Gorki y sus Personajes

GORKI Y SUS PERSONAJES.
GORKI aborda el momento revolucionario pero a través de su propia experiencia, porque dice así ha sido curtida mi piel. Más y mejor que en los libros he aprendido el dolor del pueblo, al lado del Semenov un panadero de Kazán he aprendido la ideología marxista.
Ana Coretta
Artículo de OPINIÓN. Colaboradora Internacional, Doctora en Biología.
En 1892 apareció la primera obra firmada con el seudónimo de Máximo GORKI. El autor era un aprendiz de NIJNI NOVGOROD llamado Alexia Pechkov. Pues bien, no tenía más que 24 años, pero su infancia y su adolescencia justificaban plenamente ese nombre de pluma “Amargo”. Pocos escritores entre sus predecesores y sus contemporáneos atravesaron tantas pruebas, pocos acumularon una experiencia tan rica de la vida, muy pocos se elevaron a la cima de literatura, en tan poco tiempo.
La vida de GORKI es demasiado conocida para que sea necesario relatarla en detalle. Hijo de una sierva y de un botero del río Volga, se vio condenado a ganarse el pan desde la edad de diez años; y de la manera más dura. No conoció otra cosa, desde su infancia más que estrecheces, penas y miseria. Alternativamente mozo de cordel, también se improvisó como aprendiz de trapero, marmitón, pajarero pintor de iconos, panadero, vagabundo, etc.
Antes de convertirse en…. PERIODISTA y finalmente en el hombre de letras que fue, casi enteramente autodidacto.
La edad de 23 años encuentra a GORKI, lanzándole a pie por los peligrosos caminos de Rusia y durante casi dos años recorre la región del río Don, Ucrania, Besarabia y es por Crimea, que más tarde llega hasta el Cáucaso.
Fue esa aquella época de la gran hambre legendaria, en que cayeron millones de muertos, de 1891 a 1892. GORKI trabaja, ahora aquí, mañana allá, y vive mil aventuras, compartiendo NIJNI NOVGOROD la vida de los pescadores de los cargadores de los pordioseros. De estas peregrinaciones misérrimas, enormes, saca un tesoro, la gran rica experiencia sobre la condición humana, que le hizo comprender, según confesó mas tarde, que había visto vivido y comprendido bastantes cosas útiles que merecían ser relatadas. Este es el punto de crisol, que logró que GORKI, finalmente se inaugurara en escritor propiamente dicho.
Sus primeras obras fueron publicadas por casa editoriales de provincia, en Nijni Novgorod por ejemplo, y en otras ciudades a lo largo del río Volga. Pero si su talento pronto llama la atención de varios grandes escritores, su nombre es completamente desconocido para los no intelectuales de élite en su Rusia natal. No obstante, todo cambia cuando en 1898, al fin aparecen sus primeros ensayos y relatos al alcance del gran público lector. Su lenguaje ameno, sabroso, rico en dicciones y sentencias crea un torrente de imágenes que parecían brotar del corazón de la Rusia popular, y para ese entonces, resultaba una manera de escribir completamente novedosa. El año siguiente, su primera novela GORDEIEV despierta inmediatamente casi el mismo interés que lograra RESURRECCION, una obra magna, esta vez de TOLSTOI, publicada por aquellos mismos días. GORKI introduce al lector en un medio casi totalmente desconocido. El medio social de los comerciantes, ese hombre originalmente del pueblo, llegado a la riqueza opulenta, pero aun, como personaje, lleno de ingenua frescura de contradicciones inquietas y complejas. Y cuando aparece el relato de LOS TRES, que es sucedido del relato de sus primeras piezas especialmente LOS BAJOS FONDOS, ya su reputación franquea las fronteras de RUSIA; desde 1901 sus obras son editadas por seis casas editoriales alemanas de primera línea, simultáneamente. LOS BAJOS FONDOS, obra teatral, son representados en la mayor parte de los escenarios europeos, especialmente notorio en Berlín, en una escenografía de Max Reinhardt.
Pero volvamos atrás y detengámonos en uno de los primeros relatos de GORKI. MI COMPAÑERO. A primera vista, se trata de un episodio trivial de carácter autobiográfico. De hecho mucha de la obra de GORKI pareciera periodismo, una especie de reportaje novelado. En este relato, el escritor describe su encuentro con uno de los pintorescos representantes de los BOSIAKS vale decir de los PARIAHS. La palabra rusa bosiaks tiene la resonancia afectiva de nuestros PORDIOSEROS. Es la figura de un príncipe Georgiano venido a menos, reprobado por su medio aristocrático y empujado de caída en caída hasta los bajos fondos de la más extremada miseria. Pero aun así, el hombre no ha perdido nada de su altivez y sigue considerándose de una esencia superior, fuerte en su pretendido derecho para oprimir a sus congéneres porque el poderoso impone su ley, según él. GORKI ve en este compañero a la vez una víctima de la sociedad, digno de compasión y un parasito repugnante. Porque entonces prosigue su camino con él y trabaja para él. Me subyugaba escribe GORKI y me sentía incapaz de hacer resistencia. Yo lo estudiaba incansablemente como potencial personaje de mis novelas. Escrutaba sus menores movimientos en el rostro, espiando cuando y terminaría ese avasallamiento de mi personalidad. Y luego concluía, semejante compañero y de ellos hay legiones no renunciara jamás por sí mismo a su influencia nefasta. De la misma manera, es necesario trasformar de pies a cabeza, la estructura social que ha engendrado y engendrara siempre, semejantes monstruos, incluyendo a los afortunados que pululan en las capas superiores de la sociedad.
