Iczotitla decide separase de Naupan, y demandan respeto para que celebren Elecciones Extraordinarias o compartir el gobierno al 50%

Indígenas de Iczotitla ante la burla del gobierno federal, estatal y municipal, deciden separarse de Naupan y declararse como municipio libre, autónomo y solicitarle conforme a sus usos y costumbres, sean reconocidos como el municipio 218 del estado de Puebla. Envía Gobernador Gali Fayad a un delincuente como su Embajador a Naupan.
CENOBIO ROQUE FLORES, candidato por PUEBLA UNIDA, al que le “robaron la elección”, decidió junto con todo su gabinete de la Junta Auxiliar en Tlaxpanaloya, levantar de nuevo su VOZ y la mano para señalar que están de nuevo en la lucha para que se respete la voluntad popular de la elección de julio del 2013 y entreguen la mitad del gobierno en Naupan o se celebren elecciones extraordinarias, uniéndose a la iniciativa de Iczotitla a través de Rogelio Lozano Mendoza.
NAUPAN ELECCIONES EXTRAORDINARIAS “MILENIO”

Elecciones Extraordinarias o compartir 50% del presupuesto entre Puebla Unida y Coalición 5 de Mayo del PRI
NAUPAN, PUEBLA.- En una ceremonia sencilla junto con la Banda de Guerra del bachillerato local, “José Vasconcelos” dirigidos por el Profesor Trinidad Rubio Meléndez, quien cuenta con una Licenciatura en Educación Media en la Especialidad de Historia desde el año 2000, egresado de la Escuela Normal Superior del Estado de Hidalgo, S.C, un día antes de celebrarse la fiesta pagana, denominada como: “la amistad, o el amor” el día de hoy 13 de febrero de 2017 al medio día, una hora tarde conforme a la invitación, Genaro Negrete Urbano Presidente Municipal Constitucional de Naupan, Puebla rindió en SESIÓN PÚBLICA DE CABILDO el que fue su 3er. INFORME DE GOBIERNO, para lo cual fue nombrado como recinto oficial el Auditorio, donde normalmente juegan los jóvenes básquet ball y/o futbolito, junto al salón de usos múltiples de la Biblioteca Municipal, ubicada en la parte superior del auditorio.
El Gobernador José Antonio “Tony” Gali Fayad, nombró como su embajador al joven licenciado Diego Betanzo Morales, Jefe de Departamento de Informática, perteneciente a la Secretaría de Infraestructura y Transportes, ubicado en el Centro Integral de Servicios, Edificio Sur, Boulevard Atlixcáyotl 1101, Reserva Territorial Atlixcáyotl. Col Concepción Las Lajas, Puebla, Pue. C.P. 72190.
Pero resulta que este joven inicia muy mal no solamente su actuación en la vida política, sino comienza muy mal por su soberbia y arrogancia y además usurpando la profesión de abogado. ¿Cómo envía el Gobernador Gali Fayad a un delincuente como su representante?
Lo anterior se deriva luego de que públicamente se ostentó tanto en lo personal como en lo público como licenciado, al terminar su participación como representante del gobernador se le entrego una carta dirigida al Gobernador Gali Fayad y respetuosamente se le pidió el correspondiente acuse de recibido, como se les requirió de igual forma a las autoridades municipales. La respuesta del joven licenciado Diego Betanzo Morales, fue negarse en tres ocasiones a escribir su nombre en el acuse, y no solamente la supuesta firma.
En presencia de varios indígenas de Naupan, el embajador del gobernador Gali Fayad se negó a proporcionar su nombre completo, tres veces se limitó a solamente decir que se llamaba “Diego”, pero se le requirió, por favor, si se niega usted oficialmente a escribir su nombre, por lo menos, proporcione verbalmente su nombre completo, con apellido de su padre y de su madre. Se negó y se negó. Pablo Lozano Mendoza, no daba crédito de la negación de este joven y de su actitud, además que de forma inmediata se retiró del lugar, como si se le dieran asco los indígenas que eran la gran mayoría.

