Vida y obra del compositor mexicano Rafael Carreón Samarripa

Desgraciadamente trabajando en la mina sufrió un accidente al caer en un tiro por no tener protección se rompió las costillas, por la pobreza no tuvo atención médica, sufría de fuertes dolores, hasta que un día cayó en cama, su enfermedad era grave varios días se fue Rafael con la carreta de los raspados vendiendo, estuvo más de un mes el señor Primitivo postrado en el lecho un día Rafael estaba vendiendo raspados y su hermana Tula llegó corriendo y le dijo que se fuera a la casa porque su papa quería hablar con el Rafael se alegró y corrió rumbo al jacalito y encontró a su papa sentado en el lecho le dijo que bueno que ya está mejor; a lo que Don Primitivo le contesto: “Ya voy a morir hijo”
Por la compositora Mariana Curiel
CIUDAD DE MEXICO. – ¿Quién es Rafael Carreón Samarripa? Le preguntó el director del periódico San Antonio Newspaper a su viuda, la compositora, escritora, pintora y estudiante de periodismo, Juana Cruz Benítez.
¿Qué podría decir yo, que fui su esposa por dos veces, y ahora su viuda?
Que este hombre fue un gran músico, un gran compositor mexicano del siglo pasado y que en los que participo con grandes músicos en la época de oro y subsecuente un gran arreglista para artistas como Javier Solís, Vicente Fernández y otros.
Voy a tratar de recordar un poco a poco sobre su vida, y obra, y gracias al apoyo de mi actual esposo, músico, proyeccionista, y también estudiante de periodismo, Jorge Mendoza Arroyo, me dará la pauta para organizar mis ideas, mis recuerdos, y el material fotográfico y musical que la familia de Carreón me dejó, luego de haberse presentado en mi casa, y se llevaron todo lo que ellos quisieron.
Rafael Carreón Samarripa
Nació el 23 de noviembre de 1916 en Puertecitos Cananea Sonora,
Fue hijo del Señor Primitivo Carreón y de la Señora Cruz Samarripa,
Recordando que Cananea, significa mucho dentro de la historia de México porque fue allí donde en parte se inició la revolución mexicana, es por ello que se conoce como: “Heroica Ciudad de Cananea, es una ciudad minera mexicana localizada al noreste del estado de Sonora. Con compañías mineras tales como “Buena Vista del cobre”, “Minera María” y otras, Cananea constituye el centro minero más importante del país. La industria maquiladora también está presente con compañías como “Standex Electronics” “Stewart Connectors System” y “CsCables”.
Su niñez fue muy humilde y en la época pos-revolucionaria aun prevalecía los revolucionarios estaban por todo México. Don Primitivo Carreón al ver que no había trabajo se iba a las cantinas a jugar pocar con los revolucionarios, el apostaba y se dejaba ganar y haciendo trampa en la última jugada ganaba y se retiraba de la mesa exponiéndose a que los revolucionarios se dieran cuenta de las trampa y lo mataran y lo poco que ganaba era para sacar adelante a su familia y también iba al monte para recoger bellotas para venderlas y para alimentar a los puercos de otras personas los que criaban, su madre trabajó hombro con hombro al lado de su marido, preparaba ella diversos jarabes de sabores de fruta para que Don Primitivo vendiera raspados de sabores en una carreta, teniendo con él, a un lado de la carreta a su hijo Rafael que daba grasa a los zapatos de los clientes Don Primitivo lo cuidaba mucho pues era el primogénito y soñaba en el futuro de su hijo quería que fuera un gran hombre de bien.
Desgraciadamente trabajando en la mina sufrió un accidente al caer en un tiro por no tener protección se rompió las costillas, por la pobreza no tuvo atención médica, sufría de fuertes dolores, hasta que un día cayó en cama, su enfermedad era grave varios días se fue Rafael con la carreta de los raspados vendiendo, estuvo más de un mes el señor Primitivo postrado en el lecho un día Rafael estaba vendiendo raspados y su hermana Tula llegó corriendo y le dijo que se fuera a la casa porque su papa quería hablar con el Rafael se alegró y corrió rumbo al jacalito y encontró a su papa sentado en el lecho le dijo que bueno que ya está mejor; a lo que Don Primitivo le contesto:
“Ya voy a morir hijo”
Rafael le contestó: “Yo lo veo muy bien papá”
Don Primitivo le dijo, “DIOS nos da permiso de despedirnos de nuestros seres amados y quiero que me prometas que jamás jugaras de a puesta porque yo me jugué la vida jugando cartas con los soldados y haciendo trampa por eso no quiero que juegues y menos de apuesta”.
“Porque yo me expuse a que los revolucionarios me mataran, por llevar dinero a la casa para que comieran, ahora que DIOS me está llamando quiero que me jures que nunca jugaras de apuesta” agregó Don Primitivo.
Rafael le juró que nunca jugaría de apuesta
Don Primitivo también le dijo que viera por su mamá y sus hermanos más chicos así fue como Don Primitivo murió dejándolo al frente de su madre y sus hermanos.
