venta de propiedades alrededor del nuevo aeropuerto tanto de Texcoco como de Santa Lucia y/o en Querétaro a donde la SEDENA pretende construir un nuevo aeropuerto militar. (Verificar la información privilegiada).
Finalmente, Macias Cabrera considera que la CONSULTA esta fuera de orden, independientemente que la actual ley vigente no le avala; es imperativo que AMLO asuma su papel, ya que el pueblo mexicano ya VOTO el pasado Julio primero 2018, donde le eligieron como el próximo Presidente de México, y con ello, la mayoría del pueblo, con excepción de mi VOTO, y el de otros millones de mexicanos, creímos en otra opción.
Pero al ganar la elección, AMLO, yo soy el primero que me someto a su autoridad; pero realizar esta consulta y el mismo “FINGIR QUE VOTO” por una de las dos opciones, es lamentable. Ademas seria inútil, enunciar basado en información fidedigna o real de múltiples anomalías en esta consulta que sera VINCULANTE.
Como político AMLO que trae la escuela del “PRI” y el “PRD” creo que no se echara atrás cancelando la actual consulta. Pero si fuera sabio, debe cancelarla de inmediato y simplemente ejercer su poder que le fue conferido y ahora en Diciembre 1, 2018, informarnos de sus resolutivos para construir el aeropuerto en Texcoco o en Santa Lucia y nosotros acatar su decisión, porque el VOTO del primero de Julio del 2018 es el que vale. Señor Presidente Electo, por favor “recule” y decida usted y su equipo si es Texcoco o Santa Lucia; y no confunda mas al pueblo mexicano.
AMLO con esta primera “CONSULTA POPULAR” pierde, como quiera que sea, porque esta violando la ley con ello; no quedara bien, ni con los inversionistas, ni con los pobladores de Salvador Atenco; así como tampoco con los ecologistas. Diversos periodistas de medios de comunicación, nacionales, estatales e internacionales como el nuestro, fuimos ya testigos en este primer día, de las diversas anomalías que existieron en las urnas y la falta de control y seguridad en el resultado de la elección.
AMLO se comprometió a dialogar con los principales constructores, dando ejemplo del multimillonario Carlos Slim y otros al terminar la consulta.
A nosotros, el pueblo mexicano, lo que deseamos mas que nada, es que se le otorgo el poder a AMLO para que combata la CORRUPCION.

Hoy jueves a las 20:00 PM Octubre 25, 2018 aun no esta disponible la ubicación de las urnas en el país.
De forma inexplicable la pagina “oficial” para ubicar el lugar donde se ubican las casillas para votar en esta “consulta” cayo -sistema internet- desde esta mañana del jueves de Octubre 25, 2018.
www.http://mexicodecide.com.mx/
Ya a las 20:00 PM ya esta disponible su pagina oficial. Pero aun no funciona para ubicar la URNA por consultar.
Existen supuestas ventajas y desventajas sobre la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, tanto el que actualmente se esta construyendo en el ex-lago de Texcoco como en Santa Lucia.
Ventajas de Texcoco:
Cercanía a la Ciudad de México
Sería un centro de conexión internacional
Generará empleos y da confianza a inversionistas
Mayo capacidad de pasajeros
Cuenta con terreno de 5 mil hectáreas
Cuenta con financiamiento del 69% del proyecto y avance de la obra de 20%.
Desventajas de Texcoco:
Incrementa el costo de construcción de 185 a 285 MMDP (en la primera fase)
Costos de mantenimientos y operación sin determinar
Retraso de 4 años ( primera fase 2014)
Dejarían de operar el actual aeropuerto de la CDMX y la base aérea de Santa Lucía
Impactos ambientales negativos
Ventajas de Santa Lucía:
Menor costo de construcción y mantenimiento
Mejores condiciones para operar y bajo impacto ambiental
Continuará operando el actual aeropuerto de la CDMX y de Toluca
Operaría en menos tiempo
La Organización de Aviación Civil Internacional ratificó su viabilidad
Desventajas de Santa Lucía:
Las aerolíneas tendrían complicaciones logísticas y otros costos.
Posibles pérdidas económicas por cancelación en Texcoco.
Negociar con acreedores y contratistas, afectando al presupuesto federal 2019
Posible impacto negativo en mercados financieros
El día de ayer, un representante del gobierno electo de AMLO (Javier Jiménez Espriú, futuro secretario de Comunicaciones y Transportes), presento un estudio que supuestamente favorece construir en Santa Lucia, (firma francesa Navblue filial de Airbus- que ve factible la propuesta del gobierno electo, en su página 12 de su estudio que basó su opinión en la documentación —así dice— es decir, operar al mismo tiempo el AICM con pistas en la base de Santa Lucía) pero aclaran que el estudio NO ES DEFINITIVO, y de igual forma establecen que dicho estudio fue emitido y que fueron contratados en forma directa, con 159 mil dólares, tomando como base la información proporcionada por el constructor favorecido por el presidente electo AMLO, José María RIOBOO.
(*) Carlos Loret de Mola Álvarez.
Carlos Loret de Mola Álvarez (Mérida, Yucatán; 17 de octubre de 1976), es un periodista y economista mexicano, presentador titular del noticiero matutino Despierta con Loret , transmitido por Televisa en su primera cadena nacional, Las Estrellas y del noticiero matutino Sin anestesia, transmitido en Universal.
Es autor de la columna Historias de Reportero publicada en el diario El Universal.