AMLO apoyaría a viuda indígena Graciela Cruz Posadas para evitar sea despojada del predio El Palomar

El INPI Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, a través de su titular Adelfo Regino Montes, recibió la primera instrucción pública para hacerle justicia a una viuda indígena, y Regino Montes encargo a su vez al abogado Hugo Aguilar Ortiz que sería el encargado de ejecutar ruta crítica en su defensa y respaldo legal, con el fin de esclarecer la muerte de su esposo en el extranjero y de su ex suegra en Capuluaque.
Agencia de Noticias DSM.-
Animada y con la esperanza puesta en el apoyo ofrecido públicamente ante los medios de comunicación nacionales y extranjeros el pasado cinco de diciembre por parte del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, la viuda indígena tetelense, de Capuluaque Graciela Cruz Posadas, acudió recientemente a las instalaciones principales en la Ciudad de México, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), para sostener una de las primeras reuniones y concretar el apoyo que el gobierno amloísta prometió para evitar que sea despojada de su patrimonio del predio El Palomar en Capuluaque, y conocer el resultado o esclarecimiento de la muerte de su esposo en Nuevo México en los Estados Unidos de América y así como la muerte de su ex suegra Evelia Aguilar Valera por parte de Senorina Díaz Marreros para realizar una falsa compraventa ante notario público.
Graciela Cruz Posadas, quien dijo tener más de cinco años luchando para evitar ser despojada de su único patrimonio, ubicado en la localidad de Capuluaque, municipio de Tetela de Ocampo en el estado de Puebla, afirmó que en el caso están implicadas autoridades y servidores públicos municipales corruptas; uno de los que encabeza la lista, señaló, es Isaí Gracida Martínez, quien dio fe de la celebración “del supuesto” contrato de compra venta a favor de Senorina Díaz Marreros por parte de Evelia Aguilar Valera, -según ellos, enfatizó-, acto notarial celebrado por la legítima propietaria un día antes de morir, en las instalaciones de su notaría pública número uno en Tetela de Ocampo, comentó la viuda.
El INPI Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, a través de su titular Adelfo Regino Montes, recibió la primera instrucción pública para hacerle justicia a una viuda indígena, y Regino Montes encargo a su vez al abogado Hugo Aguilar Ortiz que sería el encargado de ejecutar ruta crítica en su defensa y respaldo legal, para esclarecer la muerte de su esposo en el extranjero y de su ex suegra en Capuluaque.
Cruz Posadas, compartió que en el INPI fue cálidamente recibida por los abogados: Hugo Aguilar Ortiz y Eduardo Martínez, quienes por instrucción directa de su titular, Adelfo Regino Montes quien recibió la instrucción directa de AMLO, fue atendida desde el acceso muy atentamente escucharon el resumen del caso que ella planteó, así como recibieron por escrito los siete puntos en los que solicitó concretamente el apoyo para continuar su lucha contra Senorina Díaz Marreros, quien encabeza el grupo de delincuentes que pretende despojarla de su predio El Palomar, quienes pretenden hacer pasar por “legal” una escritura pública del contrato de compra venta envuelta en el asesinato de Evelia Aguilar Valera, sin que las autoridades correspondientes investigaran de fondo las causas de su deceso.

Constancia del Medico Medellín, luego de haber grabado a Octavio Bonilla en el Registro Civil de Tetela Nov 29, 2013.
Además de las condiciones sospechosas en las que ocurrió su muerte y que en su oportunidad denunció ante la Ministerio Público Maritza Cabrera Solís, a pesar de que el certificado médico (certificado de defunción) fue expedido extemporáneamente -diez días después- como fue dado a conocer en su oportunidad por el periódico San Antonio Newspaper, medio de comunicación extranjero, y constatado por el medico ginecólogo Oscar Alberto Medellín en noviembre 29, 2013 a solo cinco días de fallecida Aguilar Valera demostrando con ello la corrupción entre el Registro Civil de Tetela y la presunta asesina Senorina Diaz Marreros y sus cómplices (Alfredo y Lucio Cruz Verona).
Consciente de la compleja problemática por la que atraviesa, la viuda indígena, dijo que los abogados del INPI coincidieron con ella en que existe un punto central y de fondo en su caso, el cual tiene que ver con la defensa jurídica de su patrimonio del predio El Palomar para evitar sea despojada de lo que en vida perteneció legalmente a la madre de su difunto esposo, Evelia Aguilar Valera, obtenido mediante un juicio de usucapión; apoyo que agradezco enormemente me sea dado gracias a las indicaciones explícitas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, enfatizó la humilde mujer.
