¿Cree en milagros? Yalitza Aparicio en Premios del Oscar

Como muestra de solidaridad a otra compatriota mexicana de origen indígena, la viuda Graciela Cruz Posadas y su hija Yenifer, posaron en la Cineteca Nacional para darle su apoyo a Yalitza Aparicio, para que obtenga el premio Oscar como mejor Actriz.
Por Mariana Curiel
CIUDAD DE MEXICO. – Te felicito pequeña porque DIOS te dio mucho talento y todos los envidiosos hablan de ardor aduciendo que no tienes estudios de actuación. Tu eres una actriz nata, lo traes en la sangre y esa chispa divina te la dio a ti DIOS.
No hagas caso de la gente nefasta que lleva de carrera dentro de la actuación y del cine y algunos de ellos jamás han destacado, y otros ni destacaran hagan lo que hagan, la envidia les corroe las entrañas porque tú eres una alma pura y DIOS está contigo.
Adelante Yalitza, el candor de tu alma lo reflejas en la pantalla, te lo desea, tu amiga Mariana Curiel, guionista y escritora de cine.
Lamentamos mucho la expresión del buen actor de cine, radio y televisión Sergio Goyri, quien recientemente se expresó diciendo de Aparicio: “Que metan a nominar a una pinche india que dice ‘sí señora, no señora’ y que la metan a una terna a la mejor actriz del Oscar”; lo mas lamentable es que la propia novia -Lupita Arreola- de Goyri fue quien le dio publicidad mediante un video en las redes sociales de este inconveniente.
En cambio, Glenn Close, veterana actriz, esta compitiendo con Aparicio por el Oscar por la mejor actriz de reparto en esta premiación de los Óscares.
Como muestra de solidaridad a otra compatriota mexicana de origen indígena, la viuda Graciela Cruz Posadas y su hija Yenifer, posaron en la Cineteca Nacional para darle su apoyo a Yalitza Aparicio, para que obtenga el premio Oscar como mejor Actriz.
Así que, si ustedes creen en milagros, mañana DIOS nos podría dar uno a los mexicanos, si se le otorga el premio a nuestra connacional.
Sergio Goyri Pérez
Ingresó en el mundo de la actuación en el 1975 como actor secundario en Mundos opuestos junto a Lucía Méndez, quien tenía su primer estelar. Se le debe conocer en su faceta como cantante y director; como actor de cine encontramos las cintas: El trono del infierno, Arma secreta, Supervivencia y Retén. También tiene una carrera discográfica destacando “La fiesta de mi pueblo”, “Hecho para ti” y “Sergio Goyri”.
El 15 de febrero de 2019, se publicó un video en redes sociales en el que se escucha a Sergio Goyri menospreciar el trabajo actoral de Yalitza Aparicio, y en el que también hace señalamientos racistas. Más tarde, el actor pidió disculpas. Sobre los comentarios, Aparicio dijo estar orgullosa de ser una “indígena oaxaqueña” y agrego diciendo: “Estoy orgullosa de ser una indígena oaxaqueña y me apena que haya personas que no sepan el significado correcto de las palabras”.
Fuente: Wikipedia
Roma es una película mexicana dramática de 2018 dirigida, escrita, cofotografiada y coproducida por Alfonso Cuarón. Es protagonizada por Yalitza Aparicio y Marina de Tavira, junto a varios actores debutantes como Nancy García García, Marco Graf y Daniela Demesa. Ambientada a principios de la década de 1970, la película es una ficción a partir de los recuerdos de la infancia de Cuarón en la colonia Roma de la Ciudad de México, y narra la vida de una familia de clase media y Cleo, su trabajadora doméstica. Cuarón basó el guion en sus propios recuerdos de la infancia y en Liboria Libo Rodríguez, la trabajadora doméstica de su propia casa que realizó su crianza y a quien dedicó la película. Causó revuelo e indignación que Cuarón eligiera a Yalitza Aparició para el papel de Cleo ya que según los detractores afirman que sólo quienes estudiaron actuación podían interpretar un papel protagónico.2

Jueves 13 de diciembre de 2018
En el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, se proyectó la película Roma, del director Alfonso Cuarón, que contó con la presencia José Alfonso Suárez del Real, secretario de Cultura de la Ciudad de México; Eugenio Caballero, director de arte; Yalitza Aparicio, Marina de Tavira protagonistas del film; así como personajes del electo y producción.
Fotografía: Milton Martínez / Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
La película tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Venecia el 30 de agosto del 2018, donde ganó el León de Oro. Se estrenó en varias salas de cine y casas de cultura durante pocos días, y luego en streaming en Netflix, el 14 de diciembre del 2018.34
Fue seleccionada para representar a México en la categoría de Mejor película de habla no inglesa, en la edición 91 de los Premios Óscar.5 La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood nominó a Roma a diez categorías como Mejor Película, Mejor Director, Mejor Película Extranjera, Mejor diseño de producción, Mejor fotografía, Mejor guion de película, Mejor diseño de sonido, Mejor mezcla de sonido, Mejor cinematografía, Mejor actriz y Mejor actriz de reparto, convirtiéndola en la quinta película en lograr una nominación simultánea al Óscar en la categoría principal y de habla no inglesa desde Amour en 2012. De igual forma, es la segunda película de habla no inglesa con más nominaciones al Óscar desde El Tigre y el Dragon en 2000 la cual igualmente obtuvo 10 nominaciones. Finalmente, es el primer film en español, y la primera película mexicana, en competir por el Óscar a la mejor película678.
Parte del reparto de la película, de izquierda a derecha: Jorge Antonio Guerrero, Marina de Tavira y Yalitza Aparicio.