Indígena Nahuatleca discriminada por el Instituto Federal de la Defensoría Pública

Mujer indígena interpone queja contra la Delegación en Puebla del Instituto Federal de la Defensoría Pública ante la CNDH Comisión Nacional de Derechos Humanos a cargo del licenciado Luis Raúl González Pérez, titular. La cual quedo registrada como Queja Folio 5795/2019 ante la IV Visitaduría de la Dirección Segunda y la misma estará a cargo del abogado José Baltazar Orea Salazar.
Ciudad de México. Jueves, Enero 24, 2019.
Por Rodolfo Macias Cabrera, responsable
Agencia de Noticias DSM y San Antonio Newspaper. – La indígena de la sierra norte de puebla, aun no termina de sufrir discriminación, ofensas y falta de apoyo por parte de autoridades en sus tres niveles de gobierno, las municipales, estatales y ahora las federales.
Para Félix Sánchez Sánchez, mujer indígena de étnica náhuatl, oriunda de Ometepetl, y residente en Tetela de Ocampo, con dos hijos menores de edad a los que tiene que mantener, José Martin y Yoselin, el primero en el bachillerato Juan Francisco Lucas en su primer año, y la adolescente en el sexto año de primaria, no termina su calvario, cuando se pensaba que ya estaba del otro lado, de repente, ¡ah sorpresa! De donde menos pensábamos, viene otro golpe de corrupción y lo peor de discriminación contra los más pobres y vulnerables en el país
Con muchísimo trabajo se logró que el honorable ayuntamiento otorgara un pequeño respaldo a dos indígenas de la sierra norte que están buscando cada una de ellas, justicia para salir adelante ante tanto atropello de algunas personas, que son desafortunadamente parte de sus propias familias y que son apoyadas en complicidad, o por negligencia u omisión por algunos servidores públicos.
Algunos funcionarios que no han entendido el mensaje de nuestro presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador que está pidiéndonos a TODOS sin excepción que le apoyemos, como nosotros lo estamos haciendo, aunque el que esto escribe, no votó por él, pero que hoy da su vida por AMLO y se pone en la línea para recibir cualquier golpe antes que a él.
Mujer indígena interpone queja contra la Delegación en Puebla del Instituto Federal de la Defensoría Pública ante la CNDH Comisión Nacional de Derechos Humanos a cargo del licenciado Luis Raúl González Pérez, titular. La cual quedo registrada como Queja Folio 5795/2019 ante la IV Visitaduría de la Dirección Segunda y la misma estará a cargo del abogado José Baltazar Orea Salazar.
Antecedentes IFDP
Al exdirector General del IFDP Instituto Federal de la Defensoría Pública, quien cuenta con dos carreras profesionales, la de abogado egresado por la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México, la SEP en 1978 le otorgó su cédula profesional 0491592 y la de Relaciones Internacionales 5050134 que en el año 2007 luego de haber cursado sus estudios en la Universidad Mexicana Plantel Central le fueron otorgadas respectivamente; pero el asunto es que desde que asumió esta dirección se ostentó públicamente y como en su oportunidad se le demostró tanto al Consejo de la Judicatura Federal así como a la Suprema Corte de Justicia de la Nacional como Maestro en Derecho, violando la ley y haciendo burla con nuestras instituciones.
En enero 2, 2015 cuando hubo la polémica elección por casi 37 turnos para elegir al titular de la SCJN, interrumpí pacíficamente y les hice saber entre otras cosas de la corrupción de jueces y hasta de los propios ministros, así como de la usurpación del abogado Mario Alberto Torres López, quien no solamente cometió el delito de usurpar esta profesión, sino que su actuar en la dirección general fue también para encubrir a algunos abogados por su negligencia y omisiones.
¿Por qué haber denunciado penalmente ante la PGR Procuraduría General de la República al titular del IFDP Mario Alberto Torres López? Porque cuando se le demostró que algunos de sus servidores públicos en esta institución estaban cometiendo irregularidades, ya no le gusto y se transformo en otra persona cuando para probar ya sus contradicciones, en forma respetuosa se le comenzó a grabar en audio y para que no hubiera constancia de ello, utilizo a la fuerza publica para difamar y calumniar a un ciudadano que no aceptaba la injusticia y la mentira.
