Así viví el sismo del 19 de septiembre 2017

Había personas que lloraban de desesperación ante este tremendo acontecimiento de la naturaleza, otros observaban los edificios como se movían en unidad con el movimiento sísmico, otros hablaban por teléfono en sus celulares mientras había comunicación, otros corrían para estar a salvo; muchos salían del edificio principal para ponerse en resguardo; yo por mi parte me encomendé al creador y le ore a nuestro Señor Jesucristo, orando para que no hubiera muchos daños y salvar a los mexicanos y al humanidad.
Por Mariana Curiel
CIUDAD DE MEXICO.- Nos encontrábamos en Tlatelolco donde hace treinta y dos años ocurrió otro sismo, en la misma fecha, pero fue en 1985 a las 7:19 am de la mañana, y ahora, en esta mismo tiempo, ocurrió otro sismo alrededor de las 13:14´ encontrándonos en un consultorio dental, cuando una persona de sexo femenino, comenzó a gritar: “Esta temblando” y el medico dentista nos indicó que saliéramos del inmueble; en ese momento, mi esposo Jorge Mendoza Arroyo, me tomó y me abrazó, sacándome rápidamente del inmueble.
Ya estando fuera del edificio, nos estaba esperando nuestro colega periodista Rodolfo Macías Cabrera, y caminamos hacia la zona de seguridad, fuera del alcance del edificio en caso de que este colapsara como sucedió en el año de 1985.
Comenzamos a ver como los edificios se tambaleaban uno a uno, con el riesgo de caerse, y en donde se juntaban el uno con el otro; también volteamos y vimos las paredes del cine Tlatelolco, el cual parecía que colapsaría.

Secuencias del Terremoto en Tlatelolco. Septiembre 20, 2017. Jorge Mendoza y Mariana Curiel orando a Jesucristo
Había personas que lloraban de desesperación ante este tremendo acontecimiento de la naturaleza, otros observaban los edificios como se movían en unidad con el movimiento sísmico, otros hablaban por teléfono en sus celulares mientras había comunicación, otros corrían para estar a salvo; muchos salían del edificio principal para ponerse en resguardo; yo por mi parte me encomendé al creador y le ore a nuestro Señor Jesucristo, orando para que no hubiera muchos daños y salvar a los mexicanos y al humanidad.
Pocos minutos después, que se calmó el temblor, poco a poco cada uno de las personas que ocuparon la explanada de Tlatelolco se dirigieron a sus diversas actividades y muchos de ellos al haberse re4stablecido el transito del servicio del Metro, comenzaron a trasladarse a sus casas en diversas partes de la ciudad de México.
Abordamos el metro y al transbordar hacia la línea dos que va del Toreo a Taxqueña nos dimos cuenta que, al salir del área subterránea en la estación de San Antonio Abad, nos dimos cuenta que mucha gente estaba caminado saliendo del primer cuadro del centro de la ciudad, sin saber aún la magnitud del temblor.
En el transcurso del viaje hasta Taxqueña, vimos varios edificios colapsados sobre la calzada de Tlalpan; al llegar a la estación de Taxqueña, nos dimos cuenta que el edificio de Soriana había colapsado.
Caminamos de Taxqueña hasta Villacoapa ya que previamente oímos por la radio y otras personas nos informaron de varios edificios colapsados en Villacoapa, entre ellos: Plaza Galerías Coapa; el multifamiliar en Rancho del Arco, el Gimnasio en Miramontes y Calzada del Hueso; el colegio Enrique Rebsamen; y que entre las perdidas además de los materiales, lo más doloroso fueron las pérdidas de los niños de pre-escolar del Rebsamen.
Posteriormente nos dimos a la tarea de comenzar a cubrir uno a uno de cada uno de los lugares en donde hubo desastres significativos incluyendo posteriormente la de las trabajadoras de la costura en Bolívar y Chimalpopoca
El día 19 de septiembre del 2017 un terremoto de 7.01 grados sacudió la capital de México, se colapsaron más de 300 edificios y casas, los habitantes salían corriendo aterrados, hombres, mujeres, ancianos, niños, era algo dantesco, rostros llenos de espanto buscaban donde ponerse a salvo, ya que hubo replicas, la sacudida fue muy fuerte, las caras tenían terror y desesperación al ver caer los edificios y las casas, lloraban y pedían ayuda pues sus familiares habían quedado bajo los escombros.

Momentos del Terremoto en que trasladan a Jaime Lopez Valdes en Rancho del Arco 32 Septiembre 20, 2017
La muerte les llego en dos minutos el bullicio se vio ensombrecido por la mortandad y el espanto, los gritos de terror de los habitantes de la ciudad más poblada eran desgarradores escenas dantescas se veían por todas partes de la ciudad no podían creer que en menos de dos minutos hubiera cambiado sus vidas, perplejos los rostros llenos de espanto se veían deambular por las calles llenos de polvo y gritando para pedir auxilio, iban por las calles llorosos pronto las ambulancias y las patrullas empezaron a auxiliar a los damnificados, entre los escombros pasaban en minutos los noticieros dieron la vuelta al mundo todos se unieron para ayudar a los habitantes de la ciudad de México, pronto vimos a las personas que se ofrecieron de voluntarios que se empezaron a organizar, la tragedia hombres y mujeres y niños se vio respaldada por los paramédicos que prestaban atención a los heridos, el llanto de los habitantes se veía en sus rostros, caminaban entre escombros con pasos temblantes, la escena de gente que lo perdió todo en minutos se veía por todos lados sangre gritos pidiendo ayuda.
Edificios colapsados se notaba la gente como salida de una pesadilla al momento se juntaron para ayudar a los damnificados patrullaban los policías y ambulancias para checar los daños y así poder rescatar a las personas que quedaron atrapados en los edificios casas con la ayuda de los héroes anónimos elementos de la marina, del ejército mexicano, bomberos, rescatistas, paramédicos, periodistas, voluntarios (hombres, y mujeres) todos de diferente edad y la ayuda internacional de diferentes países (Argentina, Estados Unidos de América, Chile, Colombia, Japón Inglaterra, Israel, Españoles, etc.)
También los topos especialistas en rescates y la gran ayuda de los perros rescatistas y toda la ayuda de los mexicanos así como el apoyo internacional, México está de pie, todo por la gran nación que somos. Estuvo de manifiesto tanto la hermandad como la solidaridad del pueblo mexicano.
Seguiremos apoyando hasta mas no poder, querer es poder, viva México y sus habitantes.