El arrogante Gertz Manero, informa seguimiento “cuestionado” del caso LeBarón

Debido a las frustraciones que hemos tenido en los avances, se nos presentó la oportunidad de presentar una demanda muy fuerte en contra de los asesinatos de mi hija y de los 17 acribillados, aunque hubo nueve muertes solamente, a ellos ya se comprobó por todos los medios que el responsable fue el Cartel de Juárez, en una incursión que hizo por quedarse con la plaza de Sonora, Agua Prieta, donde murió mucho más gente, además de mi hija y mis nietos, y por ello, presentamos una demanda conjuntamente con los abuelos, hermanos, hijos, viudos, en North Dakota y solamente están esperando que el Juez Federal luego de analizar la demanda, ordene solicitar la extradición del líder del Cartel de Juárez principalmente, además de otros miembros del cartel.
Por Mariana Curiel y Rodolfo Macias
CIUDAD DE MEXICO. – La Fiscalía General de la República FGR, representada por Alejandro Gertz Manero, ignoró la invitación al segundo informe de gobierno del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, por lo cual además de su incompetencia por omisiones, creemos que debería de renunciar a su cargo, ya que si tiene algo en contra de la presidencia debe hacerlo público, y no solamente desairar al titular del pueblo mexicano, que hoy nos representa a todos los mexicanos, incluso a mí, que no vote por él, y a mi colega que por el contrario, si votó por AMLO.
LeBarón fue atendido en la FGR a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) antes SIEDO, esta es una dependencia de la Procuraduría General de la República en México que coordina fuerzas policíacas federales en la lucha “supuestamente” contra la delincuencia organizada.
La SIEDO desde fines de noviembre del 2019, investiga a exfuncionarios por su posible relación con la masacre de la familia LeBarón. Sus funciones incluyen la investigación de actividades del crimen organizado y entablar acción judicial contra sus miembros.
Desde marzo 2015, su titular es Alonso Israel Lira Salas, quien fue extitular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Aguascalientes.
La SIEDO se formó a raíz de un escándalo de 2003 dos mil tres, en el que se halló a agentes de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Salud (FEADS) trabajando activamente a favor de (o para proteger a) cárteles mexicanos de la droga. Como resultado de ello, la SIEDO se formó con 117 agentes cuyos antecedentes y perfiles psicológicos fueron investigados intensamente, con la esperanza de que los agentes propensos a ser corrompidos por los cárteles mexicanos fueran eliminados antes de que pudieran entrar a la fuerza. Lo anterior es la teoría ¿Pero hoy en día, se lleva a la práctica?
En septiembre del 2012 la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada, mejor conocida como SIEDO, pasó a llamarse Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO).
Para confirmar alguna de la información expresada por los LeBarón intentamos infructuosamente por mas de veinte veces comunicarnos a comunicación social de la FGR a través del conmutador, al número del Teléfono oficial: 53460000 en el cual nadie contesta dentro de horas de oficina. Con ello imaginamos y constatamos el servicio tan pobre que le otorgan a la ciudadanía y con ello, entendemos lo manifestado por los LeBarón.
Adrián LeBarón en Bellas Artes
-entrevista en miércoles, agosto 26, 2020-
En enero 23, 2020 en Cuernavaca entrevistamos por primera vez al líder Adrián LeBarón.
En Agosto 26, 2020, por tercera vez entrevistamos a LeBarón, y nos dijo:
Debido a las frustraciones que hemos tenido en los avances, se nos presentó la oportunidad de presentar una demanda muy fuerte en contra de los asesinatos de mi hija y de los 17 acribillados, aunque hubo nueve muertes solamente, a ellos ya se comprobó por todos los medios que el responsable fue el Cartel de Juárez, en una incursión que hizo por quedarse con la plaza de Sonora, Agua Prieta, donde murió mucho más gente, además de mi hija y mis nietos, y por ello, presentamos una demanda conjuntamente con los abuelos, hermanos, hijos, viudos, en North Dakota y solamente están esperando que el Juez Federal luego de analizar la demanda, ordene solicitar la extradición del líder del Cartel de Juárez principalmente, además de otros miembros del cartel.
AMLO recientemente manifestó en su conferencia mañanera que ya casi está resuelto el caso de LeBarón.
Al respecto Adrián LeBarón manifestó enfáticamente en nuestra entrevista en Bellas Artes:
Pregunta periodística:
AMLO, recientemente en la conferencia mañanera manifestó que ya casi esta resuelto su asunto para esclarecer los asesinatos de los LeBarón, ¿es cierto?
Respuestas de Adrián LeBarón
“AMLO realmente la regó, al manifestar que ya casi está resuelto el homicidio de mi hija y mis nietos y otras personas que fallecieron y fueron heridas; de hecho algunos ministeriales investigadores de la SEIDO se sintieron avergonzados por esta declaración falta de sustento de AMLO, como me lo manifestaron; porque en este caso hay más de cien involucrados y solamente uno procesado por el homicidio, hay otros diez procesados por crimen organizado y hay otra demanda por omisiones y allí hay cero señalados como procesados”.