HECHOS Delegación Puebla en el IFDP
Hechos discriminatorios y violatorios contra la indígena y los periodistas Rodolfo Macías Cabrera y José Luis Jiménez Fuentes en el IFDP ocurridos en la delegación Puebla.
El lunes enero 21, 2019, Félix Sánchez Sánchez se presentó a ratificar junto con los dos periodistas del periódico San Antonio Newspaper en la delegación Huauchinango, su queja contra el ministerio público y la defensoría pública de Tetela de Ocampo, Puebla.
Enero 22, 2019, martes Delegación Puebla del IFDP
El martes enero 22, 2019, el periodista se comunicó con la encargada del despacho del IFDP delegación Puebla con el IFDP ya que su titular, el Maestro Bolívar José Parras Ramírez, está de vacaciones, y ya siendo atendido por la encargada del despacho la Maestra LAURA MARTHA CHOLULA ZARAGOZA, quien a su vez tomó la información del caso para que cuando llegara al día siguiente a sus instalaciones el día miércoles, enero 23, 2019, seria canalizada la indígena Sánchez, según su turno de llegada con la abogada Isela López para que conforme a su turno fuera finalmente atendida por al abogado o abogada de guardia o de turno, quien escucharía la versión de la indígena Félix Sánchez, quien estaría siendo acompañada por el periodista José Luis Jiménez Fuentes, para que no se sintiera abandonada o sola, y -no creímos hasta ese día- que fuera a ser engañada, o mal atendida como posteriormente sucedió en esta defensoría pública, pero ahora a nivel federal, ya que recientemente había sido mal asesorada y representada por la estatal de puebla. También le informe que la indígena como no sabe leer y escribir, llevaría acompañada de los documentos, que le pudieran servir al abogado del IFDP que hubiese sido nombrado para atender su caso y darle la correspondiente asesoría y representación, ya que se estableció con la encargada, la Maestra Laura Cholula, que le enviaríamos un correo electrónico para soportar la información y también se le dijo que ya indígena ya tenía escaneados los documentos y para evitarles el escaneo de los documentos o copias, nosotros se los enviaríamos, a lo que la encargada del IFDP respondió no ser necesario porque su representante, el abogado que fuera nombrado, él escanearía los documentos que llevara la indígena.
Lo que en la realidad no sucedió, porque al día siguiente en la entrevista con la indígena Sánchez, el abogado Mauricio Pérez Hernández, quien tuvo a su cargo atender a la indígena, no quiso no solamente no escanearlos, si no que ni siquiera quiso verlos para enterarse del asunto apropiadamente.
Enero 23, 2019, miércoles Delegación Puebla del IFDP
Trasladados desde Tetela de Ocampo, Puebla por el eficiente joven Alicio, proporcionado por el honorable ayuntamiento de Tetela de Ocampo, Puebla, trasladaron únicamente al periodista Jiménez y a la indígena Félix Sánchez, quedando pendiente el traslado de la viuda Graciela Cruz Posadas.
Llegaron alrededor de las 09:30 am a las instalaciones de la delegación del IFDP en la calle 23 poniente en la ciudad de Puebla, al entrar al edificio fueron recibidos por la policía privada que tiene el servicio de seguridad del inmueble. Los policías argumentaron que no podían llamarle a la abogada Laura Cholula así como tampoco a la abogada Isela López quien seria la encargada de darle el turno para establecer el abogado que seria quien atendiera el asunto de la indígena. Los policías argumentaron que ellos están siendo grabados y que no podían hacer nada fuera de sus ordenes como lo hacen los soldados en el ejército, cualquiera en el mundo, podríamos decir que son unos “robots”.
La indígena procedió a registrarse y mostrar su credencial oficial del IFE o del INE y sin que tuvieran la educación o cortesía los policías ella subió las escaleras y en la planta alta no supo que hacer, estuvo sentada por varios minutos y al no ser atendida por nadie bajo a la planta baja y al no ser auxiliado por los policías, solamente lloro en silencio. Se animó y volvió a subir, finalmente alguien la vio y ya la canalizaron al abogado Mauricio Pérez Hernández.
Al llegar a su oficina, vio una silla lo suficientemente lejos, y ella pensó que debía acercarla para estar frente al abogado Pérez, quien le dijo en tono amable, pero discriminatorio, deje allí la silla, desde allí le atiendo.
Le preguntó a la indígena y conforme a alguna de sus explicaciones el abogado procedió a darle una asesoría conforme a demandarle alimentos a su concubino José Zambrano Ramírez.
