Exitosa la Segunda Asamblea de COCIPRES. Buscan a un lider que los represente

Trece candidatos independientes a la presidencia de la república, asistieron a la segunda asamblea nacional de COCIPRES; acordaron reunirse en saltillo, Coahuila para el 21 de mayo; también coincidieron en elegir a un varón o hembra entre todos los aspirantes a candidatos independientes a la presidencia de la república que deseen participar en COCEPRIS para competir contra los cinco candidatos oficiales y votar en la boleta con una calcomanía COCIPRES, y hacerse presentes ante el INE, TEPJF y la SCJN y organismos internacionales OEA (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) y la ONU.
Por Mariana Curiel
CIUDAD DE MEXICO. – En un hecho histórico para el país se reunieron trece candidatos independientes a la presidencia de la república, para mostrarse entre ellos mismos, y la sociedad civil que tienen el mas ferviente deseo de servir a la patria desde su trinchera.
Recientemente se inicio este nuevo movimiento que esta causando una nueva esperanza entre la sociedad civil que poco a poco esta siendo informada ya que los principales medios de comunicación nacionales y los corresponsales extranjeros están guardando silencio cómplice ¿Cuál será su verdad al no querer informar nada al respecto?
Asistieron al evento alrededor de cincuenta personas y tres medios de comunicación; un representante del periodismo de la Universidad nacional Autónoma de México UNAM, el periódico internacional San Antonio Newspaper quien además de cubrir el evento, su reportera, Marian Curiel fue invitada como uno de los tres moderadores del evento. La joven madre Manuela, regiomontana al final no le fue posible asistir por su pequeña hija a la que tenia que cubrirle su evento por la celebración del día de niño; es por ello que aprovechamos para felicitar a todos los niños y niñas no solamente del país, sino a la comunidad internacional.
Se estableció claramente la necesidad urgente de tomar medidas claras y legales, así como las acciones políticas para dar a conocer esta propuesta que durante los últimos dos años ha estado en la mesa, pero que desafortunadamente ha sido ignorada.
Tres candidatos independientes a la presidencia de la república participaron en esta segunda asamblea nacional organizada por COCIPRES, desde fuera a través de un mensaje documental y telefónico, ellos fueron: Concepción Ibarra desde New Jersey, Fernando Alejandro J Lara, y Eustasio Esteban Salinas Treviño de Nuevo León, a quienes por cuestiones de trabajo con anterioridad agendados, se vieron obligados para atender, por lo que no pudieron asistir.
EL SEÑOR OROZCO EN SU MENAJE ENVIADO DESDE CHICAGO NOS PROPONE EN SUS CONSIDERANDOS CUARTO Y QUINTO:
“Recomiendo que toda acción y operación sea bajo el marco legal y el movimiento se constituya legalmente. Se forme un Patronato/Fidecomiso para recaudar recursos para gastos operativos y logísticos del movimiento”.
Trece candidatos independientes a la presidencia de la república asistieron a la segunda asamblea nacional de COCIPRES; acordaron reunirse en saltillo, Coahuila para el 21 de mayo; también coincidieron en elegir a un varón o hembra entre todos los aspirantes a candidatos independientes a la presidencia de la república que deseen participar en COCEPRIS para competir contra los cinco candidatos oficiales.
Entre los acuerdos que se dieron en esta segunda asamblea fue que se reunirán por tercera ocasión del COCIPRES, en Saltillo Coahuila a invitación del candidato independiente a la presidencia de la república por esta entidad.
Temporalmente transcribo las palabras del candidato Eustacio Esteban Salinas Treviño:
Arquitecto Rodolfo Macias.
Agradezco y reconozco con todo respeto a la Asamblea y tu valiosa participación en la elaboración del programa de la segunda asamblea del COCIPRES
Misma que se está efectuando el día de hoy lunes 30 de abril de 2018 en la Ciudad de México con sede en el Club de Periodistas de México, Asociación Civil, que me traen recuerdos de su actividad siempre Dinámica en aras de construir un diálogo comunicativo con la Sociedad, al hacerlo te pido tengas la gentileza de exponer estos breves comentarios con la finalidad de enriquecer el temario y precisar el rumbo y estrategia de este Concejo
La suma de voluntades de un grupo de ciudadanos mexicanos interesados en contribuir con su aportación al desarrollo armónico de nuestro país y lo que se requiere muy significativamente se dio a través de la presente contienda electoral del 2018 en la que está en juego el cambio no sólo de administración pública federal y de los poderes legislativos ( diputados y senadores) con la participación de los aspirantes a la candidatura presidencial puesto que sin lugar a dudas tiene no solo una gran responsabilidad si no va implícito el poder aportar lo mejor de cada uno de los contendientes a fin de desarrollar un plan de gobierno realista y congruente con las necesidades y demandas urgentes de la nación .