“Ya estoy asesorado para presentarle una demanda al gobierno mexicano en materia civil, por las omisiones y a quien resulte responsable, por ejemplo: ¿Por qué no llego el ministerio público? ¿Por qué tardaron diez doce horas en llegar, quien se estaba haciendo el “loco”, hay mucho que perseguir? y le estamos solicitando a la SEIDO que persiga estas omisiones, pero obstruyen la investigación y como no nos hacen caso, es la razón por lo que estamos preparando la demanda civil contra el gobierno mexicano”.
“Vamos a presentar una Demanda Civil contra el gobierno mexicano, por daños y perjuicios. Porque con esta política de austeridad, también les faltan fondos y por buenas fuentes, ya que en los operativos para realizar arrestos , y diversas misiones, a la hora de realizarlos, el financiamiento no llega por la actual corrupción, que AMLO aún no se da cuenta, ya que su titular siente pasos en la azotea y solamente tiran brazos de ahogado, y por ello AMLO al manifestarse sobre mi caso, abrió la caja de pandora, es por ello que estaré este martes septiembre 1, 2020 podre ver mi investigación, ya que tengo dos meses que no veo los avances”.
“En la declaración sobre mi caso de AMLO, parecía que se le daría a nuestro caso un -carpetazo-, en la SEIDO hay casi cien mil casos de diversas denuncias porque no les importan, denuncias, declaraciones, investigaciones detenidas, porque los denunciantes o que el afectado tiene miedo de darle seguimiento. Nuestro caso, puede ser emblemático de que está avanzando, ya que solamente el uno por ciento, tal vez pueda llegar al avance del nuestro debido a la corrupción imperante dentro de la FGR, es triste, pero existe mucha incompetencia.
Adrián LeBarón en la SEIDO
-declaraciones, septiembre 1, 2020-
Existen 19 órdenes de aprehensión, una persona arraigada y una más vinculada a proceso por la muerte de tres mujeres y seis niños, entre ellos su hija Rhonita y 4 de sus nietos, “Si se nos dijo que había policías, expolicías, exmilitares dentro de los, si, así se nos dijo”, afirmó Adrián.
“Pues ahorita presentaron nada más, a un arraigado sin vinculación a proceso de ningún cargo, pero hay muchos que están vinculados por delincuencia organizada, por otros delitos que están esperando que sean hacia el homicidio”,
“Un día antes más de 100 personas planearon un ataque en Sonora, 60 fueron a Sonora y 40 en Bavispe, quienes tenían la instrucción de sembrar el terror en la localidad. Al menos 30 son las responsables de incendiar y atacar las camionetas en la que viajaban mi familia”, “De las cien personas que participaron solo hay 11 detenidas de las cuales, solo una está vinculada a proceso por homicidio”, dijo LeBarón a los periodistas Manuel López San Martin y Pamela Cerdeira.
Lenzo Widmar, primo de Adrián LeBarón, manifestó al salir de la SEIDO:
“Fuimos más de 300 personas a sacar a la policía municipal de Galeana y, a la fuerza, porque ya tenemos más de 10 años pidiéndole a todas las instituciones de seguridad que nos apoyen. Todo el municipio sabemos que son corruptos, que están coludidos con el crimen organizado, la gota que derramó el vaso fue cuando hace tres semanas extorsionaron y torturaron a un ingeniero de ahí, de nuestro municipio”.
Julián LeBarón, quien en compañía de habitantes tomó a mediados del mes de agosto la comandancia de Seguridad Pública para exigir al alcalde, Dayer LeBarón, la destitución de los policías que, según los manifestantes, tienen vínculos con el crimen organizado.
Adrián en entrevista con nuestro periódico San Antonio Newspaper, manifestó estar buscando nuevos elementos para que ocupen la policía municipal ya que actualmente no cuentan con elementos, ya que los destituidos cooperaban con el Cartel de Juárez.
“Hay decenas de carpetas de investigación y ninguna avanza”.
Previamente a la reunión con los investigadores ministeriales federales de la SEIDO, los LeBarón se reunieron con el titular de Seguridad del país, Alfonso Durazo, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La familia LeBarón tienen la oportunidad de reunirse con el Secretario de Seguridad Pública Durazo, pero millones de familias mexicanas quedan en la indefensión al ni siquiera poder ser atendidos personalmente por este miembro del gabinete de AMLO.
En relación al segundo informe de gobierno de AMLO, LeBarón manifestó:
“Dice López Obrador que ya no hay masacres ¿Se le olvida que la de mi hija y nietos fue durante el año que informa? Y las tantas ejecuciones en el país, ¿esas tampoco cuentan? ¿Creerá que si no las menciona no existen? … Quiero vivir en su México, ahí todos seríamos felices”, tuiteó Adrián LeBarón.
La Fiscalía General de la República es un órgano público autónomo.
La FGR regirá su actuación por los principios de autonomía, legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez, respeto a los derechos humanos, perspectiva de género, interculturalidad, perspectiva de niñez y adolescencia, accesibilidad, debida diligencia e imparcialidad.
Responsable: Director Rodolfo Macias, si considera ser afectado cuenta con derecho de replica. Llamar al cel 555-939-6603 y escribir su queja al email: [email protected]
Lea la nota escrita en archivo: PDF