ARMANDO RIOS PITER, el guerrerense que resulto gran engaño socio político

La acción de Ríos Piter, lo considero un engaño socio político en contra de los compañeros congresistas que creyeron en él y lo equiparo como un traidor a La Patria, al igual que Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y tan nocivo como el Bronco y Margarita Zavala, que impunemente se han burlado de la esperanza que los mexicanos han generado en los candidatos independientes.
José Luis Elías García
El Hombre de la Mancha Juarense.
Desde el 27 de enero del 2017, en la Ciudad de México y a invitación de las bellas hermanas, la juarense Irma González y la jalisciense Lupita del Toro, me involucré con el Congreso Nacional de Independientes, al asistir al primer evento de este, entonces naciente organismo político, que en muy poco tiempo alcanzó realce nacional, ya que celebró congresos en ciudades de casi todos los estados de la República, dado que la corriente de candidatos independientes a cualquier cargo de elección popular, tomó una avalancha arrolladora, que despertó la esperanzo de decenas de miles de mexicanos, que anhelan rescatar a nuestro querido país de las manos rapaces de los políticos corruptos.
Casi a fines del año pasado, surgió un guerrerense que manifestó aspirar a ser candidato independiente a Presidente de la República. Su nombre Armando Ríos Piter, aunque de filia y antecedentes perredistas, cientos de compañeros congresistas creyeron en él y le brindaron su apoyo para recolectar las firmas que requiriera para presentar su candidatura.
Todavía hace unos días, después que el INE le rechazó muchas de las firmas que había recolectado, Ríos Peter apareció muy indignado frente a las oficinas de ese instituto, para exigir que le permitieran revisar y contar firma por firma. Se me presentó un problema de salud y ya no le di seguimiento al caso.
Aclaro, que aunque las bellas hermanas Lupita del Toro e Irma González me invitaron a que participara ayudando a recolectar firmas para Ríos Piter, no les dije que no, pero no lo hice, dado que por motu propio no puedo hacerlo, por razones físicas, por lo que hubiera tenido que contratar a una decena de jóvenes para que me ayudaran y no tenía para pagarles. Aparte, porque Armando Ríos Piter no me inspiraba, ni me inspira ninguna confianza.
Hoy me entero que este maldito corrupto oportunista, se ha ligado al no menos corrupto y ladrón, el candidato priísta a la Presidencia de México, José Antonio Meade.
La acción de Ríos Piter, lo considero un engaño socio político en contra de los compañeros congresistas que creyeron en él y lo equiparo como un traidor a La Patria, al igual que Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y tan nocivo como el Bronco y Margarita Zavala, que impunemente se han burlado de la esperanza que los mexicanos han generado en los candidatos independientes.
Con ese ejemplo que dan, me imagino la clase de hijos que tienen, por lo que considero que sus residencias, deben estar convertidas en enormes letrinas.
¿Cuántos más pseudo independientes se habrán colado en este organismo que se ha despreciado, por la corrupción de algunos traidores?
¿Cuántos apoyan al Bronco y a Armando Cabada?
Nogales, Sonora. Abril 21 del 2018.
José Luis Elías García
El Hombre de La mancha Juarense.
(*) Fuente Wikipedia (Armando Ríos Piter)
Armando Ríos Piter (Técpan de Galeana, Guerrero, México, 21 de febrero de 1973) es un político, abogado y economista mexicano. Es aspirante a una candidatura independiente a la presidencia de México en las elecciones federales de 2018.1 Ha sido diputado federal en la LXI legislatura del Congreso de la Unión en representación del estado de Guerrero de 2009 a 2012,2 y senador de la República en la LXII y la LXIII legislatura desde 2012 en representación del mismo estado.3
Primeros años
Armando Ríos Piter nació el 21 de febrero de 1973 en Técpan de Galeana, Guerrero. Estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de 1993 a 1998 y la licenciatura en Economía en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en el mismo periodo. De 2000 a 2003 estudió la maestría en seguridad nacional en la Universidad de Georgetown y de 2002 a 2003 la maestría en administración pública en la Escuela de Gobierno John F. Kennedy.4
Carrera política
Ha ocupado los cargos de coordinador técnico en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) de 1997 a 1998, asesor del Secretario de Hacienda y Crédito Público José Ángel Gurría de 1998 a 2000, Subsecretario de Política Sectorial de la Secretaría de la Reforma Agraria siendo titular de la misma Florencio Salazar Adame en el gobierno de Vicente Fox de 2003 a 2005. Como Subsecretario de Política Sectorial de la Secretaría de la Reforma Agraria, creó el programa de “Fondo de Tierras e Instalación del Joven Emprendedor Rural” con la finalidad de arraigar a los jóvenes rurales a la tierra evitando así la migración al extranjero y generando oportunidades para jóvenes con liderazgo y capacidad de desarrollarse como microempresarios rurales.
En 2005 el gobernador de Guerrero Zeferino Torreblanca Galindo lo nombró Secretario de Desarrollo Rural del estado, donde implementó la estrategia “Guerrero sin Hambre” circunscrita dentro del Proyecto Especial para la Seguridad Alimentaria que atiende las causas estructurales de la pobreza extrema para lo que ha gestionado desde entonces apoyos para la seguridad alimentaria, la conservación ambiental, de capacitación y microfinanzas. Permaneció en el cargo hasta 2009 en que renunció al cargo para ser candidato del PRD a diputado federal por el III Distrito Electoral Federal de Guerrero, siendo electo para la LXI Legislatura que concluiría en 2012 y en la que se desempeñó como secretario de la comisión de Hacienda y Crédito Público y miembro de la de Programación y Presupuesto.
