Reverdecer el Día de Muertos

No somos todavía tan diestros en la expresión de utilidad como lo son otras criaturas. Pero esta allí, cimentado en nuestra especie como la más dura prueba de aptitud para la sobrevivencia. Este impulso a ser útil y virtuoso al grupo, dócil ante la naturaleza, ser social biológicamente político, es más importante que la agresión, la acumulación, más profundo a la larga que COMER BEBER o propagar nuestros propios genes reproduciéndonos.
Ana Coretta
Artículo de OPINIÓN. Colaboradora Internacional, Doctora en Biología.
Los manifestantes organizados para defenderse contra la desaparición árboles, humedales y del aire no contaminado.
A menos que algo se haga para revertir el deterioro del medio ambiente, dicen algunos versados en el tema, varios horrores se ciernen sobre todos nosotros. Otros están en desacuerdo, pero los científicos ya mostraron suficiente evidencia experimental y teórica sólida para apoyar más de una de las usuales predicciones graves de las consecuencias de los ecocidios. Los defensores del sistema capitalista salvaje de expoliación del planeta, que se entiende, algunos viven de la enfermedad y de la muerte por envenenamientos, la venta de contaminaciones, basura, la muerte a plazos, la inseguridad climática, la especulación ante la escasez de bienes ambientales básicos, bueno, esos sectores, por supuesto repetirán que los ecocidios no son sino gajes del desarrollo, y que este que trae enriquecimiento para unos cuantos y muerte desolación para el planeta, supuestamente son prioritarios.
En un par de décadas, ya los habitantes urbanos, tienen que usar máscaras de tela, tomar montañas de medicamentos, días de incapacidad, para sobrevivir a la contaminación del aire. Hace treinta años, se nos dio permiso de faltar, en la secundaria donde yo prestaba mis servicios, y esto por espacio de una semana debido a que se volvió peligroso ir a trabajar, de ese nivel estuvo la infisiòn ambiental por contaminación industrial. Hace treinta años. Y solo esto se ha empeorado.
En la década de 1980 la contaminación del aire se combinaba ya con una inversión de temperatura matando a miles de personas en varias ciudades. Pero una y otra vez logra acallarse, la prioridad ha sido dar gusto a los grandes industriales y a los barones de los negocio$ de la salud.
Hace décadas que ya la contaminación del aire había reducido la cantidad de luz solar sobre tierra llegando reducirse considerablemente en ciertas partes.
Es bien sabido que periódicamente no solamente uno sino más de los importante -sistema ecológicos, el del suelo o de agua o del aire, o la biodiversidad, se han venido desfondando en los países industrializados,
Henos entre nuevas enfermedades que seres humanos no pueden resistir y que más de una alcanzará proporciones de plaga.
El aumento de dióxido de carbono en la atmósfera afecta la temperatura del planeta, lo que lleva a climatología alterada, a la inundación masivas, sequias agudas, en fin edad de desastres.
El aumento de los niveles de ruido se hace eco de más enfermedades del corazón y pérdida de audición. La contaminación física de varios tipos y fuentes, sónica, radioactiva, etc., que dañarán los niños antes de nacer.
Residuales de todo tipo de agroquímicos y químicos industriales desaforadamente arrojados en el medio ambiente hacen estragos en el hígado humano hará que el uso de algunos medicamentos comunes y cáncer de hígado va yendo en aumento peligroso, a todo esto el sector beneficiado por las epidemias los estragos en la salud pública se frotan con gusto las manos ante las enormes ganancias a costa de la salud…
Los conservacionistas han pasado décadas avisando y debatiendo con todos los candidatos que no quieren realmente saber mucho sobre el objetivo ambiente, por lo general no se ha recibido una respuesta más que elemental, farsa y circo, no hay verdadero cambio de percepciones, es la habitual falta de compromiso con la ecología.
Hoy en día, en cuestión de meses, debe conseguirse que la conservación siga resurgiendo con fuerza como una cuestión política potente, en que están en juego literalmente nuestra salud, sobrevivencia, posibilidades de desarrollo, paz, etc., bajo el nombre de la ecologismo medio ambientalismo o naturalismos el nombre es lo de menos, un término que se refiera al medio ambiente su relación para toda la naturaleza y la vida humana.
La prensa debería dedicar kilómetros de renglones, y mares de tinta en forma regular y consistentemente, debería ser tema arriba de la agenda también para la prensa de investigación, prensa de reportaje, crónica, etc., impresión de historias diarias sobre la ecología.
