Juan López Salazar, presidente de Tetela ante el dilema: ¿Cambio o corrupción?

Juan López Salazar, podría cancelar las 3 constancias que le fueron expedidas al notario público número uno Isaí Gracida Martínez.
Se presume que Michael Sosa Portillo, excandidato a la presidencia municipal por el partido MORENA, sorprendió a las autoridades con carta poder apócrifa; las constancias con la información proporcionada falsamente por el abogado Sosa Portillo quien era el Juez Calificador de Tetela, y de su cliente, Senorina Díaz Marreros le pago para defraudar al ayuntamiento de Tetela, fueron usadas para generar una escritura pública fraudulenta
VER VIDEO DEL TITULAR DEL INPI ADELFO REGINO MONTES con la viuda Graciela Cruz Posadas
Cita de Juan López Salazar, Presidente Municipal de Tetela de Ocampo, Puebla
“El señor (Abogado Michael Sosa Portillo) me presentó una carta poder firmada por la muerta (sic), ¿qué cómo la obtuvo él?, eso ya no es cuestión mía, yo tampoco sabía que la señora estaba muerta ni soy perito en la materia para ver que el documento era falsificado; yo las tuve que entregar (las tres constancias), es mi obligación como servidor público”: Juan López Salazar, presidente municipal de Tetela de Ocampo, Puebla, el pasado martes diciembre 18, 2018.
TETELA DE OCAMPO, PUEBLA. – Agencia de Noticias DSM.–
La indicación dada directamente por el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, al titular del INPI Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas Adelfo Regino Montes, el pasado diciembre 5, 2018 en la tercera conferencia matutina, hasta el día de hoy no ha sido acatada por este, ya que ni él, ni su personal se han presentado en el lugar de los hechos como fue prometido cuando AMLO instruyó su orden, respecto a la intervención que solicitó la viuda indígena tetelense Graciela Cruz Posadas y que tiene que ver con el fraude y despojo que pretende hacer en detrimento de su patrimonio Senorina Díaz Marreros y pandilla de delincuentes, empieza a provocar un sinfín de reacciones y lo único que se busca como medios periodísticos, es dar a conocer el grado de corrupción en que se encuentran las instituciones en uno de los municipios más pobres ubicado en la Sierra Norte del estado de Puebla. Para muestra basta un botón, ¿cómo estarán los demás municipios de aquella zona y qué decir de los otros municipios que conforman el estado de Puebla y de toda la Nación?
El grupo de reporteros y periodistas solidarios que trabajamos en la República Mexicana y que seguimos día a día las palabras del ejecutivo federal y que de una manera voluntaria nos enfocamos a desarrollar investigación periodística para coadyuvar a encontrar la verdad de los asuntos y casos complejos, publicamos de una manera responsable el material que podría hacer que las autoridades municipales, estatales y federales contaran con el material suficiente para corregir los errores en los cuales incurren al ser sorprendidos o presionados por delincuentes que buscan fines específicos y de privilegios.
En el caso específico de la viuda indígena de Tetela de Ocampo en el estado de Puebla, Graciela Cruz Posadas, compartimos en esta entrega, lo siguiente.
Director de Obras Públicas
Noé Herrera Urbano, quien en su momento firmó “por ausencia” las tres constancias que expidió el director de Obras Públicas, Juan López Salazar, hoy presidente municipal, confirmó que fue engañado vilmente por Michael Sosa Portillo para, a toda costa, obtener las constancias expedidas en su momento por el director de Obras Públicas, además de reconocer que como director de Obras Públicas, nunca se constituyó físicamente en el predio de El Palomar, ubicado en el centro de población de Capuluaque para corroborar y confirmar los datos proporcionados por Michael Sosa, por esas razones reconoce que las constancias expedidas e integradas al contrato de compra venta celebrado en la notaría pública número uno a cargo de Isaí Gracida Martínez a favor de Senorina Díaz Marreros, carece de toda veracidad y legalidad.
Sin embargo, la realidad ante toda lógica jurídica es que tanto Juan López Salazar como Noé Herrera Urbano, hoy presidente municipal y director de Obras Públicas respectivamente, son corresponsables en el fraude y despojo que se pretende realizar en contra de la viuda indígena Graciela Cruz Posadas, ya que expidieron constancias … sin verificar los datos contenidos en las mismas, las cuales fueron usadas por el notario público número uno de Tetela de Ocampo, Isaí Gracida Martínez para celebrar y hacer válido un contrato de compra venta leonino y amañado a favor de Senorina Díaz Marreros con el cual pretende ostentarse como la dueña de El Palomar, pero sin que la legítima dueña y presunta vendedora le haya otorgado, en vida, la posesión.
