Demandan a Secretario de la Defensa Nacional Renuncia de Peña Nieto

El Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos y la población civil, celebraron con un Desfile Cívico-Militar, el “CCLI” Aniversario del Natalicio del Siervo de la Nación, el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón. El evento fue interrumpido frente al Balcón del Palacio de Gobierno por el activista social Arquitecto Rodolfo Macías Cabrera, quien demando la RENUNCIA del Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto
Solicitan a Gobernador Silvano, demande RENUNCIA de Peña Nieto

(Izquierda a derecha) Ingeniero Alfonso Martinez Alcazar, Presidente Municipal de la ciudad de Morelia,, Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, centro, en compañía del Gobernador del Estado, Ingeniero Silvano Aureoles Conejo, Fotografía del Periódico San Antonio Newspaper. ©2016
MORELIA, MICHOACÁN.- Macías Cabrera, luego de presentar el CONTRATO SOCIAL MEXICANO 2018, a las siete de la mañana en el PRIMITIVO y NACIONAL COLEGIO DE SAN NICOLAS DE HIDALGO, siendo las siete de la mañana, este día 30 treinta de Septiembre de 2016, con motivo de rendir homenaje en el 251 Aniversario de su natalicio de Don José María Morelos y Pavón, a Don Miguel Hidalgo y Costilla, que le dieron identidad y fuerza al sueño de la Nación, con el Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana promulgado por el Supremo Congreso Americano o Congreso de Anáhuac el 22 de Octubre de 1814 en la ciudad de Apatzingán, y dar continuidad a ese sueño, firmó el Contrato Social Mexicano 2018, teniendo como testigo a un reportero del principal periódico michoacano de La Voz de Michoacán, no sin antes de haberse reportado con un simpatizante moreliano “Antonio”.
Con la representación del Comandante Enrique Peña Nieto, la Secretaría de la Defensa Nacional, conmemoró el “CCLI” Aniversario del Natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón, hombre de gran visión y profundidad de pensamiento como señaló el Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, quien en compañía del Gobernador del Estado, Ingeniero Silvano Aureoles Conejo, así como del Comandante de la Décimo Segunda Región Militar, General Brigadier, Diplomado de Estado Mayor, Pedro Felipe Gurrola Ramírez, depositaron previamente al desfile una ofrenda floral y montaron “Guardia de Honor” en el monumento ecuestre que la patria erigió al Generalísimo Don José María Morelos y Pavón.

Heroico Colegio Militar. Desfile Militar Conmemorativo del 206 Aniversario del Inicio de la Independencia. Septiembre 16, 2016. Fotografías del Periódico San Antonio Newspaper. © Copyright 2016. Rodolfo Macías Cabrera
Cienfuegos Zepeda, reiteró el compromiso de las Fuerzas Armadas con Michoacán, por lo que envió un mensaje: “no están solos” e indicó que el Siervo de la Nación, promovió la creación de instituciones convocando a los personajes más destacados de la época para instaurar el Congreso de Anáhuac en Chilpancingo y dijo: “es un héroe de gran significancia, pero sobre todo, uno de los artífices más relevantes en la conformación de las instituciones nacionales”.
El Ejército, Fuerza Aérea Mexicanos y la población civil, celebraron con un Desfile Cívico-Militar, el “CCLI” Aniversario del Natalicio del Siervo de la Nación, el Generalísimo Don José María Morelos y Pavón. El evento fue interrumpido frente al Balcón del Palacio de Gobierno por el activista social Arquitecto Rodolfo Macías Cabrera, quien demandó la RENUNCIA del Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto.

Macias demando la RENUNCIA del Presidente en medio del Desfile conmemorativo al “CCLI Aniversario del natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón”, en Morelia, Michoacán.
En el desfile militar, antes de terminar el contingente del ejército mexicano, Macías Cabrera le demandó al Secretario de la Defensa Nacional, General Salvador Cienfuegos Zepeda, la RENUNCIA del Comandante supremo del ejército mexicano, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por considerarlo corrupto y traidor de México, ante la mirada atónita del gobernador Aureoles Conejo, los miembros del Estado Mayor del ejército y Marina que estaban en los balcones del Palacio para observar el Desfile conmemorativo al “CCLI Aniversario del natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón”, en Morelia, Michoacán.

Los conductores de la Televisión Michoacana o del Sistema Michoacano de Radio y Televisión fueron: El Teniente Coronel Diplomado de Estado Mayor, Salvador Bárcena, Damarys Florian y Cesar Rochlin, dieron cuente de lo anterior ya que estaban juntos, y no podían creerlo. Fotografía del Periódico San Antonio Newspaper. ©2016
Los conductores de la Televisión Michoacana o del Sistema Michoacano de Radio y Televisión fueron: El Teniente Coronel Diplomado de Estado Mayor, Salvador Bárcena, Damarys Florian y Cesar Rochlin, dieron cuente de lo anterior ya que estaban juntos, y no podían creerlo.
A las 11:30 horas, el comandante de la 21 Zona Militar, General de Brigada José Francisco Florentino Morales Cázares, solicitó al secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos su autorización para iniciar el desfile que transcurrió en completa calma, salvo la interrupción del Arquitecto Macías y los casi treinta jóvenes que pretendieron manifestarse, pero que fueron interceptados y sometidos por la Policía de Michoacán, en un ambiente casi cien por ciento familiar del que gozaron casi todos los morelianos, turistas y asistentes en general. Macías les tomo un corto video para evitar que se pierdan como los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.