Pablo Lozano Mendoza. Elecciones Extraordinarias o compartir 50% del presupuesto entre Puebla Unida y Coalición 5 de Mayo del PRI
Se le dijo al joven licenciado Diego Betanzo Morales: “Usted es joven, usted representa a la actual generación que nos está gobernando, y además usted viene con la representación del gobernador de todos los poblanos, incluidos los indígenas; usted, en presencia de estos indígenas, ¿Se niega a proporcionar su nombre? Nos ignoró, y continúo caminando.
También no tomó en cuenta al indígena septuagenario Pablo Lozano Mendoza quien trabaja en Xochimilco en la Ciudad de México y que asistió a Naupan para escuchar el tercer informe de gobierno, ya que es originario de Iczotitla y se sorprendió de la actitud del representante del gobernador y me pidió en forma muy especial que a través de nuestro medio de comunicación le informara al gobernador del trato racista y discriminador de su representante; y que espera saber en forma muy especial de la actitud que tomara el gobernador por tan deplorable representación que hizo este joven licenciado que ahora ya sabemos se llama Diego Betanzo Morales y que además nos confirmó la Secretaria de educación Pública, que conforme a la ley de profesiones utilizada supletoriamente en Puebla, no puede ostentarse ni ejercer como licenciado mientras al SEP no le entregue su cédula profesional. [email protected]

Gobernador de Puebla. Jose Antonio “Tony” Gali Fayad en su toma de protesta. Febrero 01, 2017. Foto cortesía gobierno poblano
¿Qué respuesta nos dará el joven Diego Betanzo Morales de su actuación? ¿Se disculpara? ¿El gobernador Gali Fayad le hará un extrañamiento? ¿Le exigirá que se disculpe ante los indígenas que lo escucharon y notaron su actitud arrogante y majadera, no obstante su educación? ¿Sera destituido de su cargo como Jefe del departamento de informática, por el delito penal que actualmente está cometiendo al ostentar y usurpar una profesión que aún la ley no le permite ostentar?
En su oportunidad, señor Gobernador nos informa, las medidas correctivas que tome usted con su Embajador en Naupan en el tercer Informe de gobierno.

Elecciones Extraordinarias o compartir 50% del presupuesto entre Puebla Unida y Coalición 5 de Mayo del PRI
Rogelio Lozano Mendoza, regidor en funciones de la presidencia auxiliar de Naupan en Iczotitla, es quien está representando a la comunidad indígena y en forma pacífica y respetuosa está haciendo valer el artículo 39º constitucional en que establece que en todo tiempo el pueblo tiene el derecho a modificar o alterar su forma de gobierno, y por ello junto con treinta y cinco firmantes –inicialmente, demandan de forma inmediata y con carácter urgente que sea reconocida su voluntad expresada en los comicios del domingo siete de julio del año dos mil trece, en que conforme al recuento de voto por voto se empató con el PRI Partido Revolucionario Institucional, pero que con argucias legaloides y parcialidad del Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Armando Guerrero Ramírez, en forma “legal” le otorgaron el triunfo al PRI por cinco votos, en lugar de reconocer el empate técnico entre la coalición 5 de Mayo y Puebla Unida, y que el Congreso de Puebla aprobara la celebración de elecciones extraordinarias como ya lo había previsto en diversas instancias el Diputado Mario Riestra Piña, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso.

Evodio Cabrera Canales. Elecciones Extraordinarias o compartir 50% del presupuesto entre Puebla Unida y Coalición 5 de Mayo del PRI
Entre los firmantes que decidieron apoyar la iniciativa del líder indígena Rogelio Lozano Mendoza se encuentran casi todos los integrantes del gobierno de la Junta Auxiliar de Iczotitla al frente de su presidente, el señor Evodio Cabrera Canales, quien le toco comer el mole frente al Presidente municipal Genaro Negrete Urbano y que al escribir su nombre en el acuse de recibido del escrito que le fue entregado, entre broma y broma le cuestiono a Evodio, si estaba de acuerdo con la demanda de Puebla Unida a la Coalición 5 de Mayo, y como dicen, los hechos son los que hablan, más que las palabras, ya que frente al presidente, Evodio Cabrera Canales firmo el documento y posteriormente en su presidencia en Iczotitla le puso su sello en presencia de sus regidores de conformidad con todos ellos.

