La nueva constitución es anti democrática

*Advertía Manuel Guerrero Ramos
A los beneficiarios de esta imposición constitucional, la democracia y la opinión de la ciudadanía no les importó en lo más mínimo, solo les interesaron los reflectores y asegurar posiciones de influencia para sus propios fines. Y esa constitución solo es el resultado de un acto notoriamente autoritario y deshonesto en el que se utilizó a la ciudadanía para legitimar a 100 diputados llamados constituyentes.
La famosa constitución de la ciudad esta coja
CIUDAD DE MEXICO, / D.F.- Tras anunciar con anticipación su firme decisión de no emitir su voto en las multi anunciadas elecciones del 5 de junio del 2016, el propio Co Fundador y miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Manuel Guerrero Ramos, unido a millones de ciudadanos capitalinos que impusieron la mayoritaria aplastante abstención en esa pasada contienda electoral en la que se manifestó la soberana decisión de rechazo a la caprichosa e innecesaria constitución para esta gran ciudad capital mexicana, reiteró;
“Su constitución es totalmente contraria a la democracia auténtica”.
No se respetó esa absoluta voluntad ciudadana, como se prometió durante la escandalosa campaña del despilfarro publicitario, Y Muy rápidamente elaboraron esa famosa constitución, -muy al vapor- después de un acelerado y conflictivo “trabajo” de sesiones, Y A contra reloj, presentaron el 31 de enero con bombo y platillo, señaló Guerrero Ramos entrevistado recientemente y señaló nuevamente que su abstención de votar es por la inconformidad con la manera en que se designaron a los llamados “diputados constituyentes” 60 elegidos en una lista elaborada por los Partidos Políticos, otros 40 designados por las Cámaras de Senadores y Diputados, el Ejecutivo Federal y el Jefe de la ciudad (No gobierno) para un total de 100 legisladores para esa SU CONSTITUCION pero NO exactamente de los ciudadanos de la capital del país.
Además de que la misma elección del pasado 5 de junio en la ciudad de México no fue un acto democrático del que puedan sentirse orgullosos MORENA, el PRD y la demás clase política participante. La prueba es la escasa participación ciudadana que apenas llegó al 28 por ciento del Padrón electoral.
En total caso omiso a la voluntad ciudadana y sin el mínimo pudor democrático, solo por lograr su fin ni tardos, se dieron a la tarea de escribir esa novedosa y anunciada carta magna capitalina enfatizó Ramos Guerrero.
A los beneficiarios de esta imposición constitucional, la democracia y la opinión de la ciudadanía no les importó en lo más mínimo, solo les interesaron los reflectores y asegurar posiciones de influencia para sus propios fines. Y esa constitución solo es el resultado de un acto notoriamente autoritario y deshonesto en el que se utilizó a la ciudadanía para legitimar a 100 diputados llamados constituyentes.
Tal parece que ahora con esta novedosa constitución de la capital mexicana, queda aprobado que todo chilango tiene el derecho inalienable de pedir sus quesadillas con o sin queso. Como destaca -La tira de Josuedric- alusivo cartón en conocido diario capitalino.
En medio del total descontento que ha provocado esa novedosa constitución, unidas las diferentes organizaciones de la sociedad civil en el Zócalo capitalino, hacen un atento llamado al jefe de la ciudad de México (No gobierno) Miguel Ángel Mancera, mediante la entrega de firmas, para que se realice el procedimiento de plebiscito con el único objetivo de someter a consideración esa constitución de la ciudad, Y si no se hizo desde antes de anunciar su elaboración, nunca es tarde y como dice el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador, -es de sabios cambiar de opinión-, sugiere Manuel Guerrero Ramos.
Solo pedimos y suplicamos amigos legisladores y autoridades federales y capitalinas que de verdad se cumpla con una auténtica y limpia democracia, Y que esa constitución, en caso de legalizarse y entrar en vigor, sea de total beneficio directo de la ciudadanía y que no se violen más los derechos humanos, Y que dedique su atención exclusiva a los asuntos y temas de interés y prioridad absoluta, -derecho al empleo-, total seguridad, erradicación de la violencia, educación, salud, bienestar y grata convivencia, deporte, recreación, Más espacios libre de humo de tabaco, absoluta limpieza ambiental, más bicicletas que vehículos automotores, etc. Y que se desechen ciertos temas sin relevancia, -que no tienen la menor importancia-, (como decía el actor del cine mexicano) como las famosas alcaldías y el cambio de nombre a la capital, mejor es que la vida siga igual, (Como dice la canción) auténticas delegaciones políticas y México, D.F. y dejar todo cambio sin necesidad, coincide en señalar Manuel Guerrero con los millones de habitantes de nuestra dañada ciudad capital mexicana que aún puede ser sanada.
(por Gilberto Solís Flores)