Iczotitla se organizan para colaborar con el Alcalde Genaro Negrete Urbano y demandar al Gobernador Moreno Valle

“Una comisión de conciudadanos tanto de Iczotitla como de Naupan se presentaron en la capital de la nación este pasado viernes trece de enero del 2017, para solicitar la intervención tanto del Presidente de la República, Peña Nieto, como de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los representantes del Congreso de la Unión, a través del presidente, Senador Pablo Escudero es en beneficio de los Naupeños en general; y demandar al Gobernador poblano que quiere ser presidente de la República, por incumplimiento y omisiones en diversos compromisos pactados e incumplidos con los naupeños e Iczotecos”.
Ciudadanos Naupeños e Iczotecos se reunieron en la CDMX para presentar diversas demandas en contra del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y presentan un proyecto para trabajar junto con la actual administración municipal 2014-2018 que preside el Alcalde Genaro Negrete Urbano del Partito Revolucionario Institucional (PRI).
CIUDAD DE MÉXICO.- Rogelio Lozano Mendoza, quien ocupa el nombramiento como Suplente de Regidor de Gobernación en la Presidencia Auxiliar de Iczotitla, en Naupan, Puebla, está preparándose junto con sus conciudadanos para organizarse y presentar un plan de trabajo con el actual alcalde de Naupan, Genaro Negrete Urbano.
En el año 2013, el ex – alcalde de Naupan, Jaime Rodríguez Ramírez, quien le solicito al titular de la SEDESOL $ 60′ 000,000.00 sesenta millones de pesos para reparar diversos caminos que comunican este municipio con los estados de Tlaxcala y Veracruz, entremedio el estado Puebla en los tramos comprendidos entre Naupan y Huachinango en la Sierra Norte de Puebla, a raíz de los daños recibidos por el huracán Ingrid.
Estamos conscientes de que primero se solicitó con carácter urgente los 60 millones al Gobernador Moreno Valle a través de su representante para coadyuvar un poco a los grupos vulnerables afectados por el huracán.
Sabemos que el Alcalde Jaime Rodríguez Ramírez, y su administración no fueron lo suficientemente claros para informarnos, al igual que el Congreso de Puebla a través del Diputado José Domingo Esquitin Lastiri (PAN) Distrito 1 en Xicotepec, al ser el representante de Naupan; a quien lo visitaron más de trecientas personas en su casa en Xicotepec de Juárez por el mes de julio del 2013, ya que había prometido en campaña que si ganaba las elecciones, también lo haría el candidato de los naupeños Cenobio Roque Flores para la alcaldía de NAUPAN, donde hubo un empate técnico, y que el Gobernador Moreno Valle y sus representantes les habían prometido junto con el IEE elecciones extraordinarias, las cuales NUNCA se celebraron.
En esta ocasión el Diputado Esquitin Lastiri les dijo a los representantes de las trecientas personas de Naupan, así: “¿Por qué vienen a escandalizar aquí en mi casa, toda vez que el municipio de Naupan, a mí me vale madre?
Francisco Ramírez Maldonado, Teófilo Aldana Lazcano, Elodia Cayetano, y Rogelio Lozano Mendoza, representantes de este grupo le contestaron al diputado: ¡Para la próxima campaña tuya, nosotros no te vamos a dar apoyo!
¿Qué paso con los recursos otorgados o no, sobre los 60 millones solicitados, de la participación federal y/o estatal de lo que realmente haya recibido la administración municipal o si solamente los recursos fueron asignados en una partida federal y/o estatal? ¿Qué puede decir el congreso poblano, y en especial el Diputado José Domingo Esquitin Lastiri (PAN) Distrito 1 en Xicotepec?
La reunión con los naupeños fue celebrada en la terraza del Hotel Majestic con fondos del grupo político denominado la Yura que dirige el Maestro Alfonso Raúl de Jesús Ferriz Salinas a principios del año 2017 y con la cobertura del reportero del periódico San Antonio Newspaper.
Organizados como sociedad civil, quieren contar con información clara de los recursos recibidos por los diversos programas y que el compromiso adquirido por el representante del gobierno de SEDESOL, Mario Rincón González, haya cumplido junto con la administración del presidente municipal de Naupan, en relación al recurso extraordinario aprobado.
De igual forma le están demandando al Gobernador Moreno Valle la falta de respuesta y que ésta sea congruente a su petición realizada desde Noviembre 21, 2012 en que organizados los naupeños a través de Francisco Saina León le entregaron una carta petitoria y a la fecha no les otorga una respuesta.
De igual forma le están demandando al Gobernador Moreno Valle la falta de respuesta y que esta sea congruente a su petición realizada desde Noviembre 21, 2012 en que organizados los naupeños a través de Francisco Saina León le entregaron una carta petitoria y a la fecha no les otorga una respuesta.