La indígena Félix Sánchez en algún momento de la conversación le aclaró que no sabia leer y tampoco escribir y que por ello ella traía algunos documentos para que el se enterase del objetivo de la entrevista y de otorgarle tanto la asesoría como la representación, pero el le dijo que no era necesario y finalmente la despidió.
Al periodista José Luis Jiménez Fuentes la policía le negó el acceso por estar plenamente identificado con un chaleco de periodista y como un día antes se le había comunicado a la encargada del IFDP. Esto lo entendemos, pero como se les dijo, no se presento en calidad de periodista sino como un ser humano que estaba acompañando a una indígena de la sierra norte de puebla que no tenia ni la más mínima idea de lo que ella tenia que hacer y decir ante quien le atendiera, pero eso no les importo.
Al salir la indígena luego de varias horas, mostró el resultado de su gestión y se pudo constatar que el objetivo de haber buscado al IFDP no fue cumplido aún o haberse elaborado y firmado una demanda de amparo como previamente se les explicó en los documentos que ella acompañó y que no quisieron verlos en el IFDP, no obstante, ese mismo día les fueron enviados por correo electrónico proporcionado un día antes por la encargada.
Al no haberse cumplido las expectativas, el periodista Macías, se comunicó con el abogado Mauricio Pérez Hernández quien amablemente atendió la llamada y para concluir.
“El abogado Mauricio Pérez Hernández se disculpó por su error y reconoció no haber leído ninguno de los documentos que acompaño la indígena Sánchez y aceptó no haber visto el correo electrónico que le fue enviado a la delegación de lo que se buscaba para la indígena y que le asesoraran y representaran ante un juez federal en contra de cuatro autoridades, por violación al derecho de petición y negligencia y omisiones.”
No repetimos los detalles porque ya fueron explicados por cuerda separada, es por ello que el abogado Mauricio Pérez Hernández para reparar el error del IFDP acordó que leería los documentos y con la explicación dada por el periodista Macías y haberlo comprendido, no acepto que la indígena Sánchez le firmara unas hojas en blanco para que ella se fuera a su pueblo y no tener que pernoctar en Puebla por no contar con recursos para pasar una noche en un hotel a albergue, y se comprometió a trabajar por las próximas cuatro horas y elaborar una demanda de amparo y que por la tarde pasara a firmar junto con su credencial oficial de elector.
Por la tarde el periodista Jiménez traslado a la indígena al IFDP pero les informaron que ya había sido atendida y que ya no podían hacer nada por ella.
Previamente el periodista Macías se comunico con el abogado Pérez para saber si honraría su palabra y evitar presentar acciones posteriores al respecto. Al no aceptar la llamada, solamente contesto el encargado de informática, el ingeniero Arturo Fonseca quien reconoció haber recibido los correos electrónicos y se comprometió a imprimirlos y entregarlos al encargado de la delegación puebla. Lizet Sánchez Asistente del abogado Pérez solamente tomo la información.
Ante la negativa al cumplimiento al acuerdo el periodista Macías busco a la encargada quien contesto la llamada y ya en un tono no agradable concluyo que no podía hacer nada y mucho menos el amparo de la indígena Sánchez y saco a relucir el pasado de sus anteriores violaciones a las que hemos sufrido por parte del IFDP al haber demandado penalmente a su titular por infringir la ley y ellos cubiertos por su negligencia y omisiones.
Al no dejarnos alternativa alguna, nos comunicamos con el titular del IFDP que apenas tiene una semana al cargo y su secretaria particular, muy amablemente y educada nos pidió que le diéramos oportunidad de conocer el asunto a fondo y que le ampliáramos lo sucedido en la delegación para analizar, investigar, solicitar la información de sus compañeros de trabajo, es decir de la delegación para estar en condiciones de plantearle al asunto al titular y tomar una decisión.
Ayer y hoy luego de intentar hablar con el titular de la CNDH Luis Raúl González Pérez, fuimos atendidos también por su particular el sociólogo rene, y nos refirió con la visitadora abogada Elizabeth Galicia Neri quien levanto el acta circunstanciada de la queja formal y posteriormente darnos el folio y el expediente de la queja contra personal de la delegación del IFDP.
FELIX SANCHEZ SANCHEZ, JOSE LUIS JIMENEZ FUENTES, y RODOLFO MACIAS CABRERA