En el extremo de la sociedad civil, o la derecha, socialdemócratas, socialistas y todo tipo de ideologías, inclusive las religiones, no en este país, pero si en el resto del planeta dada la urgencia altura en la agenda, están denunciando la contaminación en un lenguaje similar al utilizado por la izquierda radical. Salvo que se equivocan a veces tal vez en cuestiones técnicas que son del dominio de los biólogos, la sociedad en su conjunto en el resto del mundo se hace eco de asuntos de ecocidios.
Los estudiantes universitarios tendrían ya diariamente que estar formando organismos de conservación e ir empujando las demandas de racionalización, decrecimiento, cero basuras, etc., y pujar enormemente para obtener resultados para todos los grupos étnicos, municipio por municipio. Los círculos de estudio, las conferencias ambientales con la lista temática que se les proporcionarían u otra igual o mejor en amplitud y profundidad, de la manera más didáctica, y conductora al cambio social es algo de lo que muchas veces en todos los municipios del territorio, en realidad si debería verse como prioritario. Cruzada que puede abarcar hasta decenas de miles de planteles y por cierto millones de agentes de cambio.
La ecología es un tema político importante en lo cual país puede y debe respetarse como mandantes que somos del gobierno, regulantes que somos de la actividad contaminante, sociedad que debemos estar informada y unida.
No es exagerado ni alarmista pedir destacar el que y el como la destrucción del medio ambiente que nos rodea: la niebla que hace que nuestros ojos inteligentes, los alimentos que estamos preocupado de comer son signos inequívocos de afectación de nuestra calidad y esperanza de vida.
Debido a los pesticidas arrojados a los ríos y lagos de nuestro país no podremos nadar ya a lo largo de los ríos sin quedar para siempre envenenados con metales pesados entre otros efectos nocivos. La marea de información sobre la contaminación nos ha dejado desprovistos de ninguna excusa por no saber lo que-hemos-estado haciendo a nosotros mismos.
Por primera vez en la historia estamos obligados a reconocer que le tierra es un recurso finito, y la respuesta del público a este hecho tremendo prometido ha sacudido inclusive a sociedades más acentuadamente capitalistas como la norteamericana, donde si hay debate ecologista. La política de medio ambiente, debe estimarse dignas de caso por caso a las instancias de decisión de los tres niveles de gobierno, como que, atendiéndose o no debidamente, será el movimiento de masas más grande de la historia de este país. El movimiento ha comenzado. Es evidentemente por el bien de todos. En ello el pueblo mexicano ha despertado.
Necesitamos varias avalanchas de nuevas leyes y formación científica y ambientalista de la sociedad y de quienes toman decisiones.
‘El entusiasmo por la conservación de parte del público joven, que es más consiente y activo en estos temas, deberá tener ahora más y más seguimiento y hacer ver que gane momento, carrera, ímpetu, la concertación social referente a las leyes necesarias para hacer el trabajo de restauración remediación prevención constitucionalizarían gobernabilidad transversalidad planeación ambientalista, conservación. Y debería ser el derecho ambiental y los hechos positivos cabales a nivel de todo el territorio en favor del medio ambiente la salud, de lo más patente y prioritario, que sean ya por doquier el campo de más rápido crecimiento hoy en ámbito de actos de gobierno, educación, planeación, en el ámbito jurídico. Este año de inmediato y en lo sucesivo en cada uno de los siguientes cincuenta años, de centenas de miles de estudiantes de derecho de la nación vaya uno de cada cuatro a tomar cursos completos y evaluados en el campo en comento, derecho ambiental, legislación ambiental jurisprudencia ídem, la mayoría de los temas serian nuevos y especialmente relevantes para las nuevas generaciones. Y lo correlativo en el campo de educación, cultural, de obras y servicios públicos, de responsabilidad empresarial, sindicatos, asociaciones, iglesias, medios de comunicación, periodistas, etc. Una variedad de casos se fomenten, que todos se les de buen curso en los juzgados, y que así, pasen a ser de dominio público a través de los medios, en los canales judiciales en los juzgados, y publicitados a través no solo de los tribunales, la mayoría de las propuestas pendientes de la acción legislativa para que se adapte se les adopte se les sirva con una serie manifiesta comprensible y publicitada para todos de actitudes cívicas recomendadas en materia salud ambiental, conservación y sean parte de todo tipo de prácticas, estos principios útiles.