Presidente, Juan López Salazar
El director del periódico San Antonio Newspaper se presentó el martes pasado con el presidente municipal Juan López Salazar, para como lo dijo su nuevo tesorero Rigoberto: “Fumar la pipa de la paz”, es decir, intentar llegar a diversos acuerdos para que Macías Cabrera, retire las denuncias penales presentadas contra el presidente municipal, por usurpación de profesión, fraude, conspiración y otros que pudieran resultar, a cambio del pago por gastos, daños y perjuicios que durante varios años han perjudicado al periodista y a la viuda Graciela cruz Posadas, además que no volverán a utilizar a la policía municipal para secuestrarlo, torturarlo y golpearlo como lo hizo en su administración el “profesor” Ricardo Gualterio Aco Farfán.
Cita de Juan López Salazar, Presidente Municipal de Tetela de Ocampo, Puebla
“El señor (Abogado Michael Sosa Portillo) me presentó una carta poder firmada por la muerta (sic), ¿qué cómo la obtuvo él?, eso ya no es cuestión mía, yo tampoco sabía que la señora estaba muerta ni soy perito en la materia para ver que el documento era falsificado; yo las tuve que entregar (las tres constancias), es mi obligación como servidor público”: Juan López Salazar, presidente municipal de Tetela de Ocampo, Puebla, el pasado martes diciembre 18, 2018.
De una manera respetuosa, la viuda indígena Graciela Cruz Posadas, solicitó al hoy presidente municipal Juan López Salazar, cancelar las tres constancias que paradójicamente él expidió en la administración pasada cuando fungió como director de Obras Públicas y que se las envíe al notario Gracida Martínez, para que por mutuo propio, inicie la cancelación de la escritura de compraventa que realizó.
Juan López Salazar, presidente de Tetela ante el dilema: ¿Cambio o Corrupción? Juan López Salazar, antes director de obras cometió el fraude, pero hoy como presidente de Tetela puede reivindicarse, haciendo lo correcto y hacerle justicia a la viuda Graciela Cruz Posadas, porque tiene enfrente el dilema: ¿Cambio y ordena que se rectifiquen las constancias, reconociendo el error del pasado, o continua promoviendo la corrupción, y sigan el camino trazado por el corrupto Ricardo Gualterio Aco Farfan que junto con su esposa usurparon la profesión de profesores, aunque su esposa ya obtuvo al final de la administración su licenciatura en educación preescolar? y en forma fraudulenta por diversas razones y acciones fuera de la ley.
Hoy por la noche después de la reunión de cabildo, donde esperamos hayan tratado oficialmente este asunto, se reunirán Macias Cabrera, y la viuda Graciela cruz Posadas con Juan Salazar en la presidencia a las 20:30 pm para llegar a acuerdos concretos.
Dichas constancias, según el mismo munícipe, no son determinantes para adquirir la propiedad, ni para anular la escritura, sin embargo, lo cierto es que sí fueron determinantes para que el notario público número uno de Tetela de Ocampo, Isaí Gracida Martínez, celebrara el contrato de compra venta a favor de Senorina Díaz Marreros, quien con escritura pública amañada, desea ostentarse como dueña del predio El Palomar, ubicado en Capuluaque, centro de población que pertenece al municipio de Tetela de Ocampo, cuando es por todos bien sabido que nunca ha contado con la posesión del predio.
En los argumentos que el presidente municipal dio como justificación del por qué fueron expedidas esas constancias, refirió que como servidor público está obligado a expedir los documentos que solicitan los ciudadanos siempre y cuando cumplan con los requisitos de lo que están solicitando.
Según palabras del edil: “el señor (Michael Sosa Portillo) me presentó una carta poder firmada por la muerta” (sic), ¿qué cómo la obtuvo él?, eso ya no es cuestión mía, yo tampoco sabía que la señora estaba muerta ni soy perito en la materia para ver que el documento era falsificado; yo las tuve que entregar, es mi obligación como servidor público, explicó a reporteros.
Entre otros puntos el presidente municipal desde su enfoque como abogado, explicó que más que anular las constancias lo que se tiene que pedir es un juicio de nulidad de escrituras, ya que según su pericia anulando las escrituras “se cae todo”.

Constancia del Medico Medellín, luego de haber grabado a Octavio Bonilla en el Registro Civil de Tetela Nov 29, 2013.