Solicitó licencia como diputado federal a partir del 4 de agosto de 2010 para buscar la candidatura del PRD a la gubernatura de Guerrero,5 registrándose como tal el 8 de agosto.6 Tras la designación de Ángel Aguirre Rivero como candidato del PRD, PT y Convergencia, Ríos Piter retoma sus actividades legislativas siendo nombrado Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados tras la licencia solicitada por Alejandro Encinas Rodríguez.
Como Presidente de la Junta de Coordinación Política, logró importantes acuerdos como completar al IFE, nombrando a los 3 consejeros que faltaban. Destaca que en los primeros 4 meses como Presidente se aprobaron 156 dictámenes, cifra histórica.
Dentro de su trabajo legislativo destacan sus iniciativas de Ley sobre Seguridad Alimentaria (Ley General Estratégica Nacional de Lucha contra la Pobreza Rural y Urbana), que tiene como propósito crear políticas públicas para que el estado mexicano enfrente la pobreza y especialmente la alimentaria de manera integral; una Iniciativa de Ley para la Coordinación del Sistema Nacional de Becas a Jóvenes con el propósito de que las instituciones reorienten el gasto público para la formación educativa de los niveles medio superior y superior, cumpliendo así dos compromisos de campaña. Asimismo ha presentado reformas a la Ley General de Turismo donde se da cabida a nuevas oportunidades de hacer negocio a través de turismo ecológico y alternativo, así como en otras iniciativas en materia de seguridad social y fiscal.
Presentó la Iniciativa para crear la Ley General para el Desarrollo Equitativo, Plural e Integral de la Juventud, que propone el reconocimiento de derechos políticos, sociales, económicos, culturales, sexuales y ambientales a los jóvenes.
Sobresale, que para su Estado, logró etiquetar recursos históricos por el orden más de 18 mil millones de pesos, invertido en educación, infraestructura carretera y de caminos, deporte, cultura, servicios, etc.
En 2012 fue candidato de la Coalición Movimiento Progresista, donde ganó las elecciones con un amplio marco de ventaja. Actualmente es Senador por el Estado de Guerrero.
Es nombrado coordinador del Área de Política Económica del GPPRD. Ha participado en diversas mesas de trabajo sobre las reformas Política – Electoral, Financiera, Energética, Fiscal, Educativa, Competencia, Telecomunicaciones, Contabilidad Gubernamental, Transparencia; del Sistema Nacional Anticorrupción, reforma política de la Ciudad de México, entre otras.
En el 2012 recibió la presea al Mérito Profesional en el Sector Público otorgado por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.
Fue uno de los principales promotores del Sistema Nacional Anticorrupción. En donde planteó la importancia de eliminar el fuero. A raíz de esto, inició un litigio estratégico para que le fuera anulado el fuero que ostenta como Senador.
Es Presidente de la Comisión de Población y Desarrollo; secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, de la Comisión de Gobernación de la Comisión Especial para el Análisis y Seguimiento de las Finanzas Públicas. Participa como integrante de las comisiones de Puntos Constitucionales; y Anticorrupción y Participación Ciudadana.
En enero de 2015, es amplio favorito a encabezar candidatura de izquierda para contender por Guerrero, sin embargo decide renunciar a esta opción como una crítica al sistema político y la corrupción que lo rodea.
En 2016-17 Fue Diputado Constituyente para la Ciudad de México. Donde es nombrado presidente de la Comisión de Buen Gobierno, Combate a la Corrupción y Régimen de Responsabilidades de Servidores Públicos.
Frente a las amenazas de Donald Trump, conformó el movimiento “Operación Monarca”, un equipo pluripartidista de senadores en defensa de los migrantes. Además, organizó un muro humano en la frontera de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Renunció a su militancia perredista el 14 de febrero, como una crítica al sistema de partidos, el cual considera cada vez más ajeno a las exigencias de la gente.
Después de declararse Senador Independiente, pidió licencia para buscar obtener una candidatura independiente a la Presidencia de México.
El 16 de marzo de 2018 recibió un severo revés del INE, al declarar que había incurrido en irregularidades en su precampaña pues se identificaron 811,969 firmas simuladas, las que al descontarse, lo colocan fuera del procesó electoral 2018.
Hasta el momento dicho proceso aún no concluye y el aspirante a candidato independiente cuenta con 5 días para revisar su caso ante el INE, o bien acudir al Tribunal Electoral.
Véase también
Elecciones estatales de Guerrero de 2011
Elecciones estatales de Guerrero de 2012
Referencias
http://www.univision.com/shows/al-punto/puede-un-candidato-independiente-ser-presidente-de-mexico-1-video1
https://www.sdpnoticias.com/nacional/2017/05/05/proponen-rios-piter-y-bernie-sanders-aumento-al-salario-minimo-y-libre-movilidad
http://m.excelsior.com.mx/nacional/2018/03/16/1226759
http://www.huffingtonpost.com/entry/mexican-senator-armando-rios-piter-addresses-us-mexico_us_590a8dd2e4b03b105b44bf4d