Carta abierta a BROZO

El lunes voy a ir a Palacio Nacional a exigirle su renuncia a Peña Nieto, una vez más; luego voy a la embajada norteamericana a solicitarle a Trump reconsidere la anulación del Dream Act, ya que a mis hijos me los lleve con edades entre los tres, cinco, seis y diez años de edad; prácticamente no han vivido y no conocen México.
Por Rodolfo Macias Cabrera
[email protected], [email protected]
Víctor Alberto Trujillo Matamoros alias “Brozo” (nació el 30 de julio de 1961) es un comediante, locutor, presentador de televisión, actor y actor de doblaje mexicano.

Mi Lucha por la Democracia, libro de Rodolfo Macías Cabrera, Presidente Provisional de México, del Gobierno Provisional de los Estados Unidos Mexicanos, constituido en Julio 1, 1989.

Alfonso Raúl de Jesús Ferríz Salinas y Rodolfo Macías Cabrera, integrantes del Grupo Alameda de la Yura, fueron quienes se presentaron a una conferencia de prensa en el Congreso de la Unión en la Ciudad de México. Le demandaron A Peña Nieto que si se opone a RENUNCIAR, ya iniciaron mediante un juicio de amparo que se inicie Juicio Político por Traición a la Patria
Le felicito BROZO, por su valentía y su forma de hacer periodismo en el Mañanero Diario.
Espero que usted decida tomarme en serio y pueda luego de conocer nuestro Plan San Antonio informarlo a la sociedad, porque somos una opción seria y lo hemos demostrado en los últimos treinta años de nuestra vida y MI LUCHA POR LA DEMOCRACIA. Soy director del pequeño periódico SAN ANTONIO NEWSPAPER. A partir de 1988 fui entrevistado por alrededor de más de mil personas que se dedican al periodismo. En la práctica de las entrevistas que me hicieron a lo publicado hubo un abismo; por ello sin querer fui conociendo sobre el periodismo. Formalmente inicie en el periodismo en el año 1992 repartiendo periódicos gratuitos por las calles en Norteamérica; mi mentor fue el ingeniero Antonio Salazar de la Opinión de San Antonio. Posteriormente fui escalando y colaborando en otros diarios y así con un pequeño staff de mexicanos indocumentados formamos este medio de comunicación que hoy limitadamente presido con toda humildad e intentando aprender este maravilloso oficio. Puede usted contactarme al teléfono 5572619988 y mi celular 5559396603.

Constitución del Gobierno Provisional de los Estados Unidos Mexicanos, Julio 1, 1989. Felipe Gutiérrez de la Torre (Bandera) y Familia de Rodolfo Macías Cabrera
El lunes voy a ir a Palacio Nacional a exigirle su renuncia a Peña Nieto, una vez más; luego voy a la embajada norteamericana a solicitarle a Trump reconsidere la anulación del Dream Act, ya que a mis hijos me los lleve con edades entre los tres, cinco, seis y diez años de edad; prácticamente no han vivido y no conocen México.
Le prohibí a mi esposa acogernos a la amnistía de 1986 del presidente Ronald Reagan y hacernos ciudadanos norteamericanos porque creía que México cambiaría; y hoy ellos están en peligro de ser deportados, junto con su madre, mi esposa María Elena quien fue secuestrada, golpeada y torturada en 1990 por haberme proclamado Presidente Provisional de México. Estuve en el manicomio en EUA y en el manicomio del Reclusorio Sur, preso por siete delitos por haberme proclamado Presidente Provisional de México por la usurpación de Carlos Salinas de Gortari. Realice una huelga de hambre por 57 días en la Casa Blanca antes de ser deportado, ya que fui preso dentro de la embajada mexicana por los norteamericanos con el consentimiento del presidente Calderón y su esposa Margarita y cinco meses injustamente en una prisión federal de EUA sin derecho a juicio.