En el punto específico que tiene que ver con anular las constancias, expedidas en su momento por él como director de Obras Públicas, dijo que necesita tener bases para anular esas constancias, como por ejemplo revisar a fondo (pericialmente hablando) “la carta poder” presentada en su momento por Michael Sosa Portillo, la cual fue firmada, al parecer, por la difunta Evelia Aguilar Valera o por otro lado, que se presente el acta de defunción de Evelia Aguilar, para verificar en qué fecha fue que murió y en qué fecha fueron solicitadas “por la difunta” las constancias que fueron expedidas a nombre del notario público número uno de Tetela, Isaí Gracida Martínez. Que por supuesto lo correcto sería que dichas constancias debieron ser expedidas para quien portaba “la carta poder”, presuntamente firmada por Evelia Aguilar Valera, en caso de que se compruebe que ella otorgó con su firma ese poder.
Gobernación Federal
Juan López Salazar, comentó que recientemente recibió una llamada de Gobernación Federal solicitándole un reporte sobre el caso de la viuda indígena Graciela Cruz Posadas, toda vez que la indicación fue dada directamente el pasado cinco de diciembre (2018) por parte del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador en la Tercera Conferencia ofrecida por el presidente.
El edil confirmó que Gobernación Federal ya está trabajando en el acopio de la información para evitar que se cometa una injusticia contra la viuda indígena Graciela Cruz Posadas en el municipio de Tetela de Ocampo.
Agregó, lo que pasa por ejemplo, como fue la administración pasada se bajó ya todo y se mandó al archivo y de carpetas de constancias tenemos 112 carpetas, entonces me están checando ahorita para ver en dónde está, específicamente las que tienen que ver con el caso de Graciela Cruz Posadas, concluyó el edil. Un trabajador anónimo de la presidencia de Tetela nos dijo que ya fueron a la casa de Ricardo Gualterio Aco Farfán, quien cuenta con el archivo del ayuntamiento municipal.
Finalmente afirmó no tener ningún problema en cancelar las constancias que fueron expedidas por él en su momento en caso de que sea procedente, además de dejar claro que tiene toda la voluntad política para coadyuvar, en lo que a su ámbito compete, a la demanda de justicia que hizo su paisana Graciela Cruz Posadas directamente al presidente de la República Mexicana.
El INPI
La representante del Instituto Nacional de Pueblas Indígenas (INPI) del Gobierno de la República Mexicana para la zona de Tetela de Ocampo, Alma Dalia Barrera Ruiz, comentó que se presentó ante la Fiscalía de Tetela (Ministerio Público adscrito en Tetela, licenciada María Cándida Flores Juárez, quien sustituyó a la corrupta Maritza Cabrera Solís), pero que no existe ninguna denuncia penal por la muerte de Evelia Aguilar Valera, ni tampoco del agravio cometido por el defensor público adscrito en Tetela Vicente Pedro Gallardo Estévez, a pesar de haber sido sepultada con certificado médico de defunción extemporáneo y de dudosa veracidad en cuanto a los hechos, según declaraciones de diversos testigos, el cual fue entregado por el medico Víctor Moreno Moreno en forma extemporánea, es así que el titular del Registro Civil Marco Antonio Uribe Peña firmo hasta el diciembre 4, 2013 el acta de inhumación, violando la ley, por lo que se debe Juan López Salazar reparar el daño y solicitarle al Ministerio Publico, hoy Fiscalía General de Justicia del estado de Puebla adscrita en Tetela, la exhumación del cadáver de EVELIA AGUILAR VALERA, para estar en condiciones de realizarse la autopsia de ley.
Efectivamente encontraron un expediente a nombre de El Palomar, sin embargo, dicho expediente está totalmente vacío. Sin embargo, las denuncias que afirmó Graciela Cruz Posadas fueron levantadas en su momento tienen que ver son el asesinato de su suegra Evelia Aguilar Valera, los golpes que ella recibió por parte del defensor público de Tetela de Ocampo, Vicente Pedro Gallardo Estévez (Foto a la izquierda en el momento en que agredió y le rompió la cámara de videograbador a la viuda Graciela Cruz Posadas el pasado 21 de junio del año 2016)…, y contra el periodista Macias Cabrera, falsedad de declaraciones, solicitud de exhumación de cadáver; el hecho de que no aparezca un solo documento demuestra la gran corrupción de Maritza Cabrera Solís, ya que, según Cruz Posadas, en su momento el argumento que dio la corrupta funcionaria pública para no levantar la denuncia, fue que no eran familiares directos, sin embargo, después hizo creer que sí levantó la denuncia penal, pero hoy se sabe que solo fue un engaño.
Por otro lado, Graciela Cruz Posadas en la comunicación que ha establecido recientemente con Adelfo Remigio Montes, director general del INPI, dijo haber expresado: confío en ustedes para resolver mi problema, confío en nuestro presidente de la República, mi caso tiene que ver con el asesinato de mi suegra, el hecho de que me quieren despojar de mi propiedad de El Palomar en Capuluaque, ya que es el único patrimonio que tengo y que es de mis hijos y mío; pretenden despojarme de mi casa, de mi tierra, abrieron mi casa, se llevaron mis cosas y eso lo hizo la delincuente Senorina Díaz Marreros y la pandilla de delincuentes que la apoyan, empezando por quien le hizo la escritura pública fraudulenta, el notario público número uno de Tetela de Ocampo, Isaí Gracida Martínez.