Heriberto Castillo Miranda, un servidor público responsable, quien tomó nota y cartas en el asunto y le informó de inmediato al Secretario General de Gobierno, Maestro Fernando Manzanilla Prieto, (oficio CGAC-9002ª/2012) para atender el asunto mediante escrito en Noviembre 21, 2012, el mismo día; pero ¿Qué hizo el Secretario General de Gobierno de Puebla, Manzanilla?
En diciembre 3, 2012, Oficio 1850/2012, la Subsecretaria de Asuntos Políticos y Protección Civil le turna al titular de las Delegaciones Carlos M. Blanco Villasuso la información para darle seguimiento.
La realidad es que se traspapela y allí sigue la solicitud pendiente y los encargados del orden y la seguridad haciendo de las suyas. ¿Qué puede decir señor Gobernador Moreno Valle antes de que salga usted, que hizo, que seguimiento le dio a la solicitud de los naupeños?
¿Qué hizo al respecto el Doctor en Derecho Adolfo López Badillo, titular de la Comisión de los Derechos Humanos en el estado de Puebla ante estas arbitrariedades denunciadas? ¿Qué hizo el ex Procurador ahora Fiscal General de Justicia en el Estado de Puebla Víctor Carranca? ¿Es acaso que se encubren los unos a los otros y prefieren no contar con una policía municipal al servicio de la ley y de las instituciones con personal que haya pasado la prueba de confianza?
Lorenzo Córdova Vianello Consejero Presidente del INE Instituto Nacional Electoral ¿Qué puede decir al respecto?
El gobierno de Moreno Valle y el Instituto Electoral en el estado de Puebla IEE, prometieron elecciones extraordinarias en Naupan y Cuapiaxtla de Morelos y no se realizaron ¿Qué clase de acuerdos se realizan los cuales no se cumplen señor Gobernador y miembros responsables del IEE? Toda vez que en las elecciones de Julio 7, 2013 en Naupan.
Inicialmente declararon que había ganado la coalición 5 de Mayo (PRI-PVEM) por cinco votos, fue entonces que la coalición Puebla Unida que tenía como candidato a Cenobio Roque Flores exigió junto con el pueblo, un recuento de votos, VOTO POR VOTO, el miércoles diez de julio a partir de las nueve de la mañana se inició el conteo y al final a las cinco de la tarde se llegó a un empate, por lo que oficialmente se declaró un “empate técnico” conforme a las declaraciones que nos hicieron llegar los comisionados naupeños a este medio de comunicación.
Ellos manifestaron que el Consejo Municipal de Naupan les confirmó sobre el empate técnico entre la coalición 5 de Mayo y Puebla Unida, y que el IEE de Puebla convocaría a elecciones extraordinarias, las cuales aún las están esperando.
¿Qué paso aquí tanto con el Instituto Electoral en el Estado de Puebla y el Instituto Nacional Electoral? Al pueblo, pan y circo ¿verdad?
Se pasaron por alto la voluntad popular y tanto gobernación como la Procuraduría General de la Republica / FEPADE cómplices por su encubrimiento y/o sus omisiones. ¿Van a restaurar la voluntad popular de los naupeños todas las autoridades involucradas y celebrar las elecciones extraordinarias?
El nuevo titular del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Doctor Reza, quien en el juicio de amparo 674/2013 en representación del Presidente Peña Nieto, en la opinión de los quejosos no dio el cabal cumplimiento a la ejecutoria del fallo protector de la justicia federal, al ser el titular de la CFE, ahora de forma independiente de este asunto referido, le preguntan los naupeños: ¿va a poner orden en Naupan o también será cómplice? Ya que al dejar su trabajo y recibir su liquidación en la Comisión Federal de Electricidad no fue nada legal y usted no ha devuelto el mas de un millón de pesos recibidos del pueblo mexicano,
¿no le parece?
Ricardo Anaya, presidente del Partido Acción Nacional: ¿Qué acciones va a tomar el titular del PAN Ex Diputado Federal quien también violó la constitución como presidente de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión en la cámara de diputados? Ya que el diputado por este distrito en Naupan, Puebla, pertenece al PAN, va a continuar quedándose callado ante este atropello? ¿Acaso usted, abogado Ricardo Anaya, usted no quiere ser presidente de la república?