Antes que nada, yo exhorto a los presentes aquí con un gran sentido de responsabilidad lealtad y amor a la patria dejemos de lado nuestras posiciones egocentristas y nuestros intereses particulares y nos sumemos con un profundo amor a la causa que el país nos demanda y que es urgente darle rumbo y certeza a una población indignada y cuya rabia social puede desbordarse
Así la gran responsabilidad de esta Asamblea es elaborar una estrategia inequívoca que nos permita contribuir el día de la elección con un candidato que sea verdaderamente independiente de las fuerzas políticas actuales que están comprometidas en el escenario nacional con el sistema caduco obsoleto, perverso y corrupto ..
Para tal fin hay que ponderar muchos elementos no solamente la elaboración de un plan o programa de gobierno como hemos establecido en la reunión anterior que de unidad al ser signado por los contendientes con un compromiso formal y oficial como es el pacto comisorio que se establecen en el código Federal civil correspondiente.
Primero contamos con la voluntad política para participar activamente con inteligencia y sagacidad comprometiendo a los diferentes grupos presentes y a los ciudadanos comprometidos a participar de una forma inédita en la historia política al no aparecer en la boleta electoral y tener como alternativa el poder plasmar en la misma una calcomanía con el nombre de un candidato de unidad que surja de esta asamblea haciendo realidad y dando respuesta al derecho constitucional plasmado en el artículo 39º de nuestra Constitución política de los Estados Unidos Mexicanos en las que el ciudadano debemos de “Interpretar” que tiene derecho y facultad para participar en la representación política y llevar el destino de nuestro país a través del cargo de elección Presidencial pues la soberanía reside en el pueblo nos da aliento cívico; pero debemos revisar meticulosamente que dicha Soberanía fue transferida a los poderes legislativos y ejecutivos Art 41º constitucional y estos a su vez a los partidos políticos a través de La LGIPE ley General de Instituciones y Procesos Electorales.
Creo que aquí está la gran tarea revisar detenidamente dentro del estructura jurídica del realismo en esta asamblea y analice revise si tenemos los recursos adecuados tanto humanos, sociales, políticos y económicos para iniciar este gran reto y desafío institucional.
Siendo muy preciso, el Instituto Nacional Electoral INE piensa instalar y él lo anuncio 155,000 casillas en las 32 entidades federativas del país por lo que es sumamente importante medir y cuantificar en el periodo si tenemos la capacidad para cubrir este número de casillas no solamente con un representante en cada una de ellas pues incluso se pide un suplente si no para hacer llegar la documentación correspondiente teniendo la visión y la capacidad no solamente de impresión si no su distribución formal equitativa y puntual a todos estos lugares del país recordemos 155,000 casillas ese es el realismo en el cual tenemos que imbuirnos esta mañana de asamblea para analizar congruentemente si tenemos esa capacidad no actualmente quizá .? pero si de involucrar a instituciones y organismos que brinden ese apoyo y recurso requerido.
Yo en lo personal; ante el proceso de recolección de firmas independientemente de las deficiencias de la aplicación quiero precisar que me topé con un electorado en el que la firma para poderla otorgar nos preguntaban: ¿qué?, ¿qué íbamos a dar a cambio de ella? ¡Se prostituyó el proceso electoral por aquellos candidatos independientes que tenían un puesto público! No solamente chapulíneo si no de utilizar los recursos oficiales violentando el artículo 394º de la LGIPE que establece la prohibición del Acto de coacción y del uso de recursos oficiales tanto humanos económicos, materiales y esto no solamente fue violado si no fue un completo desorden en el caso de candidatos independientes que todos conocemos y que no es necesario que mencione y que se enrarezca en el ambiente al mencionar nombres que repugnan la conciencia colectiva y nacional
Pues como diría un ilustre intelectual Gaviria colombiano y que coincido con él:
“…¡el que paga por llegar, llega a robar!” que pena…
Así que amigos y compañeros de la asamblea tenemos un gran reto por delante que es establecer las reglas, la estrategia aparte del perfil necesario para la contienda en caso de que se llegue al acuerdo unánime de impulsar a uno de los aspirantes para esta contienda del 2018, el 1 de julio con la responsabilidad de no dejarlo solo con la unidad como concepto global fundamental porque es muy triste que dicho candidato se sienta solo y vaya a la derrota porque al acontecer esto.
La derrota no es solo para las candidaturas independientes es una puntilla para El Pueblo de México.
Recordemos que está en riesgo en esta contienda muchas cosas importantes hay una gran amenaza del exterior no me quiero meter en detalle de que si hay que renovar el acuerdo de Mérida; que sí hay que ponerle un hasta aquí a las potencias que nos rodean que utilicemos la diplomacia secreta que apliquemos la doctrina Estrada irrestrictamente, platicaremos con más detalle ; pero la amenaza latente de buscar un vengador social en un caudillo o en un mesías puede llevar a nuestro país, a un gran desastre nacional al chocar las instituciones y romper el aparato productivo así que esta asamblea tiene otra grave responsabilidad, visualizar a lontananza con acierto en el grave Predicamento que nos encontramos y tener un equilibrio en la balanza para tomar la decisión de impulsar las fuerzas de la razón y la justicia prevaleciendo el Estado derecho.
Saludos afectuosos y mucho éxito Eustacio Esteban Salinas Treviño
Consejo Ciudadano Presidencial