Puebla Unida y PRI. Elecciones Extraordinarias o compartir 50% del presupuesto entre Puebla Unida y Coalición 5 de Mayo del PRI
CENOBIO ROQUE FLORES, candidato por PUEBLA UNIDA, al que le “robaron la elección”, decidió junto con todo su gabinete de la Junta Auxiliar en Tlaxpanaloya, levantar de nuevo su VOZ y la mano para señalar que están de nuevo en la lucha para que se respete la voluntad popular de la elección de julio del 2013 y entreguen la mitad del gobierno en Naupan o se celebren elecciones extraordinarias, uniéndose a la iniciativa de Iczotitla a través de Rogelio Lozano Mendoza.

Pdte Mpal. firmando acuse de peticion: Elecciones Extraordinarias o compartir 50% del presupuesto entre Puebla Unida y Coalición 5 de Mayo del PRI
Al término de rendir Genaro Negrete Urbano presidente municipal constitucional de Naupan, Puebla su 3er. informe de gobierno, se le entregaron dos documentos que avalaron previamente con su consentimiento, treinta y cinco personas residentes de Naupan con el propósito de demandarle justicia al edil naupeño y solicitarle respetuosamente en forma pacífica, a través de la Secretaria de Gobernación –Federal- y la Secretaría General de Gobierno del estado poblano, para que sirvan como intermediarios políticos y/o mediadores en este problema político-social, además del INE Instituto Nacional Electoral y del IEE Instituto Electoral del Estado de Puebla, para que Genaro Negrete Urbano, comparta el gobierno que actualmente está usurpando por decisión injusta del PRI-Gobierno en complicidad del Gobernador Rafael Moreno Valle Rosas quien consintió el “arreglo” usurpando la voluntad popular manifestada el pasado domingo siete de julio del año dos mil trece y que a través del recuento celebrado el miércoles diez de julio del 2013, se llegó legalmente al empate técnico, así como el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla, Armando Guerrero Ramírez, quien supuestamente hoy Febrero del 2017, debería estar en la cárcel junto con Moreno Valle, ambos por el delito de usurpación de profesión ¿Dónde están hoy ambos ex-funcionarios? ¿En la cárcel? No, ninguno está en la cárcel, aunque están de sobra las pruebas que se presentaron ante el Ministerio Publico, pero que Víctor Carranca, Fiscal del estado ha estado encubriendo sistemáticamente.
Moreno Valle además de arrogante y soberbio, NUNCA quiso otorgarnos una entrevista a un medio de comunicación internacional de mexicanos indocumentados en Norteamérica.
Esperamos que el gobernador Gali Fayad no SIGA la corrupción y el encubrimiento de Moreno Valle, que con hechos nos muestre la diferencia entre un gobierno y el otro, un ejemplo para creerle, será resolver la problemática del Mercado Municipal de Tetela que bajo su gobierno construyo cuando todavía era el Secretario de Infraestructura de Moreno Valle, y la exhumación y la autopsia de Evelia Aguilar Valera por el presunto asesinato cometido por Senorina Díaz Marreros en Capuluaque, Puebla.
El funcionario Genero Negrete Urbano estuvo acompañado de su esposa Alicia Flores Rodríguez, quien es la titular del DIF Municipal de Naupan.
El Maestro de Ceremonias estuvo a cargo del Secretario General del Ayuntamiento, Pedro Lazcano Rosas, en el presídium estuvieron los regidores del Honorable Ayuntamiento, Eliseo Hilario Mateo Regidor de Gobernación, Justicia y Seguridad Pública; Francisco Calderón Lazcano Regidor de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal; Jaime Reyes Santos Regidor de desarrollo Urbano, Ecología, Medio Ambiente, Obras y Servicios Públicos; Calixta Morales Aldama Regidora de Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería; Zenaida Ramírez Maldonado Regidora de Educación Pública, Actividades Culturales, Deportivas y Sociales; Margarita González González Regidora de Salubridad y Asistencia Pública; Bernalda Valdez Calva Regidora de Grupos Vulnerable, Juventud y Equidad entre Géneros; Pedro Ortiz Vargas Regidor de Parques y Jardines y el Síndico Municipal Josué Carballo Sosa.
Como invitados especiales estuvo el Presidente Municipal de Honey, Puebla, Cirilo López Santos y su esposa, quienes estuvieron en la parte posterior del presídium durante el informe de gobierno.
El Periódico Milenio online publicó en su sección de política, por el periodista Cirilo Calderón, a las 12:45 que:
“El Instituto Electoral del Estado de Puebla (IEE) confirmó elecciones extraordinarias en los municipios de Naupan y Cuapiaxtla de Morelos, luego de que en el primero de ellos se declaró un empate técnico y en el segundo solo se abrió una de las nueve casillas de votación. En tanto, el Consejo Municipal de Naupan confirmo el empate técnico entre la coalición 5 de Mayo y Puebla Unida, por lo que acordaron notificar al Instituto Electoral del Estado (IEE) para que se convoque a elecciones extraordinarias.”