MI LUCHA POR LA DEMOCRACIA, ¿Por qué constituyó el Gobierno Provisional de los Estados Unidos Mexicanos y qué fue la Marcha Verde por la Democracia y como fue designado por el PMD Partido Mexicanos por la Democracia como Presidente Provisional de la República el pasado primero de julio de 1989, en Central Park, en Nueva York en los Estados Unidos de América?
Luego de varios minutos de haber sostenido la demanda de RENUNCIA de Peña Nieto, algún oficial del Estado Mayor o de la Gendarmería o Policía de Michoacán, les llamó por la radio a los agentes federales y del ejército, solicitando: “Desaparezcan inmediatamente a este cabrón” a buen entendedor, pocas palabras y antes de que me fueran a privar de mi libertad, me reporte vía celular con amigos de lucha y me fui del desfile militar entre la confusión. Por supuesto que ellos –el gobierno de Peña Nieto- me pueden localizar en cualquier momento porque siempre he actuado dentro de la ley y con respeto a las instituciones.

Fernando Santoyo Sánchez, Oficial Rural de Caballería de Cuarta, perteneciente al Tercer Escuadrón de Zacapu-Los Reyes, del Ejército Mexicano, resguardando la seguridad en el Desfile Militar Michoacano. Fotografía de Rodolfo Macías Cabrera © 2016 San Antonio Newspaper
El parte oficial al término del desfile fue de mil 982 elementos de la columna del desfile y parada aérea del Ejército y Fuerza Aérea, 241 uniformados de la Policía Michoacán, 2 mil 453 civiles, 68 vehículos, 6 aviones, 2 embarcaciones, 358 caballos y 14 canes, concluyendo sin novedad tras los 59 minutos que registró el recorrido.
(*)
CONTRATO SOCIAL MEXICANO 2018
Convenio que celebran YO, TÚ, EL, ELLOS, USTEDES, NOSOTROS, VOSOTROS, ESE, ESA, ESOS, ESAS, AQUEL, AQUELLOS, LOS OTROS, LOS DEMÁS Y LOS QUE FALTAN; que tienen por objeto construir el Sueño de la Nación de un México Unido y Socialmente Avanzado en la Sociedad del Futuro, representados en este acto por el pueblo de México, y por la otra los ciudadanos mexicanos que concurren a la firma del presente instrumento.
En la ciudad de Morelia, Michoacán, a 30 treinta de Septiembre de 2016,

Presidente Vicente Fox Quezada y el Director del periódico San Antonio Newspaper en entrevista concedida al periódico local de mexicanos en Norteamérica.
Porque, ¿persuado yo ahora a los hombres o a Dios?, ¿o busco agradar a los hombres? Pues si todavía agradara a los hombres, no sería siervo de Cristo. (Gálatas 1: 10).
ANTECEDENTES
El problema de México.
Antes que nada nos encontramos en una época que se haya repleta de culpa, error y desgracias. En este andar del presente tiempo se alborea el sentimiento y el pensamiento de que el infortunio exterior es en realidad el infortunio interior de nuestro México y de nosotros mismos, en el tiempo actual nuestro tiempo se presenta una abundancia de problemas que reclaman con insistencia respuesta. En esta nación mexicana de fuerzas y poderes divergentes que vive profundamente la decadencia de sus instituciones y de la sociedad, debemos enfocar nuestro sentimiento y pensamiento hacia el porvenir, visualizando el inicio de algo positivo necesario es; ligar el espíritu con la esperanza para convertirlos en la fuerza motriz de la consciencia social capaz de producir el cambio hacia el futuro para dar paso al México Unido Socialmente Avanzado Libre y Prospero como resultado de la conjugación de todas las fuerzas las agotadas y las prometedoras, las buenas y las malas.
CONSIDERANDOS
Considerando que la ignorancia, del propio gobierno, el olvido y desprecio de los derechos constitucionales del pueblo de México son conjuntamente con el uso arbitrario del poder la causa directa de la corrupción de la clase dirigente del gobierno y de las desgracias públicas. En la secuencia de la historia que ahora comienza como si fuera algo nuevo hemos de fundir los anhelos, ambiciones, pasiones y emociones que nutren la totalidad de las fuerzas buenas y malas con el fin de dar identidad y unidad al ser nacional seremos la patria seremos la nación en movimiento a su destino, seremos nosotros los mexicanos, el pueblo con el pueblo, los que hagamos un contrato social mexicano, a fin de tener siempre presente los derechos inalienables, imprescriptibles, fundamentales de cada mexicano como individuo y como pueblo, estos son: La libertad, la igualdad, la educación, la alimentación, la salud, el descanso, la recreación, la propiedad, la seguridad, la petición, el tránsito, la expresión, la justicia y la resistencia a la opresión, les recuerden todos estos derechos y sus deberes, con el propósito de que los actos de los tres poderes ejecutivo, legislativo y judicial no los transgredan. Y que el poder no pertenece al presidente de la Republica ni a los gobernadores, ni a los senadores, diputados o alcaldes, si no que pertenece al Pueblo que es el único soberano.
QUE ESTANDO REUNIDOS EN EL PRIMITIVO Y NACIONAL COLEGIO DE SAN NICOLAS DE HIDALGO, siendo las siete de la mañana, este día 30 treinta de Septiembre de 2016, con motivo de rendir homenaje a Don José María Morelos y Pavón, a Don Miguel Hidalgo y Costilla, que le dieron identidad y fuerza al sueño de la Nación, con el Decreto Constitucional para la libertad de la América Mexicana promulgado por el Supremo Congreso Americano o Congreso de Anáhuac el 22 de Octubre de 1814 en la ciudad de Apatzingán, y dar continuidad a ese sueño, firmé este Contrato Social Mexicano 2018.
Estimando que el recuerdo en esta fecha, de la gesta heroica de la Independencia nos conduce a la conclusión: Que en la actualidad el sistema político-jurídico mexicano tiende a su límite de eficiencia sin habernos acercado siquiera a ese sueño de los héroes que intentaron libertar a este pueblo.
Que la actual política de los gobernantes y funcionarios sólo tiene una equidad y una justificación relativa, que el gobernante y funcionarios de México deben tener una clara visión de la política nacional, de sus objetivos y trazar las grandes líneas directrices del país que todo depende de las mentes directoras y por tal, sólo ellos y nadie más pueden ser responsables del resultado.