De acuerdo con lo poco que dicen los abogados ambientales más importantes del país, aún no se ha desarrollado la parte básica ni siquiera se puede decir que ya se instaló que si exista realmente plenamente legislado constitucionalizado un derecho constitucional a un medio ambiente adecuado para los habitantes y las especies con quienes compartimos el territorio, ídem en relación a ecosistemas conservados como interés superior de bien común, este se achica y descarta como externalidad frente a ganancias de orden económico, los asuntos imprescindible para lograr el medio ambiente sano, todas las medidas urgentes crecimiento cero, basura cero, los derechos de los seres vivos, de la naturaleza se convierten en interés político secundario. Inclusive se persigue y prejuzga diferencialmente por su ideología a los luchadores sociales ambientalistas, y la policía y el ejército ponen en peligro su vida. Hasta ahora, los magistrados y legisladores, no ha interpretado como un bien superior, la historia natural, la base de biología política, nada han concedido de esto ni en lo más acuciante, útil, importante. No obste que magistrados puedan por su gran cultura, empezar el canal de comunicación, y ver que somos cada uno cada cultura cada especie, en esta tierra, somos solo de paso. Mientras tanto, los grupos conservacionistas están tratando de asegurar un control más jurídico de las agencias de planificación y revisión corta más adecuada de sus decisiones. Pero, realmente se necesita una avalancha de nuevas leyes, que no tiemble la mano, que haya ejemplares ajusticiados por actos contrarios al bien común ambiental, todo orden de leyes y certeza jurídica, se requiere todo aquello lo necesario para que se definan los derechos del pueblo en cuanto a naturaleza, suelo, agua aire, y toda suerte de sistemas y procesos ecológicos naturales.”
En realidad, no dirigimos al mundo ni tenemos poder sobre el planeta y este marcha por sí solo, nosotros solo estamos de paso, únicamente formamos parte de un tramo de esa marcha estelar.
Una forma de mirar la naturaleza es agrupando todos los hechos científicos aprendidos hasta el momento y concluir que nos encontramos aquí por obra del accidente generado por una infinita serie de hechos fortuitos, que estamos atrapados como insectos en un mundo excéntrico, sin sentido y sin más responsabilidades que con nosotros mismos.
En ciencias biológicas, creemos algo diferente. Estamos los colegas convencidos de que no hemos llegado al fin del conocimiento, sino al borde de él a veces creemos estar cerca de un punto la periferia la superficie.
En tiempos geológicos somos el engranaje más joven de todos los componentes activos de la tierra, que todavía estamos desarrollando nuestros nuevos cerebros y pulgares y aun aprendiendo el lenguaje, en la niñez de nuestra especie.
Incluso la tierra misma, mirada en tiempos geológicos, está sufriendo, sin lugar a duda, el proceso del desarrollo, como un inmenso embrión.
Es a pesar de su prodigioso tamaño y la gran variedad de sus formas biológicas un organismo en el que cada tejido depende de los otros tejidos.
O si se quiere decir en términos más convencionales, pero menos interesantes, es todo un sistema.
Sabemos mucho acerca de la evolución de las especies individuales, pero no ha surgido todavía ningún Darwin para tomar cuenta del crecimiento metódico y diferenciación de ese espectacular sistema, la masa terrestre.
Nuestra parte en el sistema es insondable porque, solo después de unos pocos siglos de ciencia, no hemos aprendido suficiente….
O tal vez no hemos dado en el clavo. Sin embargo, para nuestro propio asombro, nuestra presencia en el orbe es importante. Lo que hagamos con nuestra vida y con las de otros organismos es lo que marca la diferencia. Entendamos esto bien.
Esto anterior no significa siempre que estaos al mando. No en el sentido que todos damos por sentado a esta frase.
Tenemos responsabilidades, aunque no sepamos con certeza cuales sean, pero no gobernamos el lugar. Marcha por su propia cuenta y nosotros somos parte de esa marcha.
En este siglo, por primera vez en nuestra historia, empezamos a comprender que tal vez estuvimos chocando contra un muro de piedra.
Para sorpresa nuestra, estamos advirtiendo que huyan otras formas de vida, también importantes, útiles sobre todos en el entramado global, desde microscópico hasta planetario abundantes o raras y que no podemos arreglárnoslas sin ellas.
Somos miembros de un enorme comité, sujetos a perder votos en cualquier momento e incluso vulnerables a la posibilidad de no ser reelegidos para otro mandato.
Somos especiales y únicos, pero también lo son los otros pedacitos de tejido que forman el gran organismo embrionario. La tierra nos mantiene unidos a través de sus tejidos. Vivos, que alimentamos o envenenamos y que nos alimentan y cobijan.
