Barbosa, de la Sierra y Armenta precandidatos por Morena

“Sólo quiero decirles que he ganado todas las encuestas hechas por empresas muy serias, y las he ganado por mucho margen, así que con esa tranquilidad estoy, pero respeto las aspiraciones de mi compañera Nancy de la Sierra, de Alejandro Armenta y de todo aquel que se registre”, destacó Barbosa.
PUEBLA, PUEBLA.- Miguel Barbosa, Nancy de la Sierra, Alejandro Armenta, Abraham Quiroz, Luis Ortega Morales, Ramiro León Luna y Olivia Paz Carrera presentaron su registro como precandidatos de Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
En primera instancia, el exsenador Miguel Barbosa Huerta, quien fue el candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” en la pasada elección, acudió para registrarse y rechazó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador intervenga en el proceso de selección de candidato para la elección extraordinaria en Puebla.
Descartó traiciones por parte de los senadores Alejandro Armenta Mier y Nancy de la Sierra Arámburo, pues sostuvo que en Morena hay competencia y no traiciones, pues todos tienen el derecho legítimo de participar.
“Sólo quiero decirles que he ganado todas las encuestas hechas por empresas muy serias, y las he ganado por mucho margen, así que con esa tranquilidad estoy, pero respeto las aspiraciones de mi compañera Nancy de la Sierra, de Alejandro Armenta y de todo aquel que se registre”, destacó.
Estoy con todos ustedes. Estoy contenta de registrarme en esta coalición que gobernará al estado de Puebla. Hoy tenemos que participar activamente, hombres y mujeres; necesitamos unidad y reconciliación.
¡Muchas gracias!
A Barbosa Huerta se suman las aspiraciones de los senadores morenistas Nancy de la Sierra Arámburo y Alejandro Armenta Mier, quienes se consideran candidatos fuertes para pelear en la elección interna contra el ex legislador.
La elección en el estado de Puebla se hará el próximo 2 de junio y las campañas arrancarán el próximo 31 de marzo y concluirán el 29 de mayo; las precampañas serán del 21 de febrero al 2 de marzo.
Los derrotados en Puebla
Por Abelardo Cuellar D.
Pasando unos días después del 1 de julio del 2018 en una reunión de un pequeño grupo que había controlado el estado por más de 8 años, valoraron las condiciones en las que se encontraban: habían perdido 49 ayuntamientos, 22 curules en el congreso local, 14 diputados federales.
La pregunta que se hacían es. ¿Qué hacer frente a ese escenario?
La mano de una persona adulta de más de 80 años de edad, pidiendo el uso de la voz en esa reunión, hizo que todos guardaran silencio para escucharle, y esto fue lo que dijo:
"Señores, no debemos preocuparnos, los que han llegado no tienen experiencia en gobernar, ni han conocido el poder, los unen sueños no intereses, la estructura aún la tenemos nosotros, no tienen una coordinación que los una, todos creen tener la razón, no tienen un proyecto estatal que los integre. Sólo es cuestión de tiempo para que empiecen a dividirse, para que entre ellos inicien sus críticas, sus pleitos, la lucha por el poder que ganaron los destruirá. Y nosotros que nos conocemos, que nos une el interés de siempre, sacar provecho, de hacer alianzas para nuestro beneficio personal, sólo debemos esperar, no más de 6 años".
"Cuando el tiempo pase, el pueblo que eligió a estas personas en el 2018, estarán tan desilusionadas que en el 2024 nos dará otra vez el poder. Lo que debemos hacer con los que hoy gobiernan en Puebla es: alimentar las divisiones, sus ambiciones de poder, sus errores hay que magnificarlos, tenemos los medios de comunicación a nuestro favor, hay que tentar a algunos con migajas y ver cómo se marean con lo que hoy administran. Regresaremos y los que hoy están felices en 6 años pasarán a la historia como los que pudieron y no supieron construir una coordinación para transformar su municipio y su estado".
Los asistentes aplaudieron por unos minutos y salieron de la reunión para seguir en lo que estaban, dividiendo, alimentando la confrontación y confundiendo a los ciudadanos para que en algunos años les regresen el poder.
Afuera les estaban esperando su chofer y guardias en unidades último modelo con escudo tricolor, otros de color azul y los menos de color amarillo.
Convocatoria para Independientes a Gobernador en Puebla
Por Rodolfo Macías
CIUDAD DE MEXICO. – El pasado miércoles febrero 6, 2019 se reunió el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, quienes aprobaron tanto un acuerdo, asi como la convocatoria a la ciudadanía interesada en postularse como candidatas y candidatos independientes a cargos de elección popular en Puebla.
Si usted quiere conocer el acuerdo mediante el cual se emitió la convocatoria para Gobernadora o Gobernador y miembros de Ayuntamientos en los Municipios de Ahuazotepec, Cañada de Morelos, Mazapiltepec de Juárez, Ocoyucan y Tepeojuma, en el estado de Puebla, en la elección extraordinaria 2019, puede visitar por cuerda separada estos dos links.
A la ciudadanía poblana interesada en postularse bajo la figura de candidatura independiente, para el cargo de Gobernadora o Gobernador del estado de Puebla en la elección extraordinaria 2019, el domingo dos de junio de dos mil diecinueve.
Ahora bien. Cada día se destapan los golpes bajos entre los diversos aspirantes.