Francisco Cruz y su esposa. Elecciones Extraordinarias o compartir 50% del presupuesto entre Puebla Unida y Coalición 5 de Mayo del PRI
Dándole seguimiento el periódico Nacional Milenio de Carlos Marín, a finales del mes de julio del 2013, publicó lo siguiente:
Elecciones extraordinarias, en 2014: Riestra
“Se trabaja con el IEE para definir el presupuesto requerido para la organización de los nuevos comicios
El Congreso del estado de Puebla recibió las notificaciones enviadas por el IEE para convocar a las elecciones extraordinarias en los municipios de Cuapiaxtla de Madero, Naupan y Amixtlán, por lo que el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Mario Riestra Piña, adelanto que se celebrarán en 2014.
Riestra Piña indico que se trabajara con el IEE para definir el presupuesto requerido para la organización de los nuevos comicios, así como la fecha pero refirió que podrían celebrarse en mayo o junio de 2014.
“Lo único que nos corresponde (a la actual legislatura) es emitir la convocatoria para las elecciones, darle la facultad al instituto IEE para que pronuncie la convocatoria correspondiente”, concluyo.
Cabe recordar que el Congreso del Estado deberá nombrar los consejos municipales que entrarán en funciones una vez que concluyan las actuales administraciones en las tres localidades en donde fueron anuladas las elecciones.”
Milenio continuando su seguimiento a estas elecciones extraordinarias en Naupan, publico así en Diciembre 18, 2013:
“El Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) Armando Guerrero Ramírez, según sus palabras:
Fue un proceso en el que se ventilo lo que se tenía ventilar en el instituto de manera puntual y ordenada, también en el Tribunal Electoral del Estado de Puebla y en el tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación” puntualizo Guerrero Ramírez.”
Ahora bien, la comunidad indígena de Naupan y sus ocho juntas auxiliares ya están cansadas de las burlas del gobierno federal, estatal y municipal y mucho menos creerle al Instituto Electoral del Estado (IEE) que se parcializo con la elección del 2013 donde existió el empate técnico y al final le otorgó el triunfo al PRI, y se preguntan:
¿Cómo podemos creer en un delincuente como el titular del Instituto Electoral del Estado (IEE) cuando está engañando a la sociedad poblana en su conjunto?
Si el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) Armando Guerrero Ramírez, estuvo usurpando la profesión de abogado desde hace varios años, ante la complacencia de las autoridades correspondientes y el encubrimiento del gobernador Rafael Moreno Valle Rosas.
¿Por qué Moreno Valle encubrió al titular del Instituto Electoral del Estado (IEE)?
Porque al igual que el Consejero Presidente del Instituto Electoral del Estado (IEE) Armando Guerrero Ramírez, también Moreno Valle estuvo durante cinco años usurpando la profesión de Maestría y Doctorado en Jurisprudencia, protegidos y encubiertos ambos por el Procurador General de Justicia de Puebla, el Doctor en Derecho Víctor Carranca, quien en lugar de meter a la cárcel tanto al Consejero Presidente del IEE Armando Guerrero Ramírez, así como al Gobernador Moreno Valle, ambos están libres, en la calle, sin contar a la fecha con su detención y que se les hayan fincado a ambos su responsabilidad penal.
¿Acaso les importo a los diputados de puebla que lo eligieron verificar si cumplía con el artículo 81 del Código Electoral del estado, que estipula que uno de los requisitos que deben acreditar los candidatos a consejeros electorales es “Poseer título profesional y los conocimientos suficientes para el desempeño de su función”?
[email protected] Media publicó en Julio 28, 2015:
Jurídico del Congreso palomeó expediente a ex titular del IEE