Se inicia el Desfile Militar por Oficiales del Ejército Mexicano frente al balcón del Palacio del Gobernador Michoacano. Fotografía de Rodolfo Macías Cabrera © 2016 San Antonio Newspaper
Que la próxima administración pública nacional, la que inicia en el 2018, deberá ser determinada, por lo que interesa al conjunto de la nación, que es el bienestar y la prosperidad en donde todo sea para todos constitucionalmente.
Declaramos: Que el Contrato Social Mexicano tiene como objeto y fin producir elementos para reorganizar el poder público en sus tres niveles de gobierno Federal, Estatal y Municipal, para el bien de la República y del Pueblo;
Reencausar las políticas del gobierno, dirigiéndolas a estimular el crecimiento del empleo, de la industria, del comercio, del campo, de la educación, de la salud; impulsar la aplicación de la ciencia y la tecnología para elevar la productividad y la competitividad, fomentar el autoempleo y todas las formas lícitas de trabajo;
Nota: este es el inicio del Contrato Social Mexicano 2018 firmado el 30 de septiembre del 2016 a las siete de la mañana en Morelia, Michoacan.
Este documento inicial fue elaborado por:
¿Quién?
- Gerardo Dueñas Bedolla, Doctor en Derecho, Maestro en Arquitectura, y Presidente Fundador del Proyecto México Unido y Socialmente Avanzado (C-MUSA) Contacto: Celular 55-4825-3937
- Samuel Trinidad Vargas Guadarrama, licenciado en Informática Administrativa

Rodolfo Macías Cabrera, quien se tiró a nadar en el rio para entregarle una carta al primer líder mundial Bill Clinton, para que apoyara al pueblo mexicano y no al gobierno usurpador de Carlos Salinas de Gortari; Gobernador de Texas Ann Richards. Foto de Associated Press. Obtuvo con esta foto el Premio Pulitzer, como la mejor del año.
Rodolfo Macías Cabrera, licenciado en Arquitectura, Presidente de la Federación de Colegios de Profesionistas de Michoacán, Asociación Civil, FECOPROMICH, y Director Internacional del Periódico San Antonio Newspaper, y Ex – Presidente Provisional de los Estados Unidos Mexicanos Julio 1, 1989 – Diciembre 2, 1994. Contacto: Celular 55-5939-6603
[email protected]

Alfonso Raúl de Jesús Ferríz Salinas y Rodolfo Macías Cabrera, integrantes del Grupo Alameda de la Yura, fueron quienes se presentaron a una conferencia de prensa en el Congreso de la Unión en la Ciudad de México. Le demandaron A Peña Nieto que si se opone a RENUNCIAR, ya iniciaron mediante un juicio de amparo que se inicie Juicio Político por Traición a la Patria
Alfonso Raúl de Jesús Ferriz Salinas, Coordinador General de La Yura
Charla de dialogo con líderes de la Sociedad Civil, en la Calle Belisario Domínguez Número 52, Centro Histórico, Metro Allende. Todos los lunes, a las 10:00 AM. Contacto: 5547637749 [email protected]