También esta comisión le está solicitando al Presidente Peña Nieto que le llame la atención a su Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, ya que desde Agosto 21, 2014 la Presidencia Auxiliar de Iczotitla representada por su presidente Evodio Cabrera Canales, y el Presidente del Comité, Antonio Arroyo Lazcano, y Rogelio Lozano Mendoza, le solicitaron a través del líder priista Miguel Ángel “X” para que terminen la obra que iniciaron pero que la dejaron inconclusa, en el tramo de Naupan a Pahuatlán. En caso de que los pobladores de los cuatro municipios de Huachinango, Naupan, Pahuatlán y Tlacuilotepec hayan sido engañados por los del PRI, aprovechan para solicitarle a través del presente reportaje al Presidente Peña Nieto que instruya a su Secretario de Comunicaciones y Transportes Gerardo Esparza para que termine cuanto antes esta obra y el Gobernador Electo José Antonio Gali Fayad.
¿Qué puede usted decir Señor Secretario Ruiz Esparza, cree usted que esta comunidad en su mayoría indígena, puedan contar con el avance del progreso prometido, cree ser necesaria otra llamada de atención para su jefe, o a usted no le comunicaron nada al respecto? ¿Cuál es la verdad?
¿Cómo es que los titulares de la administración municipal permiten que sus titulares de seguridad pública o policía municipal extorsionen a la ciudadanía y realicen “convenios” instruidos por la “superioridad” para manejar la “justicia” a su libre albedrío? Lo anterior es porque el comandante en la administración 2011-2014 C. Néstor Cruz Muñoz realizó una serie de atropellos que quedaron impunes.
No cito los nombres para evitar represalias a los que intervinieron y le tuvieron que pagar al Comandante de la Policía Municipal de Naupan, en la práctica, es una clara extorsión porque el dinero recibido no está en las arcas del pueblo, sino en la bolsa directa del encargado de salvaguardar el orden y seguridad pública municipal.
Este próximo trece de febrero en que la mayoría de los alcaldes rendirán sus respectivos informes de gobierno, el centro de población de Iczotitla no quiere quedar al margen del progreso, es por ello que no solamente se están organizando para que el pueblo los elija en las próximas elecciones del 2018, sino contribuir en forma respetuosa con la actual administración priista que representa el alcalde Genaro Negrete Urbano, quien como ya sabemos, fue impuesto por el PRI y la complicidad del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas y el Partido Acción Nacional desde su presidencia del CEN, los diputados federales y el estatal, Diputado por Xicotepec, José Domingo Esquitin Lastiri (PAN).
Por lo anterior una comisión de conciudadanos tanto de Iczotitla como de Naupan se presentaron en la capital de la nación este pasado viernes trece de enero del 2017, para solicitar la intervención tanto del Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto, como de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los representantes del Honorable Congreso de la Unión, a través del presidente del Senado de la República, Senador por el Partido Verde Ecologista de México, Pablo Escudero, quien es Abogado egresado de la Universidad Anáhuac, tiene además una Maestría en Administración Pública en el Instituto Nacional de Administración Pública de Madrid, España. Además cuenta con diplomados en Seguridad Nacional, en Derechos Humanos y en Auditoría cursados en la Universidad Nacional Autónoma de México, en beneficio de los Naupeños en general.
El Senador Escudero, cuenta con buenos antecedentes en materia de estudios ya que su profesión de abogado la curso en la prestigiosa Universidad Anáhuac, de los Legionarios de Cristo, aunque desafortunadamente la desprestigio su propio fundador el Sacerdote Marcial Maciel, allí también estudio la ex Procuradora General de la República, Araceli Gómez.
Al recurrir a la capital de México, en espera de que los federales argumenten de entrada que existe la separación de poderes y que no pueden intervenir los unos con los otros, etc., concretamente al estado de Puebla en el municipio de Naupan, los naupeños quieren recordarles el “pacto federal” y por ello están justificados para intervenir.
Estos ciudadanos mexicanos esperan que sus autoridades nacionales, si bien están impedidos de poder coadyuvar para dar soluciones, si creen ellos que por lo menos pueden enviar un extrañamiento o un exhorto para que se corrijan este tipo de omisiones y corrupción desde el gobernador Moreno Valle, que está por salir en unos cuantos días, hasta el martes treinta y uno de Enero del 2017, pero se insisten ellos, ¿Cómo es que quiere ser presidente de la república, cuando no atendió todo este tipo de acciones vergonzantes cometidas por las autoridades municipales en Naupan y la falta de apoyo e incumplimiento a las obras ya autorizadas? Aunado al incumplimiento de la elección extraordinaria en Naupan.
En Agosto 5, 2016 de nueva cuenta un huracán azotó a Naupan, pero donde hizo más daño fue en el municipio de Huachinango. Para la “foto” llego el gobernador Moreno Valle y otorgo apoyo a una familia representada por Tomas Valentín, porque su esposa y su hija se murieron junto con su nuera y sus nietos. Los quejosos naupeños manifestaron que el Alcalde Genaro Negrete Urbano recibió apoyo extraordinario y repartió parte de los recursos con los que apoyaron su campaña electoral, mas no así el haber destinado los recursos a los afectados del huracán, como es el caso de la señora Natalia Rodríguez Octaméndez a quien se le cayó la barda de su casa, en peligro de derrumbe de su hogar y no ha recibido apoyo no obstante de haberlo reportado. ¿Qué hay de cierto en esta acusación? ¿Qué puede decir al respecto la contraloría del estado de Puebla?