Maestro Fernando manzanilla, Secretario General del Gobierno de Moreno Valle, rindiendo su informe de gobierno en la ciudad de Puebla ante el H. Congreso. Rodolfo Macias Cabrera
“En octubre de 2012, Rafael Guzmán Hernández, entonces director general de Asuntos Jurídicos del Congreso, aseguró que Armando Guerrero Ramírez no estaba impedido para contender por una posición como consejero del Instituto Electoral del Estado (IEE) y que cumplía con todos los requisitos solicitados para participar en el proceso de selección que condujo la LVIII Legislatura.
Lo anterior consta en el acta de la reunión de la Comisión Especial Electoral, realizada el 22 de octubre de 2012, un día antes de que el pleno del Congreso designara a Guerrero Ramírez como consejero presidente del órgano comicial por el periodo 2012-2019.”
Para mayor abundamiento y que nuestra nota no se juzgue parcializada, informamos lo que en su tiempo la Revista Proceso público al respecto en Julio 27, 2015:

Elecciones Extraordinarias o compartir 50% del presupuesto entre Puebla Unida y Coalición 5 de Mayo del PRI
“Armando Guerrero Ramírez, renuncio en Julio del 2015 al cargo de Consejero Presidente del IEE luego de que una investigación periodística revelo que el ex-funcionario falsifico su título y cédula profesional de abogado.
En su columna “La Corte de los Milagros”, el periodista Rodolfo Ruiz, director del portal ‘e-consulta’, dio a conocer ayer oficios expedidos por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Poder Judicial de la Federación, donde se señala que no existen antecedentes del título de abogado y la cédula profesional de Armando Guerrero.”
El Departamento de Comunicación Social de Naupan tuvo a bien elaborar una presentación digital, la cual se presentó en forma alterna conforme a las palabras del presidente Negrete urbano, con el propósito de que mediante imágenes que expresan más que mil palabras y la forma en que el presidente dio lectura a su informe el cual a decir verdad y sin que se ofenda le falto “conectarse” con su pueblo porque por más que queríamos verle la cara y sus expresiones mirando a los indígenas, solamente se le pudo apreciar en dos ocasiones, cuando interrumpió su discurso e interactuó con los miembros del presídium, el representante del gobernador y la comunidad.
No obstante en nuestra opinión, informo con cifras a la ciudadanía presente de Naupan el manejo que supuestamente se le dio a los recursos federales, estatales y municipales y de cómo fueron invertidos en Seguridad, Vivienda, Educación, Salud, Fomento a la Producción Agrícola o en palabras más concretas, en la inversión que se le dio como apoyo al campo, Accesos Carreteros, y Urbanización, como es: el Alcantarillado, la Pavimentación y el Alumbrado Público.
Casi al final de su informe realizo un apartado especial para dedicárselo con mucho amor a su querida esposa, quien no dejaba de darle muestras de apoyo a su labor y consentir en su trato a los presentes. Así, su elogio el trabajo tanto de su esposa Alicia Flores Rodríguez como de sus colaboradores quienes trabajaron en equipo tanto en Apoyos Alimentarios o las conocidas Despensas, Desayunos Calientes y Fríos, Entrega de Sillas de Ruedas para los discapacitados, Jornadas Médicas y de Salud Visual. Se despidió en su informe reiterando su slogan “TU GOBIERNO DE CONFIANZA” comenzaron las felicitaciones, los aplausos y a tocar y cantar con el mariachi.

