Ayakcihuatl, la niña abuela, y la profecía del Cóndor y el Águila

Yo no tengo nada contra ellos –ejército mexicano-, pero pienso que si ponemos un poquitito de conciencia en su corazón, si nos pusiéramos en manos del pueblo, nos evitaríamos tantas masacres como la que paso en Ayotzinapa.
Transcripción del discurso, realizada por Mariana Curiel;
CIUDAD DE MÉXICO.- Hoy miércoles, día 19 de octubre del 2016, en el Hotel Majestic se reunieron varios pre-Candidatos Independientes a la Presidencia de México, conforme a la convocatoria proclamada por el Grupo Alameda del proyecto político conocido como: La Yura, que dirige y coordina el Maestro Alfonso Raúl de Jesús Ferriz Salinas.
Un grupo de aspirantes a la Presidencia de la República o de los Estados Unidos Mexicanos, quienes compartieron un desayuno –buffet- y expresaron su deseo de contender como pre-candidatos libres, presentaron algunas de sus ideas o proyectos o simplemente establecieron algún determinado asunto especifico en alguna área del quehacer político.
Al comenzar la presentación, el Maestro Ferriz le concedió al General Badillo el privilegio de iniciar con su discurso, posteriormente fueron expresándose cada uno de los presentes y llego el turno a la jovencita Ayakcihuatl, la “niña abuela”, y su profecía del Cóndor y el Águila, y quien se expresó de la siguiente forma:

Ayakcihuatl Abuela Niña, frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México. Foto Rodolfo Macías Cabrera © San Antonio Newspaper 2016.
Es un gusto para mi estar aquí compartiendo estos sagrados alimentos y sobretodo que me permitan el uso de la palabra, yo tengo una caravana que el propósito es acabar con las fronteras, el propósito es cumplir la profecía del cóndor y el águila.
Pero no estoy convencida de todo, que es lo que hay camino, ya que hemos visto tantas masacres, hemos visto tantas barbaridades en nuestro país, que lo que tenemos que cambiar es el sistema, y quiero recordar el artículo 39º de la constitución mexicana que nos da todo el derecho y toda la libertad, que en cualquier momento podemos cambiar nosotros el sistema, que sabemos que está podrido.

Macias demando la RENUNCIA del Presidente en medio del Desfile conmemorativo al “CCLI Aniversario del natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón”, en Morelia, Michoacán.
Pero si no podemos cambiar un presidente ignorante vende patrias, ¿Cómo podemos cambiar este sistema? Lo que tenemos que hacer es unirnos todos.
Hemos visto también mucho totalitarismo en el camino de la caravana, quiero comentarles que los autobuses que agarraba el ejército, te ponía las lamparotas en la madrugada, nos hacían bajar a niños, mujeres embarazadas, ancianos, los hacían pasar por aduanas y detector de metales para que bajaran todas sus maletas.
Yo no tengo nada contra ellos –ejército mexicano-, pero pienso que si ponemos un poquitito de conciencia en su corazón, si nos pusiéramos en manos del pueblo, nos evitaríamos tantas masacres como la que paso en Ayotzinapa.
Lo peor de todo, ver que el artículo 16º, dice que nadie puede ser molestado en su persona a menos que tenga la orden de un juez, pero sin embargo no puedes entender, porque no puedes decir nada porque ahí te ponen a policías mal encarados con su arma, tantito decimos algo y nos acusan de delincuencia, todo eso es lo que pasa en nuestro país y sin embargo tenemos que hacer algo tenemos que hacer cosas y uno de los caminos que pienso que sería el correcto es que los Diputados dejaran de representar al pueblo, que empiecen a obedecer al pueblo, eso lo entiendo ya hace tiempo, de que nos tenían que representar, ya que no podían tener la opinión de cada una de las personas, pero ahora gracias a las redes sociales se puede pedir permiso a los pueblos, y a las diferentes comunidades indígenas.
Esto ya es posible en la actualidad, pero sin embargo por la conveniencia del gobierno no lo hacemos, también pienso que tendrían que pedirles más la opinión a los indígenas, a los niños, a los jóvenes, a todo el mundo tratarlos como igual.
Así se hubieran evitado muchas reformas criminales que todo es para la conveniencia de los poderosos pero nunca para el pueblo.
Hay una propuesta que no solo es mía sino que la comparto con muchas personas.
Que tengamos que empezar a respetar a nuestra madre tierra, que tenemos que ponerle sus derechos, pero en Zacatecas se descubrieron unas minas de litio, pero sin embargo están en manos de los canadienses y de los italianos, sabemos que 75 % por ciento están en manos de los extranjeros, de nuestras minas, yo me pregunto: ¿Cómo podemos permitir eso?
La federación no respeta las opiniones de los estados, menos de los municipios, nunca llegan a preguntárselo al pueblo, esto yo lo veo mucho en donde yo vivo, en Amatlán de Quetzalcóatl, deberían, antes de meter a cualquier ejército, a cualquier policía, pedirles permiso al pueblo.
Pero sin embargo esto no lo hacen, las autoridades superiores tienen que pedir permiso primero a las gentes del pueblo a las autoridades del pueblo, sin embargo vale más un papel de la federación que el papel de un pueblito o de un estado.
Porque yo me pregunto:
¿La gente del pueblo es la que nos conoce, tú puedes decir como es la gente de los que están aquí en la mesa?
Pero sin embargo alguien del gobierno no lo conocen juzgan más por el papelito, cuando verdaderamente lo que importa es el corazón, son los sentimientos de la gente.
Otra de mis propuestas es que se tomen más en consideración a los niños, que como ahora, les permitan el uso de la palabra que los inviten más a estas mesas, hemos visto muchas veces que los niños pueden estar al mismo grado que los adultos, en música, en canto, en ajedrez, conocemos una niña que consiguió su título a los trece años, porque usamos la discriminación ahora con los jóvenes y no tomamos en cuenta a los jóvenes y niños en estas reuniones políticas, yo pienso que ya es tiempo de que los niños tenemos que ser una curiosidad retórica y tengamos que tener voz y voto en los congresos mundiales, por mí esto sinceramente seria todo.
Por su atención. Gracias.
Nota: Ayackcihuatl dio su despedida en su lengua indígena, concluyendo.