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas INPI
Los abogados Hugo Aguilar Ortiz y Eduardo Martínez, el primero encargado de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), y el segundo, como apoyo en el mismo instituto, agradecieron la visita hecha recientemente por Graciela Cruz Posadas a las instalaciones del INPI en la Ciudad de México.
Aguilar Ortiz, dijo que con gusto apoyarán y acompañarán a la viuda indígena en lo que definieron ruta crítica sobre el caso, misma que quedó planteada en la primera reunión sostenida en días recientes.
Dijo estar consciente de lo complejo del asunto, sobre todo al darse cuenta de que existe un ambiente adverso a la viuda indígena por el nivel de corrupción que impera en la región, sin embargo, planteó a la víctima evitar un peregrinaje ya que, si bien el asunto tiene que ver con diversas instancias, dirigirán de una manera coordinada las acciones legales desde el INPI, puntualizó el servidor público federal.
El responsable de Derechos Indígenas en el INPI reconoció el avance que tiene el caso en el juicio civil reivindicatorio número 223/2016 Tetela, demandado por Senorina Díaz Marreros desde el año dos mil dieciséis, en contra de Graciela Cruz Posadas y el periodista Rodolfo Macías Cabrera, para recuperar “la posesión del predio El Palomar”.
Agregó, en dicho juicio civil en las dos primeras instancias ha sido favorecida la viuda Graciela Cruz Posadas, por lo que Díaz Marreros interpuso el Amparo Directo 395/2018 ante el Segundo Tribunal Colegiado Civil del Sexto Circuito de la Judicatura Federal en la ciudad de Puebla, como último recurso que tiene y del cual se espera en los siguientes días sea dada a conocer la resolución, ya que han transcurrido cinco meses, cuando la ley establece tres, comentó.
Hugo Aguilar, enfatizó que derivado de la resolución que se dicte en el Amparo Directo número 395/2018, demandado por Senorina Díaz Marreros, quedaría claro a quien corresponde “la posesión del predio El Palomar”, ya que el juicio reivindicatorio está en su tercera y última etapa que la ley le otorga a Senorina Díaz Marreros, y estaría a punto de concluir, arguyó.
Entre otros detalles que Hugo Aguilar Ortiz, hizo saber directamente a la viuda Graciela Cruz, sobre los puntos en los cuales solicitó apoyo está el referente “al asesinato” de Evelia Aguilar Valera, legítima propietaria del predio El Palomar, en el cual le hizo saber a la fémina que realizarán un monitoreo exhaustivo para contar con la información que tiene que ver con el tema, así como ser enlace ante las instancias correspondientes para llegar a esclarecer tal deceso, ya que hasta el momento la información reportada por las instancias estatales es escueta, enfatizó.
Quien ha sido comisionado para dar puntual seguimiento y apoyo al caso de la oriunda de Tetela de Ocampo, animó a Cruz Posadas a tener paciencia y a tomar acciones concretas para avanzar en la ruta crítica planteada para tener una solución de fondo al problema o tema central consistente en el despojo que pretende hacer en detrimento de su patrimonio, Senorina Díaz Marreros y las autoridades cómplices.
De la misma manera, el servidor público federal, comentó a la viuda que harán los enlaces correspondientes en cuanto a los diferentes programas sociales que actualmente se ofrecen dentro de la Secretaría del Bienestar para que sea considerada dentro de esos apoyos, así como las personas que aún dependen de ella.
Consideró que para dar mejores resultados y por lo complejo del tema, han propuesto a la viuda sostener reuniones periódicas tanto para realizar comentarios, como hacer una evaluación del seguimiento de la encomienda dada por el presidente de México.
Abogado experto
José Pascual Cerezo Vargas, abogado litigante, considera que dentro del caso de la viuda indígena Graciela Cruz Posadas a la cual pretenden despojarla de su predio El Palomar en Capuluaque, Tetela de Ocampo, a parte del juicio civil reivindicatorio demandado por Senorina Díaz Marreros, tendría que seguir de inmediato “el juicio civil de nulidad de la escritura pública de compraventa”, ya que a todas luces se observa desde muy lejos que todo fue un plan maquiavélico para despojarla del predio que por herencia le corresponde a ella y a sus hijos, al no estar su esposo o sea el hijo de la legítima propietaria Evelia Aguilar Valera, generalmente quienes desean despojar, diseñan un plan o modus operandi bien orquestado demasiado agresivo para hacer pasar por legal lo que con mañas y a veces hasta con muertes quieren adjudicarse, como en este caso lo que se observa es que quieren hacer creer que celebrando el contrato de compra venta ante un notario público ya tienen la propiedad, sin embargo no es así, ya que la viuda indígena tiene más de veinticinco años en posesión del predio y en el juicio de la nulidad de la escritura el notario público tendrá que comprobar que en su notaría pública número uno de Tetela de Ocampo, todo se hizo conforme a derecho porque si no es así, entonces hasta la patente de notario público podría perder, comentó el abogado Pascual Cerezo.
