Ilegalidad en el Colegio de Historia en la BUAP

Despide la BUAP en el Colegio de Historia, a la DRA. ANEL HERNANDEZ SOTELO, ella obtuvo su plaza mediante un examen de oposición, es decir no fue designada ni le regalaron la plaza y arbitrariamente sin seguir el protocolo establecido por esta institución educativa, la despiden ¿Por qué realmente? Ante la injusticia los estudiantes intervinieron.
Por Redacción
Llaman maestros a resolver conflicto en Historia de la BUAP
CIUDAD DE MEXICO.- COCIPRES*, el día de ayer inauguró tres grupos en el sitio de WhatsApp, y en dos de ellos, especialmente, se recibió una denuncia pública por parte de Eudoxio Morales Flores, p
ara efecto de intervenir y apoyar a la comunidad universitaria y evitar una violación a los derechos humanos por parte de las autoridades universitarias o de la policía estatal o municipal.
La Comisión de Derechos Humanos de Puebla a través del Abogado Visitador Marco Antonio Osorio Sánchez recibió la información para que su titular les autorice para efecto de que se presenten en el lugar para conocer los hechos y dar cuenta y seguir el protocolo para constatar si existen o si se prefiere el dialogo entre las partes para evitar una tragedia estudiantil.
La BUAP Benemérita Universidad Autónoma de Puebla que tiene alrededor de 120,000 estudiantes tiene una policía privada de alrededor de mil elementos y es posible que les ordenen a sus policías privados se quiten sus uniformes y se hagan pasar por estudiantes para reventar la protesta. Es por ello que verificamos la información proveniente de nuestra fuente, misma que procede del candidato a Rector suplente de la BUAP y actualmente es candidato a diputado federal por MORENA.
BUAP-Ilegalidad Colegio Historia-01052018 Pero este es un problema de la comunidad universitaria, y fuera del proceso electoral todos debemos actuar con prudencia, orden respeto y justicia para que se soluciones este tipo de problemas en buena forma, dentro del marco de la ley y con respeto a nuestras instituciones. Para efecto de prevenir más que lamentar también ya dimos aviso a la Comisión Nacional de Derechos Humanos y al Gobernador José Antonio Gali Fayad, para que ordene una inmediata intervención.
(*) COCIPRES CONSEJO CIUDADANO PRESIDENCIAL, Es una iniciativa de Rosalba Brandi Garza, viuda de González, inicio este proyecto en el 2017, luego de que quienes iniciaron lo dejaron, fue retomado por el grupo Alameda de la YURA a cargo del Maestro de Ajedrez Alfonso Raúl de Jesús Ferriz Salinas y el Arquitecto Rodolfo Macias Cabrera. Pretendemos de entre los 87 candidatos independientes a la presidencia de la república, que solicitaron su constancia como aspirantes ante el Instituto Nacional Electoral INE. Al haber sido rechazados, ahora se organizan para elegir a un varón o hembra como PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, en contra de los cinco candidatos oficiales.