En cuanto a Adelfo Remigio Montes, prometió enviar a un equipo de abogados para que se constituyan ahí en Capuluaque el próximo sábado veintidós de diciembre 2018 e iniciar los trámites correspondientes para resolver el asunto de la viuda indígena Cruz Posadas con la debida diligencia, ya que es un asunto que duele y lastima a quienes forman parte del Gobierno federal, los cuales tienen la encomienda de combatir la tremenda corrupción enraizada en el sistema político y de justicia de la Nación mexicana.
Otros datos…
El otro detalle que existe acerca de la expedición de la carta poder por la cual fueron otorgadas las tres constancias para hacer válido el contrato de compra venta en la notaría pública número uno de Tetela de Ocampo a favor de Senorina Díaz Marreros fue que la carta poder fue presentada ante el Ayuntamiento en el mes de junio 2014, sin embargo, Evelia Aguilar Valera tuvo que haber salido de la tumba para firmar esa carta poder, ya que la “dueña original” de El Palomar, falleció el 23 de noviembre 2013, misma que denuncio a su propia madre, la “abuela” Refugio Valera Aguilar.
Para agregar una rayita más al tigre, en el Amparo 451/2014 ante el Juez Cuarto de Distrito le fue requerido el informe justificado al notario público número uno, Isaí Gracida Martínez, sin embargo, al momento en que presentó su informe justificado, el notario no reportó las tres constancias expedidas por el director de Obras Públicas de Tetela, Juan López Salazar, es decir, se infiere que no había concluido la escritura pública del contrato de compra venta a favor de Senorina Díaz Marreros, con toda razón no las presentó porque dichas constancias fueron expedidas el 27 de junio 2014 y el presentó su informe justificado a principios de junio del 2014 porque ya estaría recibiendo una multa del juzgador “ya que se la pasó por el arco del triunfo” durante varios meses, y pues ya saben aquí en México, se pasan y se encubren unos a otros.
Es por ello que Macias Cabrera le pidió al presidente de la república Andrés Manuel Lo´pez Obrador, en su intervención de diciembre 5, 2018, que pusiera a consulta ciudadana organizada por el INE Instituto Nacional Electoral, si el pueblo “sabio” quiere elegir mediante elección popular a TODOS sin excepción, Jueces, Magistrados y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es por ello que sabiamente AMLO no quiso responder nada sobre este asunto para contar el con la oportunidad directa de proponer al próximo Ministro de la SCJN que fue electo el día de hoy por el senado de la república, y así no fuera el pueblo.
La pregunta obligada es: ¿Cómo pudo rendir un informe justificado el notario público número uno de Tetela, Isaí Gracida Martínez, en donde afirmó que se había celebrado el contrato de compra venta a favor de Senorina Díaz Marreros cuando no tenía la documentación (las tres constancias) para poder dar fe que dicho contrato de compra venta se había celebrado en las instalaciones de su notaría pública en la calle 5 de mayo # número 1 en el centro histórico de Tetela?
Por lo visto, quieren hacer creer que primero se muere quien “deseaba vender” el predio El Palomar, luego ya difunta, otorga una carta poder para que Senorina Díaz Marreros solicite las constancias al director de Obras Públicas, pero éste no se las otorga a quien porta la carta poder (con toda seguridad apócrifa), sino que Noé Herrera Urbano “por ausencia y con la autorización de Juan López Salazar” se las expidió, firmó, y remitió al notario público número uno de Tetela de Ocampo, Isaí Gracida Martínez, quien muy gustoso las recibió, aunque él nunca las solicitó, para con ellas hacer válido el contrato de compraventa a favor de Senorina Díaz Marreros, ¿en China, Japón o México dentro del ámbito jurídico esto no está tipificado como fraude?
Con las acciones legaloides que han hecho hasta hoy, el fin último que busca el grupo que representa Senorina Díaz Marreros es despojar a la viuda indígena Graciela Cruz Posadas de su predio El Palomar.
Sin embargo, con la indicación que dio el cinco de diciembre 2018 el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, de dar puntual atención y seguimiento a la denuncia de injusticia que hizo pública la viuda indígena Graciela Cruz Posadas, se comprobará si una vez más los servidores públicos municipales y estatales de Puebla se pasan por el arco del triunfo la Ley y ahora también a la Cuarta Transformación.