[email protected] [email protected]
Durante el seguimiento de este trabajo periodístico, y a la reunión que la viuda indígena sostuvo recientemente con servidores públicos del INPI, acudió la reportera Mariana Curiel, y el reportero gráfico Jorge Mendoza Arroyo, quienes desde que se inició la investigación se constituyeron en el centro de población de Capuluaque en el predio El Palomar, en la Sierra Norte del estado de Puebla para corroborar los datos de la denunciante.
Mariana Curiel
Mariana Curiel, acompañó a Graciela Cruz Posadas al INPI y ahí comentó a Hugo Aguilar Ortiz:
“La señora la conocí cuando fui a Tetela de Ocampo, Puebla, a principios del año 2016, su casita está bonita en la punta de la montaña, me parece increíble que un hombre estando en el Gobierno se atreva a hacer algo en contra de una mujer viuda indígena, campesina y sola, porque la señora es viuda y humilde, porque los poderosos, los que creen tener el sartén por el mango hacen de las suyas, creo que debemos ser más justos y AMLO Andrés Manuel López Obrador, yo vote por él, es justo y sabemos qué hará cambios positivos en este país.
La señora no cuenta con los medios económicos para pagar abogados, pero ella tiene la firme convicción de que el señor AMLO va a hacer justicia porque él dijo: no mentir, no robar, no engañar y nosotros sí creemos en él, ya que se le cuece aparte. A la señora la estamos apoyando porque está sola literalmente, ella renta un cuartito en Tetela, tiene que trabajar para mantener a esta jovencita Yenifer (su hija menor de edad) y me parece increíble cómo se han ensañado con una pobre mujer viuda indígena que no tiene los medios económicos para contrarrestar ese despojo que le pretenden hacer.
No es posible que, hasta su propio cuñado, Juan López Salazar, actual presidente municipal de Tetela de Ocampo, haya sido una de las autoridades cómplices que coadyuvaron con el intento del despojo al autorizar tres constancias en junio 27, 2014 supuestamente solicitadas desde el panteón por Evelia Aguilar Valera y en lugar de llevárselas al panteón, se las entregó al corrupto notario público Isaí Gracida Martínez para finiquitar su fraudulenta escritura.
Junto con Jorge Mendoza Arroyo, reportero gráfico del periódico San Antonio Newspaper, estuvimos en El Palomar y allí constatamos de las injusticias de las autoridades, convivimos con los vecinos quienes atestiguaron a favor de la viuda Cruz Posadas y en contra de Senorina Diaz Marreros, analizamos escritura por escritura de los colindantes y visitamos a la Inspectora Yolanda en Capuluaque que le extendió la constancia de posesión a la viuda Graciela Cruz Posadas en Enero del año 2013 y la misma ratifico haber extendido dicho documento; no sin mencionar a los huehues que nos visitaron en el predio de la viuda.”
Entre los acuerdos celebrados con la viuda indígena Graciela Cruz Posadas y el INPI, son:

Graciela Cruz Posadas promoviendo un Juicio de Amparo en contra de la CDH Puebla por su negligencia, omisiones y encubrimiento
- Se reunirán entre 15 a 22 días para dar seguimiento;
- TRASLADO DE LA VIUDA GRACIELA CRUZ POSADAS DESDE PUEBLA, PUEBLA A “EL PALOMAR” EN CAPULUAQUE, TETELA DE OCAMPO, ESTE PROXIMO MIERCOLES ENERO 9, 2019 PARA LA VISITA DE CAMPO QUE REALIZARA EL INPI EN EL PREDIO “El Palomar”;
- El Martes, enero 8, 2019 el INPI acompañará a la viuda con los tres Magistrados que resolverán el amparo directo 395/2018.