Elecciones Extraordinarias o compartir 50% del presupuesto entre Puebla Unida y Coalición 5 de Mayo del PRI
Pero, se preguntaran: ¿Cómo fue la respuesta o contestación del informe de gobierno? Y vendría bien la pregunta o re-pregunta ¿Respuesta al informe o contestación? ¿La respuesta oficial o la del pueblo?
La respuesta oficial, sobra decir que fue mesurada y con halagos, es decir unos a los otros se echan asimismo sus propias porras.
Pero al preguntarles a los concurrentes, estas fueron algunas de las respuestas que nos dieron en forma natural, por ejemplo:
Fui con los alumnos de una secundaria que estaban allí presentes en cuerpo, pero no estaban atendiendo el informe, y lo podemos comprender. A cuatro de estos jóvenes les pregunte sobre algunos de los comentarios del informe del presidente y por supuesto que estos jóvenes estaban más en la “luna” y “el amor” que en las cifras que leía de su discurso, en el que por lo menos había siete personas dormidas en sus asientos, la mayoría de ellos, de la tercera edad, que estaban más por compromiso que atendiendo al discurso y al contrario, los más jóvenes, los escolares, de plano no sabían nada del informe; y les advertí, cuando su profesor lea nuestra nota, créanme que les dará un regaño, pero aun así a ustedes, no creo que les importe, ya será cuando enfrenten la vida cuando realmente tomen atención a este tipo de eventos.
Le pregunte a una señora que traía a un niño en su morral a su espalda y le pregunte sobre el informe y ella me contesto:

Elecciones Extraordinarias o compartir 50% del presupuesto entre Puebla Unida y Coalición 5 de Mayo del PRI
“El presidente dice que nos entregó fertilizantes pero eso es mentira, yo personalmente pague alrededor de 450 cuatrocientos cincuenta pesos por el fertilizante que supuestamente era gratuito”
Otra señora me dijo en Nahuatl su experiencia, por supuesto yo no conozco ni una palabra del náhuatl por lo que recurrí a un traductor y dijo la señora:
“En la escuela me pidieron una cooperación –a fuerza- de cincuenta pesos por cada hijo para que supuestamente trajeran desde Naupan o Huachinango las despensas y yo como tengo tres hijos, proporcione la cantidad de ciento cincuenta pesos y cuando se repartieron las despensas, a mí no me dieron”

Natalia Rodriguez Octamendez con su barda caida por el fenómeno natural Earl y amenazada por las autoridades municipales de multarle y despojarla de sus piedras
La señora Natalia Rodríguez Octaméndez, residente de Naupan, quien tiene su vivienda junto a la iglesia local, manifestó que recientemente con la afectación de Earl, que causo a unos cuantos metros la muerte de una familia, a ella se le destruyo su barda de piedra, y que en lugar de recibir el apoyo de las autoridades municipales, recibió por escrito una amenaza de multarla y decomisarle su material para edificar de nuevo su propiedad. Y les pregunta al presidente y al regidor ¿Qué hicieron con los recursos del apoyo estatal y federal? ¿Por qué en lugar de venir a mi casa y que nuestro presidente se quite el traje y su camisa, y comience con sus manos a levantar una de mis piedras que están en el camino, para dar ejemplo de que está al servicio del pueblo y no para servirse del pueblo y mucho menos de amenazarlo, luego de que sufrí las consecuencias de un fenómeno natural.
Rosario robles en representación de Peña Nieto en la toma de posesión del gobernador Gali Fayad, estableció:
“Tenemos el propósito de planificar, coordinar, administrar, generar y ejecutar las políticas públicas de ordenamiento territorial, asegurar una vivienda digna, un desarrollo urbano y rural así como otorgar certeza jurídica a los núcleos agrarios; buscando mejorar la calidad de la vida de los Mexicanos, prevenir los asentamientos en zonas de riesgo y coadyuvar en caso de fenómenos naturales para la atención inmediata”.
Varios indígenas se inconformaron sobre el informe en materia de la construcción de los caminos, donde se quejaron y demandaron la corrección del informe porque a criterio de ellos, en el informe se declaran como obras terminadas y ellos aseguran que existen algunos tramos inconclusos y se reclamaban que fueran a reclamarle al presidente, pero no se atrevieron.
También consulte a un indígena de nombre Santiago y su opinión fue muy positiva hacia los trabajos realizados por el gobierno del presidente, al que dijo estar satisfecho con su gobierno, solo lamento algunos abusos de algunos policías, sin dar detalles.
Otro residente, dijo ser comerciante del mercado y dijo estar satisfecho del avance del gobierno municipal. No quiso que le tomara una foto, dijo que prefería estar en el anonimato.
Los jóvenes son el futuro inmediato de nuestra sociedad. En el Bachillerato de Iczotitla las autoridades de este Centro de Población les entregaron los escritos que se les entrego en el tercer informe del Presidente Municipal de Naupan y del Gobernador Gali Fayad a través de su representante, el licenciado-quien está usurpando la profesión- Diego Betanzo Morales, para que junto con la Directora y Profesores lo analicen, lo discutan y lleguen a una conclusión a favor o en contra de los planteamientos que su líder, el Regidor Rogelio Lozano Mendoza y su hermano Pablo, así como el Regidor de Educación Jaime Rayan Mendoza les plantearon sobre su decisión de separarse de Naupan y declarar a Iczotitla como municipio libre por la libre determinación de los pueblos indígenas y por la reciente burla electoral de julio del año dos mil trece en que hubo el empate técnico, pero que las autoridades electorales y el Gobernador Moreno Valle no quisieron respetar al igual que el Congreso de Puebla representado por el Diputado Mario Riestra, a quienes en repetidas ocasiones se les ha demostrado que son adjuros por violar la constitución federal y la del estado.