Un tío le regalo unas tablas mismas que sirvieron para hacer el ataúd de su padre, Rafael clavaba las tablas mientras lloraba de sentimiento por la pérdida de su padre.
Así fue como Rafael sepultó a su padre y empezó a trabajar en varias actividades y encargos. De hecho, en un cine de sonora fue donde lo contrataron como pintor de brocha gorda pintando un mural con otro maestro pintor, y habían unos compañeros que se divertían tocando una vieja guitarra y no sabían tocar bien porque tocaban nada mas chuntata (En el argot musical, se le llama chuntata al acompañamiento de las canciones rancheras por lo general) y Rafael los escuchaba mientras pintaba el mural y les dijo yo puedo tocar eso y se rieron de él y le contestaron usted dedíquese a pintar maestro, cuando salieron del cine todos se fueron a su casa Rafael volvió en la noche y se pasó toda la noche agarrando la guitarra y tratando de aprender la tonada de chuntata y fue tanta su perseverancia que logró hacerlo y ya con las manos adoloridas se fue a casa contento de haber logrado sacar las notas sin ningún maestro.
Al otro día llegaron los trabajadores del cine y tomaron la guitarra y comenzaron a tocar Rafael Carreón les dijo: “Yo les puedo tocar su sonsonete”
Y le contestaron: “No maestro, usted siga con lo suyo”.
Rafael les pidió la guitarra y sintiendo un inmenso dolor en los dedos por haber tocado en la noche, pero lo hizo, incrédulos tocando las pisadas ante los ojos incrédulos comenzó a tocar el chuntata y les dijo no que no y les devolvió la guitarra y se sorprendieron por el talento que tenía y en el don que poseía.
Y de ahí nació su gran amor por la música, tanto así que el mismo hizo su primer guitarra por falta de economía, y empezó a estudiar por correo los cursos de música y guitarra; todos los tratados de música los absorbía rápidamente.
Pronto conoció al maestro Anguiano que dirigía una pequeña orquesta al ver el talento de Rafael Carreón se sentía feliz ya que nunca el señor Anguiano nunca tuvo hijos y Carreón era para el maestro Anguiano como un hijo para él, y con todo su cariño le enseñaba todo lo que el sabia así el rumbo de la vida del alumno fue de beberse todos los libros de música ya que Rafael Carreón después anduvo en la orquesta de un circo así comenzó a viajar y andar recorriendo caminos para mandarle dinero a su madre Doña Cruz Samarripa,
Cumpliendo la voluntad de su difunto padre, él se encargó de mandarle dinero a su familia.
Antes de venir a México estuvo varios años en el circo tocando en la orquesta le llamaba la atención un anciano que lo tenían que lidiar pues era minusválido lo tenían que ayudar ya que estaba en una silla de ruedas y Rafael Carreón veía como batallaban con él, se veía asimismo, como ese señor al que era un lastre y se imaginaba que el correría la misma suerte y acabaría su vida en el circo como el anciano y acabado.
Pero Rafael Carreón está muy engreído con el circo y siempre volvía hasta que un día llegaron a la frontera y se fue a Estados Unidos de América y a propósito se fue al barrio de los mexicanos los Caifanes en la calla Maine Street y anunciaban tugurios para “pachucos” antros de mala muerte.
Llego a un tugurio de estos y pago diez dólares y le dieron una cadenita de la llave de un locker que uso para guardar su ropa ahí hacían orgías, y probo todas las drogas cocaína mariguana opio heroína, Rafael se metió de todo al otro día se despertó y vio a todos desnudos y tirados y drogados y brincando cuerpos salió de ahí con la llave del locker saco su ropa y se encamino a la salida al abrir la puerta se sintió muy mal ya que la luz del sol la veía amarillenta y sentía deseos de seguirse drogando. hecho a caminar todo aturdido luego pensó en el circo, pero no quería volver a caer y se fue a hospedar a un hotel
Ahí estuvo quince días reponiéndose de la drogas que había ingerido, y se iba al cine salía a comer hasta que decidió volver al lado mexicano llego a buscar el circo ya no lo encontró solo quedaron los hoyos de las estacas donde se fijaban los lazos de la carpa del circo Rafael Carreón vio con tristeza que se había ido y dando la media vuelta se fue como ya no tenía dinero comenzó a cantar en un mercado solo que le dijeron que necesitaba un permiso y Rafael Carreón fue al ayuntamiento y solicito un permiso el cual le dieron por siete días así comenzó a cantar y a ganar dinero y fue a comer al mercadito cuando cantaba a los clientes que comían le daban muy buenas propinas en las fonditas del mercado y de ahí comenzó a ir a pueblitos y en esos andares de DIOS comenzó a conocer a músicos de la legua que al igual que el iban de pueblito en pueblito y así conoció a un mariachi y se unió al grupo pues la cantante lucha reyes andaba de gira y su mariachi se peleó con Lucha Reyes.