El sistema funciona por medio de la INTERVIVIENCIA INTERDEPENDENCIA INTERCAMBIO TRUEQUE ENTRE LAS PARTES, COLABORACION COMPENSACION, en otras palabras: claramente mediante una SIMBIOSIS…. La simbiosis es el mecanismo fundamental que hace viable al natural sistema multinivel. Sin ella, no podría funcionar.
Los representantes más espectaculares de la simbiosis son las mitocondrias en todas nuestras células, descendientes directas de antiguas bacterias que regulan el sol y lo utilizan para ayudarnos a nosotros. Pero toda forma viviente participa, de una manera u otra, en la alimentación de otras formas. Hay cierta responsabilidad mutua para poder funcionar y mantener unidas a todas las partes, sobreviviendo a un cataclismo tras otro, y surgiendo cada vez con una apariencia más esplendida que antes.
En esta zona del quehacer humano creemos que es casi obvio que la utilidad es un impulso universal en la materia viviente NO el impulso a las corporaciones y aventuras economicistas explicativas del medio ambiente. Es la existencia de esta benéfica característica el impulso a lo útil, al impulso de la vida diversa no humana sobre el planeta lo que permite tener un ecosistema cerrado como el que existe en este planeta… y que es el tesoro invaluable irrepetible insustituible del que formamos ínfima parte.
Y de la misma manera, parece evidente, no con base en la cínica, sino en una vida de mirar por los alrededores en compañía humana, que casi toda la gente tiene un deseo insaciable e impulsado biológicamente de SER UTIL aunque no importante. SOMOS DESPUES DE TODO UNA ESPECIE SOCIAL, queriendo decir con ello que no podemos vivir absolutamente solos, aislados de nuestros semejantes y continuar siendo humanos. Tenemos GENES PARA LA EXISTENCIA MUTUA Y PARA LA INTERVIVENCIA, conviviendo en aras de biología política.
No somos todavía tan diestros en la expresión de utilidad como lo son otras criaturas. Pero esta allí, cimentado en nuestra especie como la más dura prueba de aptitud para la sobrevivencia. Este impulso a ser útil y virtuoso al grupo, dócil ante la naturaleza, ser social biológicamente político, es más importante que la agresión, la acumulación, más profundo a la larga que COMER BEBER o propagar nuestros propios genes reproduciéndonos.
GRATIFICAR VELAR POR LA ETERNIDAD DEL SER DENTRO DE LA NATURALEZA CON ÉXITO ES EL CAMINO RELATIVAMENTE SEGURO DE SENTIDO COMUN HACIA LA FELICIDAD Y FRACASAR EN EL COMETIDO NATURAL ES UNA DESDICHA INDISCUTIBLE…. NO SOMOS UNICOS PARA SER HECHOS DE ESTA FORMA, NI SUPERIORES NI INFERIORES, UNA MAS DE MILLONES DE ESPECIES Y PROCESOS NATURALES MAS A NUESTRO ALREDEDOR…. Y ES ASI COMO FUNCIONA EL MUNDO NATURAL Y ESO ES PERFECCION ESTETICA ETICA MORAL, ETC.
QUIZAS DEBEMOS IRLE PENSANDO A DECRECER POBLACIONALMENTE HABLANDO (EMPEZANDO POR DECRECER A NO PUEBLOS ORIGINARIOS Y CULTURAS NO AUTOCTONAS no naturalistas). Y a permear de esta agenda fundamental alguna vez sistemáticamente la educación la cultura de masas, temas de literatura y arte en general. Si se quiere, dada la importancia, vale la pena apuntarlo. Tómese en cuenta que los biólogos comúnmente ni somos llamados para ser escuchados ni entramos en altisonancias para serlo, aprovéchese la oportunidad.
Ana Coretta
Colaboradora Internacional, Doctora en Biología, quien escribe proveniente de Inglaterra y propone a sus futuros lectores contar con sus artículos en español, inglés y francés. Como siempre, abrimos las puertas a nuevas plumas y esperamos sean del agrado de nuestros lectores. La autora de estos artículos es responsable de los mismos y el periódico San Antonio Newspaper solamente le otorga el derecho de difundir sus ideas sociales, ecologistas y de interés social. Si alguna persona o institución de gobierno o de la sociedad considera que le produce algún daño, cuenta con el derecho de réplica. Cualquier comentario escribir a [email protected] o al Celular 5559396603; con gusto publicaremos tus comentarios.