Rogelio Lozano Mendoza
explicando el Contrato Social Mexicano 2018 seccion Naupan. Bachiller Iczotitla.
Rogelio Lozano Mendoza les hablo en su idioma el Náhuatl a los cuarenta y cinco estudiantes y de todos ellos solamente seis manifestaron no haber entendido. En general comprendieron lo expuesto por sus autoridades locales y la invitación que les hicieron para que les informen a sus padres del viaje a la ciudad de puebla para que participen en el proyecto denominado “DIPUTADOS POR UN DIA” en el que previa preparación discutirán sobre un tema en particular, sus pro y contras, debatirán si lo aprueban los 41 legisladores y al final sabremos todos lo que ellos determinaran, y que mejor que –propongo- pusieran en la mesa el tema de separarse de Naupan y su declaración como Municipio libre y autónomo, conforme a sus usos y costumbres, es decir la propuesta que Rogelio Lozano Mendoza está proponiendo de que Iczotitla se separa de Naupan y se constituya en el 218 municipio de Puebla y el gobierno mexicano en sus tres niveles finalmente ante esta decisión ciudadana por lo sucedido recientemente al no haberles respetado la decisión popular con el empate técnico en la elección y que el PRI haya usurpado el gobierno municipal, fue el detonante para buscar la separación conforme lo establece el artículo 39º constitucional ¿Qué piensa la comunidad estudiantil, en general, al respecto de esta decisión político-social? ¿Qué piensan los padres de los estudiantes? ¿Qué piensan los profesores en este bachillerato?

Rogelio Lozano Mendoza,x regidor, Jaime rayan Mendoza, regidor de educación, Pablo Lozano y Rodolfo Macias.
Le preguntamos desde esta tribuna al Gobernador Gali Fayad, a los 41 Diputados en el Congreso de Puebla y al Pleno del Tribunal de Justicia del estado de Puebla ¿Podrán hacer posible la visita de estos sesenta estudiantes a Puebla en un día para que conozcan lo que hacen los diputados, los jueces y donde despacha el gobernador?
Y de igual manera en ¿Palacio Nacional, Cámara de Diputados Federales y la Suprema Corte de Justicia de la Nación? ¿Qué les decimos a estos estudiantes hijos de indígenas marginados que todos ellos no cuentan con oportunidades, terminan el bachillerato y se quedan en casa como Sandra, Adrián, Alejandro y otros cientos más, porque en todos estos centros de población no cuentan con ninguna universidad. ¿Dónde está la BUAP? ¿Qué es la BUAP? ¿Serán ovnis, marcianos, porque estas instituciones no llegan a esta zona marginada de la sierra norte de Puebla? ¿Por qué? Díganles a estos estudiantes y a sus padres, porque yo no tengo las respuestas.
En una de las pocas intervenciones que hicieron los estudiantes, lo más destacado fue lo establecido por el joven Brian, quien determino que lo que se requiere es hacer valer sus derechos y no tener miedo alguno de lo que piensen los demás, puntualizo que se deben seguir sus propias creencias, sin importar el que dirán y defender sus ideas y propuestas. Envíen sus respuestas o comentarios a: [email protected]