Presidente “Bill” Clinton y la Gobernadora de Texas Ann Richards asombrados de Rodolfo Macías, Presidente Provisional de México entregando un comunicado. Foto cortesía de Associated Press. Obtuvo con esta foto el Premio Pulitzer, como la mejor del año.
Josefina Eugenia Vázquez Mota recibió junto con Emilio España casi mil millones de pesos de Peña Nieto y ella en junio 18, año 2011 recibió personalmente mi solicitud de apoyo para mí y para mi familia como servidora publico y de su fundación, también le solicite que nos pagara la factura que nos adeudaba por cincuenta mil dólares a nuestro periódico, una razón por la que fui preso dentro de nuestra embajada y por hablar a favor de los millones de mexicanos indocumentados en EUA y como en doce meses no hizo nada, no obstante de ser la líder del gobierno en el congreso mexicano, la cuestione públicamente en junio 18, 2012 en el centro libanes en Puebla, donde estuvo casi a punto de golpearme el senador panista Javier Lozano, quien ha estado encubriendo a Moreno Valle, una de las razones por las que en enero 2, 2015 fui a interrumpir la elección del nuevo presidente de la SCJN y el encubrimiento a la denuncia penal que presente contra Moreno Valle por usurpación de profesión que a la fecha la SCJN y el actual gobernador Gali Fayad, así como el encubrimiento del asesinato de Evelia Aguilar en Capuluaque, Puebla, desde Peña Nieto a través de la PGR y la PGJEP no le ha dado el debido proceso que la ley marca.

Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, Presidente electo en 1988, Andrés Manuel López Obrador, Presidente Legítimo; y Arquitecto Rodolfo Macías Cabrera, Presidente Provisional de México en 1989. AMLO presenta a Cárdenas ante su posible gabinete, como Director de Petróleos Mexicanos. Abril 30 2012
Finalmente no recuerdo si usted fue uno de los comentaristas de TERCER GRADO* que se burlaron de mí en este programa luego de haber interpelado al líder y Presidente Legítimo de México, AMLO Andrés Manuel Lopez Obrador a quien desde EUA nunca pude contactarlo y luego de haber sido deportado injustamente, me di a la tarea de presentarme personalmente con él y entregarle mi proyecto de nación y que me diera una respuesta en su oportunidad; así lo hice en Agosto del año 2011 y me prometió darme una respuesta, pero al no dármela, me vi en la necesidad de interpelarlo en abril 30, 2012 cuando pretendía darle al traidor del ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano la dirección de Petróleos Mexicanos en caso de llegar a ser presidente. Una vez más se burló de mí, y no me permitió dar una explicación a su público y tampoco tomo en cuenta mi petición al igual que el gobierno mexicano sobre los mexicanos en EUA y ahora todos se dan de golpes de pecho por ellos y cuando les advertí, no de ahora, sino desde 1992 con el presidente Bill Clinton cuando me tire al rio para darle mi mensaje por escrito y al presidente Obama en mi huelga de hambre la cual fue ignorada hasta por los propios mexicanos por LULAC y el Consejo Nacional de la Raza y el congresista Gutiérrez de Chicago.
Lopez Dóriga me mentó mi madre en Octubre 1, 1989 en Washington, D. C. Jorge Ramos el similar en EUA me ignoró cuando fui golpeado en el zócalo y fui a pedir asilo político en la embajada norteamericana en México, aduciendo que estaba asignado a un asunto; a lo que le dije: “Perdón, pensé que era periodista”
(*) Tercer Grado fue un programa mexicano de debate y análisis político y económico, producido por Noticieros Televisa, que se transmitía los miércoles a las 23:30. Lo conducía el Doctor Leopoldo Gómez, Vicepresidente de Noticieros Televisa, funcionando como moderador, y contaba con las opiniones de los periodistas Joaquín López-Dóriga, Carlos Loret de Mola, Adela Micha, Carlos Marín, Ciro Gómez Leyva, Denisse Maerker, Víctor Trujillo y Héctor Aguilar Camín.