COCIPRES en club de periodistas de México, convoca a 2 asamblea, debatirán 25 independientes

Moderadores en la segunda asamblea de COCIPRES: Manola Gutiérrez Ramones, Bernardo Ramirez Pliego y Mariana Curiel.
Macías expone que conforme al Plan “A” y dando continuidad y congruencia a su propuesta aprobada por la YURA en Agosto del año 2016 de implementar el Plan San Antonio, y de entre todos los aspirantes escoger solamente a uno y entre todos darle nuestro apoyo para que compita contra los candidatos de los partidos políticos y sus tránsfugas; tomando como base el artículo 39º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos . Y así se participe en esta contienda –injusta- en el proceso electoral 2018 para elegir al próximo presidente de la república, votando así en la boleta electoral, por el candidato que sea respaldado por el Plan San Antonio.
Por Mariana Curiel
Esta nota fue respaldada en cuanto al fondo de su contenido por la C. ROSALBA BRANDI DE GONZALEZ
[email protected]
CIUDAD DE MEXICO, DISTRITO FEDERAL.- El COCIPRES, Consejo Ciudadano Presidencia, celebró una Primera Asamblea, el pasado lunes abril 16, del año en curso en la ciudad de Monterrey, con la intención –inicialmente- según una de las organizadoras –Rosalba Brindi- de establecer una estructura, para lograr la UNIDAD NACIONAL, e iniciar acciones para el bienestar de México.

General de Division (Retirado) Roberto Badillo Mtz, entrevistado por Mariana Curiel y Jorge Mendoza Arroyo
El próximo Abril 30, se llevará a cabo la Segunda Asamblea, y del resultado de ambas, se podrá determinar el rumbo del COCIPRES.
¿Qué es COCIPRES? R= Son las siglas “Consejo Ciudadano Presidencial” (hoy en formación)
¿Quiénes forman el COCIPRES?
R= Los aspirantes a la candidatura independiente a la presidencia de la república. Inicialmente fuimos invitados por uno de los 88 aspirantes que se registraron ante el INE Instituto Nacional Electoral con intención de obtener la candidatura independiente a la presidencia de la república en carácter de independiente, el C. Alfonso Raul de Jesús Ferriz Salinas, para dialogar con diversos aspirantes a candidatos a la Presidencia (que no lograron reunir los requisitos establecidos por los legisladores, quienes determinaron las bases para poderse registrar como aspirantes y/o candidatos a la presidencia de la república así como el obtener las firmas exigidas por el INE en cumplimiento a la convocatoria que tomo como base la legislación aprobada), con la intención de lograr con inmediatez una UNION CIUDADANA.
¿Qué busca por ahora el COCIPRES?
Intentar integrar en una agrupación política-electoral a los aspirantes a la candidatura independiente a la presidencia de la república; y una vez conformado el COCIPRES, buscar a través de la UNIDAD CIUDADANA NACIONAL, colaborar con las organizaciones de la sociedad civil y enriquecer juntos* con un Proyecto de Nación, para que, los pre-candidatos, o aspirantes que pretenden ser candidatos a la presidencia de la república conforme a lo establecido por el artículo 39º constitucional, uniendo esfuerzos con empresarios, grupos sociales, universidades, instituciones, Cámaras, etc. (con capital social), se dé rumbo al país.
Con la aportación de los pre-candidatos rechazados oficialmente, cada uno con su personal experiencia y las propuestas para enriquecer un proyecto de nación conjunto, y la de personas “apolíticas”, colaboren y se integren con su experiencia y amor a México; y así de esta forma se ejecutará dicho propuesta.
Por ahora no se ha determinado la estructura básica requerida, ni la personalidad jurídica que acredite a “COCIPRES”; sin embargo, esperamos que quede todo definido para entrar en acción, a más tardar el lunes 30 de Abril, en la Segunda Asamblea a la cual se está invitando:

Pre-Candidatos Independientes a la Presidencia de la República en México y asistentes al evento organizado por el Grupo Alameda / La Yura. Fotografía de Rodolfo Macías Cabrera © San Antonio Newspaper 2016.
12:00 PM al mediodía en el Club de Periodistas: Filomeno Mata No. 8 – centro de la ciudad de México … (reunión que organiza el Presidente del Grupo Alameda, la YURA, asociación civil, Alfonso Ferriz Salinas representante de la Yura. www.layura.org
Los grupos o individuos que se unan a COCIPRES, seguirán siendo independientes.
(*) A continuación daremos a conocer algunas de las propuestas que en forma individual algunos de los aspirantes proponen al COCIPRES
Eustacio Esteban Salinas Treviño, establece que se le exija a quien resulte Presidente de México, que cumpla con la referida colaboración al Proyecto de Nación que de forma conjunta se establezca por los futuros integrantes de COCIPRES, para lo cual, antes de las votaciones, se interpele notarialmente a los cinco candidatos oficiales, AMLO Lopez Obrador; Ricardo Anaya Cortés; Jose Antonio Meade Kuribreña, Margarita Ester Zavala Gómez del Campo y Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón “El Bronco” para que firmen un Pacto Comisorio, pacto que los comprometa a cumplir en caso de ser electos como titulares del poder ejecutivo, con la referida colaboración al Proyecto de Nación que se someta a su consideración.
Rodolfo Macias Cabrera, aspirante a la candidatura a la presidencia de la república, establece el Plan “A” conocido como el Plan San Antonio aprobado por la YURA, y el Plan “B”.

La Yura y tres de sus aspirantes a la Presidencia de la República. Jaime Ariza; Alfonso Ferriz, Rodolfo Macias. Jorge Mendoza, Mariana Curiel
Macías expone que conforme al Plan “A” y dando continuidad y congruencia a su propuesta aprobada por la YURA en Agosto del año 2016 de implementar el Plan San Antonio, y de entre todos los aspirantes escoger solamente a uno y entre todos darle nuestro apoyo para que compita contra los candidatos de los partidos políticos y sus tránsfugas; tomando como base el artículo 39º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos . Y así se participe en esta contienda –injusta- en el proceso electoral 2018 para elegir al próximo presidente de la república, votando así en la boleta electoral, por el candidato que sea respaldado por el Plan San Antonio.
Macías explica que conforme al Plan “B” y si es que el pueblo mexicano no apoya el Plan San Antonio y sus consecuencias, entonces y solamente entonces, tomarían la decisión de celebrar un acuerdo político-electoral con el frente PAN-PRD-MC representado por Ricardo Anaya y/o con MORENA-PES-PT representado por Andrés Manuel López Obrador AMLO. Con quien en forma definitiva no celebrarían acuerdo alguno seria con el PRI Partido Revolucionario Institucional.