El manifiesto complementario a lo anterior, que es privativo de GORKI, se encuentra expuesto en otra obra de su juventud LA VIEJA IZEGUIL. Publicada en 1893, es la obra cuyos tres postigos simbolizan las tres vías que se abren delante de cada hombre. El de LARRA el réprobo, arrojado por los suyos. El de DANKO que se sacrifica a la libertad de su pueblo y cuyo corazón ardiente sirve de antorcha en los caminos del porvenir. Y finalmente el que muestra, que únicamente le es dado realizar, actos valederos viviendo para sí mismo.
Este mismo tema, pero presentado bajo una forma realista aparece en la novela LOS TRES publicada en 1900. El personaje principal, IVAN LOUNIEV, es empujado al suicidio después de haber luchado vanamente contra el egoísmo incurable de los pequeños burgueses. El segundo personaje, YACOV FILIMONOV renuncia a luchar contra las fuerzas del mal y conoce el destino aún más trágico. PAVEL GRATCHIOV ayudado por sus amigos de la inteligencia revolucionaria, encuentra su camino en la vida.
GORKI aborda el momento revolucionario pero a través de su propia experiencia, porque dice así ha sido curtida mi piel. Más y mejor que en los libros he aprendido el dolor del pueblo, al lado del Semenov un panadero de Kazán he aprendido la ideología marxista.
Artista emotivo GORKI, está penetrado de humanismo en el sentido que se da a este vocablo la literatura revolucionaria la promoción del hombre y la mujer la enseñanza humanitaria. Desde 1901, GORKI plantea los problemas humanos en su pieza LOS PEQUEÑOS BURGUESES. En ella pinta el conflicto de una familia de comerciantes y por primera vez, pone en escena al hombre nuevo, el vagabundo NIL un verdadero obrero, tranquilamente seguro de su fuerza y de su derecho de reconstruir su vida de acuerdo con su propio criterio.
LOS BAJOS FONDOS. Obra que conoce un éxito inmenso en el escenario y un récord en librería: cuarenta mil ejemplares vendidos en quince días. A la filosofía apática y conformista de sus héroes negativos, GORKI opone la capacidad del hombre de transformarse a sí mismo, su capacidad para liberarse interior y exteriormente. La señal de la revuelta el grito revolucionario en LOS BAJOS FONDOS, obra que evoca como si la acción se desarrollara todo en la miserable decoración nocturna de un asilo clamando fieramente la verdad está en el hombre si, en el hombre, eso suena fieramente contra Dios.
De paso anotemos, ya que están vigentes hoy día, que estos dos temas mayores, la resurrección de los que ligan su destino al pueblo y la desintegración de la personalidad de quienes se alejan de sus semejantes y marchan contra la corriente de la historia se repiten constantemente en la obra de GORKI. El primero esta magistralmente tratado en la novela LA MADRE el segundo, desarrollando en una de las últimas obras de GORKI. LA VIDA DE KLIM SAMGUIN vasto fresco histórico abarca los cuarenta años que precedieron a la revolución de 1917. El personaje de SAMGUIN simboliza las lacras de toda una capa social la inteligencia de la pequeña burguesía que entre los dos campos en lucha, quiere vivir a toda costa en la calma, en la quietud y pugna siempre por retardar el curso de la historia, una clase social que quiere conciliar lo inconciliable y que poco a poco se convierte inconscientemente en instrumento de la reacción.
El mismo tema del florecimiento expansivo del hombre formaría la trama de la gran trilogía autobiográfica de GORKI: MI VIDA DE NIÑO, GANANDO MI PAN, MIS UNIVERSIDADES. Es la historia de la evolución espiritual del joven ALEXEI PECHKOV sometido a la influencia de dos fuerza contrarias, por una parte, gentes comunes: dotadas cada una a su manera, gentes que aspiran a la justicia. Por la otra parte, los bien provistos, seres ávidos ásperos tras la ganancia desprovistos de espiritualidad. En esta galería de retratos de vívidos colores, resaltan dos figuras, la abuela AKOULINA IVANOVA que se convierte para ALIOCHA en la AMIGA INTIMA DE SU CORAZON y el abuelo VASSILI IVANOVITCH el cual el niño presente inmediatamente como enemigo. Ambos personajes son complejos y eminentemente humanos, como lo son todos los héroes de GORKI con todas sus cualidades defectos, debilidades y virtudes, nótese no estamos hablando de valores o discursos y simulaciones. Si existe en el mundo algo grande opina GORKI ese algo grande es el humano en vía de crecimiento criatura que no es menos preciosa cuando repugna.
También hay que llevarse entre muchas otras lecciones, esto que escribe en otra parte: el hombre y únicamente el humano es el creador de todas las cosas, es el quien realiza milagros y en lo porvenir será el amo de todas la fuerzas de la naturaleza. Todo cuanto hay de más bello en nuestro mundo ha sido creado por el trabajo y la mano inteligente del hombre.
Ana Coretta
Colaboradora Internacional, Doctora en Biología, quien escribe proveniente de Inglaterra y propone a sus futuros lectores contar con sus artículos en español, inglés y francés. Como siempre, abrimos las puertas a nuevas plumas y esperamos sean del agrado de nuestros lectores. La autora de estos artículos es responsable de los mismos y el periódico San Antonio Newspaper solamente le otorga el derecho de difundir sus ideas sociales, ecologistas y de interés social. Si alguna persona o institución de gobierno o de la sociedad considera que le produce algún daño, cuenta con el derecho de réplica. Cualquier comentario escribir a [email protected] o al Celular 5559396603; con gusto publicaremos tus comentarios.