El Martes, enero 8, 2019 el INPI acompañará a la viuda con el Encargado del Despacho del Gobierno del Estado de Puebla, JESÚS RODRÍGUEZ ALMEIDA donde la viuda le solicitará su intervención para que la Secretaria de Salud, el Hospital Integral de Tetela, la Defensoría Pública del estado (Abuso y agresión del abogado Vicente Pedro Gallardo Estévez); el Director General de Notarias dependiente de la Secretaria General, y la Fiscalía General de Justicia del Estado de Puebla, atiendan las diversas peticiones que la viuda les hizo desde el año 2013 y que a la fecha no han sido atendidas. El viernes, Enero 4, 2019 la viuda estuvo en las oficinas del Centro Integral de Servicios de Puebla para solicitarle por escrito en oficialia de partes, una entrevista urgente al Encargado, el Doctor en Derecho Penal Jesús Rodríguez Almeida
El Martes, enero 8, 2019 el INPI acompañará a la viuda con el representante de la Defensoría Pública Federal y la del estado de puebla, en la que primero depende del Poder Judicial a través del Consejo de la Judicatura para que la asesoren y representen a Graciela Cruz Posadas para promover diversos juicios con el propósito de obtener la protección y el amparo de la justicia federal; en la segunda con el Director General de la Defensoría Pública del Estado de Puebla que con sus hechos ha encubierto al agresor de mujeres indígenas, Vicente Pedro Gallardo Estévez, en la foto a la izquierda y que a la fecha no le han repuesto la cámara de videograbación que le rompió el defensor público Gallardo Estévez, al grabarlo cuando le golpeaba a la viuda Cruz Posadas en el Hospital Integral de Tetela.

Constancia del Medico Medellín, luego de haber grabado a Octavio Bonilla en el Registro Civil de Tetela Nov 29, 2013.
- El miércoles enero 9, 2019 el INPI acompañará a la viuda para ser el enlace con el presidente municipal de Tetela, Juan López Salazar, una vez más, para solicitar de nuevo que rectifique las tres constancias que aprobó en forma fraudulenta e ilegal de sus tres constancias expedidas en junio 27/2014 (881/2014, 882/2014, y 883/2014); también le solicitaran como titular del Registro Civil de Tetela, que realice una nota marginal en el Acta de Defunción de la C. Evelia Aguilar Valera, que debido a que se presentó en forma extemporánea el certificado de defunción con fecha diciembre 3, 2013, diez días después del fallecimiento y hasta entonces se expidió el Acta de Inhumación, y por cumplimiento a la ley, le soliciten al Ministerio Público o a la Fiscalía General de Justicia en el estado de Puebla, Adscrita a Tetela, que se inicie el procedimiento para exhumar el cadáver y verificar la presunción o no del asesinato de Evelia Aguilar Valera por parte de Senorina Díaz Marreros.
También se le solicitará al presidente municipal Juan López Salazar, siguiendo la instrucción de AMLO, que les informe tanto al Juez de Paz y la Inspectora de Capuluaque para que se apersonen en El Palomar, y que instruya al Director de Obras Publicas Municipales, el ingeniero Noé Herrera Urbano para que midan en presencia del Contralor Municipal y verifiquen junto con las autoridades del INPI las discrepancias que existen entre lo que oficialmente expresaron en sus constancias y la realidad, por otra parte que el Director de Seguridad Pública de Tetela de Ocampo, Puebla, que acompañe a los representantes del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas que acompañarán a la viuda indígena al predio de El Palomar en Capuluaque, para realizar una visita de campo, medir y tomar gráficas, y evitar una posible confrontación con algunos comunitarios del lugar
En el año dos mil catorce, la viuda indígena Graciela Cruz Posadas, se presentó, acompañada por un reportero del periódico San Antonio Newspaper, a las instalaciones de la notaría pública número uno de Tetela, para obtener más información sobre el contrato de compra venta sobre el predio El Palomar que él había recién inscrito su primer aviso preventivo en el Registro Público de la Propiedad en aquel Distrito Judicial.
Según palabras de la viuda, el notario público número uno, Isaí Gracida Martínez, dijo que a él ya le habían pagado para celebrar el contrato de compra venta a favor de Senorina Díaz Marreros y que solo podía dar información a través de mandatos judiciales, por lo que la viuda tenía que hacerle como mejor le pareciera, pero él no le iba a dar ninguna información más No obstante según declara la viuda, Fátima, su asistente junto con el notario se sorprendieron ambos de que Evelia Aguilar Valera estuviera muerta.
En el mes de diciembre del año pasado (2018), Graciela Cruz Posadas, se presentó con el presidente municipal de Tetela de Ocampo, Juan López Salazar -su ex cuñado-, para solicitar rectificara las tres constancias que él como director de Obras Públicas expidió el 27 de junio 2014 y las cuales remitió, dos de ellas al notario público número uno de Tetela de Ocampo, Isaí Gracida Martínez, siendo que él nunca las solicitó y la tercera, expedida “a quien corresponda”, las palabras del presidente municipal para la viuda indígena fueron: no te voy a ayudar y hazle como quieras.