En Huachinango, Puebla el C. Herminio Gutiérrez Cruz, quien trabajo como policía municipal por más de quince años, fue despedido de su trabajo en el año 2011 cuando llego a la presidencia municipal Omar Martínez Amador. Gutiérrez Cruz se defendió ante los tribunales del trabajo (Expediente 253/2011) y está en espera de resolución y de una liquidación justa; solicitando este grupo de ciudadanos que el Tribunal Superior de Justicia de Puebla verifique este caso como un asunto siguiendo el protocolo establecido que marca la ley.
Finalmente, el alcalde Genaro Negrete Urbano, ¿está dispuesto a colaborar con los quejosos y trabajar conjuntamente?

Rogelio Lozano Mendoza, Hotel Majestic, Zocalo CDMX. Reunion con miembros de la Yura dirigidos por el Maestro Alfonso Ferriz Salinas. Foto San Antonio Newspaper.
¿Rogelio Lozano Mendoza, que puede llevarles junto con sus comisionados como respuesta?
NAUPAN
INFORMACIÓN GENERAL
Naupan es un municipio perteneciente al estado de Puebla, México. Se localiza en la región de Huauchinango, al norte del estado. La cabecera de este municipio es la población del mismo nombre.
El nombre de Naupan deriva del náhuatl Nayôpan, término con el que los habitantes de este municipio designan a la cabecera municipal, y por extensión, a todo el municipio desde su erección en el año de 1895.
Etimología de Naupan
Nayôpan (Lugar sobre los cuatro caminos): el topónimo deriva de la aglutinación de las siguientes tres palabras:
Nawi ú nahui: cuatro
ôtli ú ohtli: camino
–pan: sobre
El uso de la letra y en medio de dos vocales, es una característica de algunos dialectos de la lengua náhuatl, es una i protética palatizada en y.
Escudo del municipio de Naupan (México). En campo de plata con bordura de sinople, el glifo Naupan.
Author Yavidaxiu
Mapa de Puebla incluyendo al Municipio de Naupan
Autor: Pantepec-Puebla.svg-Battroid
División territorial
Localidad Población
Total del municipio 9,748
Naupan 1,614
Chachahuantla 2,210
Copila 1,300
Cueyatla 532
Iczotitla 1,371
Mextla Abajo 424
Mextla Arriba 337
Tenextitla 383
Tlaxpanaloyan 1435
Ubicación del Municipio de Naupan | ||
Coordenadas | 20°14′00″N 98°07′00″OCoordenadas: 20°14′00″N 98°07′00″O (mapa) | |
Idioma oficial | Náhuatl Español |
|
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Puebla | |
Presidente Municipal | Genaro Negrete Urbano (2014-2018).1 | |
Altitud | ||
• Media | 2097 m s. n. m. | |
Gentilicio | Naupeño, -a | |
Huso horario | Centro, UTC -6 | |
Código postal |
ICZOTITLA
La localidad de Iczotitla está situado en el Municipio de Naupan (en el Estado de Puebla). Hay 1369 habitantes. Iczotitla está a 1488 metros de altitud.
En la localidad hay 671 hombres y 698 mujeres. El ratio mujeres/hombres es de 1,040, y el índice de fecundidad es de 2,95 hijos por mujer. Del total de la población, el 0,73% proviene de fuera de el Estado de Puebla. El 10,96% de la población es analfabeta (el 5,37% de los hombres y el 16,33% de las mujeres). El grado de escolaridad es del 6.18 (6.65 en hombres y 5.76 en mujeres).
El 98,76% de la población es indígena, y el 82,25% de los habitantes habla una lengua indígena. El 4,16% de la población habla una lengua indígena y no habla español.
El 28,78% de la población mayor de 12 años está ocupada laboralmente (el 48,29% de los hombres y el 10,03% de las mujeres).
En Iczotitla hay 315 viviendas. De ellas, el 96,42% cuentan con electricidad, el 96,06% tienen agua entubada, el 97,85% tiene excusado o sanitario, el 54,12% radio, el 36,92% televisión, el 9,32% refrigerador, el 0,72% lavadora, el 2,51% automóvil, el 0,00% una computadora personal, el 6,09% teléfono fijo, el 3,23% teléfono celular, y el 0,36% Internet.
Colegios y Escuelas en Iczotitla
CITLALI; FRANCISCO I. MADERO; GUILLERMO PRIETO; y JUAN RODRIGUEZ PUEBLA