Acta de Defunción expedida por el Presidente Marco Antonio Uribe Peña, expedida en Diciembre 4, 2013
Allí también estaba como apoyo de la Secretaria General del Ayuntamiento el Profesor Jaime Diego Pineda, quien le extendió en su tiempo, fungiendo entonces como Secretario General del Cabildo de la entonces administración de Marc o Antonio Uribe Peña, la constancia de la denominación de la calle y del número oficial de El Palomar en Capuluaque, contradiciendo al ahora a su nuevo jefe Juan López Salazar que lo negó en Junio 27, 2014.
A la viuda indígena tetelense le han robado todos los pocos bienes muebles que tenía en su predio El Palomar, le han saqueado su casa, que ni su despensa ni las cobijas le dejaron, la han dejado sin casi nada, la han amenazado de muerte si no abandona su único patrimonio. De las últimas cosas buenas que le han sucedido es haber recibido la promesa por parte de Andrés Manuel López Obrador de que la apoyará para que no se cometa una injusticia en su contra, además de que no la dejen literalmente en la calle.
(*) HUEHUES
Huehue es un término náhuatl que significa viejo, que se relaciona con la sabiduría y experiencia de los años. Se dice que comenzó este baile con la costumbre en el Día de Muertos en la región Huasteca en el lugar de Xantolo, donde viejos sabios, llamados huehues, ayudaban a las viudas a encontrar cobijo luego que sus esposos morían en batalla.
Así que la viuda Graciela Cruz Posadas no quedó exenta de esta tradición y de sus usos y costumbres, ya que también está sufriendo por la pérdida de su esposo, que “casualmente” murió en Nuevo México en los Estados Unidos de América, en forma extraña y que luego de su fallecimiento en septiembre 21, 2013, vivían con su esposo los dos hijos de Senorina Díaz Marreros, y a la fecha la Secretaria de Relaciones Exteriores no ha dado las causas de la muerte de su esposa a la viuda Cruz Posadas, es por eso que la misma aprovechó para trasladarse a la SRE Secretaria de Relaciones Exteriores, con el Secretario Marcelo Ebrard Casaubón, para pedirles cuentas, luego de haberles autorizado por cinco años su permiso para investigar y que le devolvieran sus pertenencias y que a esta fecha no le han informado nada.
De tal forma le impresionó estar de nuevo en esta institución, la cual la ha ignorado por cinco años, que perdió el conocimiento y fue intervenida oportunamente por protección civil, y la atendió de manera muy profesional el medico Enrique Méndez Hernández, quien le recomendó reposo, y tranquilidad.

US President-elect Donald J. Trump is sworn in as President on January 20, 2017 at the Capitol in Washington, DC – Photo courtesy of AFP-Mark RALSTON
Posteriormente luego de haberse repuesto la viuda Cruz Posadas procedió a entregarle una carta petición al nuevo titular de la SRE, donde le informa la instrucción que el presidente de México, AMLO le instruyo al titular del INPI, Adelfo Regino Montes y tratar de que el gobierno norteamericano representado por el Presidente Donald Trump, le otorgue una visa humanitaria para que junto con sus hijos visiten el lugar donde su esposo y padre, trabajo y vivió como uno de los doce millones de mexicanos indocumentados.
Jorge Mendoza Arroyo, reportero gráfico del periódico San Antonio Newspaper, estuvo allí en El Palomar para investigar, conocer y analizar las diversas violaciones a los derechos humanos que las autoridades de Capuluaque, Tetela, Puebla y la Federación le están cometiendo en perjuicio de la viuda, es así que tuvo acompañamiento del grupo oficial de los Huehues en Capuluaque como se puede demostrar con estas tres fotografías, donde se incluye dentro del grupo y con el musico oficial, donde están ensayando una de las canciones que acostumbran tocar, cantar y danzar. Florentino es el líder de los huehues en Capuluaque junto con el empresario llamado “Efrén”.
Responsable de la comunicación:
Agencia de Noticias DSM. Periodista Felipe Madrigal Jiménez.
Pue Felipe Madrigal [email protected]
Si usted considera que se están violando sus derechos y desea la oportunidad del derecho de réplica, lo puede hacer a San Antonio Newspaper en los Estados Unidos de América y/o a través de su correo electrónico: [email protected]