Miembros de MORENA protestan en Palacio Nacional y el TEPJF (TRIFE) por encubrimiento y obstrucción de la justicia contra Barbosa como candidato a gobernador en Puebla

Aquí en México el periódico San Antonio Newspaper, cubrió a varios aspirantes por MORENA y pudieron constatar tanto Jorge Mendoza Arroyo y Juana Cruz Benítez, que así fue la designación para candidatos a diputados federales como a senadores y algunas presidencias municipales. La mayoría de los aspirantes decepcionados, quedaron solamente en pequeñas y diluidas protestas.
Nada menos recientemente tenemos el ejemplo de Barbosa, que fue impugnado por el Senador Alejandro Armenta Mier casi hasta el último, pero al final fue llamado a cuentas y “le leyeron la cartilla” de igual forma el partido acción nacional se lo hizo a Rafel Moreno Valle Rosas, donde humildemente se “retiró” de la contienda para dejarle el paso libre a Ricardo Anaya.
Responsable:
Director del periódico Internacional: San Antonio Newspaper. Rodolfo Macias Celular 555-939-6603.
CIUDAD DE MEXICO. – Algunos miembros activos de MORENA que al haber agotado los recursos que la ley electoral les permite, y ante la obstrucción clara de la mayoría de las magistradas y magistrados -si no es que todos- del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación TEPJF (TRIFE); de igual manera otros indígenas nahuatlecos de la sierra norte de Puebla, se presentan para protestar porque MORENA en Tetela de Ocampo, Puebla, no les permiten su inscripción al no tener disponible sus oficinas, y que solamente sus directivos la usan para fines de elección solamente; por Huauchinango el policía Herminio Gutiérrez quien fue baleado por el narcotráfico en pleno servicio, y que no solamente fue abandonado por el PRI, el PAN y el PRD, y ahora por MORENA, quienes han sido insensibles; finalmente el Presidente Fundador de la Federación de Colegios de Profesionistas de Michoacán, Asociación Civil. FECOPROMICH, quien durante muchos años ha denunciado ante las autoridades correspondientes las faltas que algunos ciudadanos han incurrido violando la ley de profesiones al usurpar una profesión, como es el caso de hoy de LUIS MIGUEL GERÓNIMO BARBOSA HUERTA, quien intenta ser el próximo gobernador del estado de puebla, ante el encubrimiento del presidente de la república AMLO y nos preguntamos como sociedad:
¿Nadie por encima de la ley?
JUICIOS DE AMPARO
Ante la C. María Dolores Núñez Solorio, Juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México, dentro del Primer Circuito, se promovió el juicio de amparo 334/2019 contra el Presidente de la República AMLO. Andrés Manuel López Obrador, el Fiscal de la República AGM. Alejandro Gertz Manero, y contra el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, por encubrir el delito de usurpación de profesión del candidato por MORENA al gobierno del estado de Puebla, LUIS MIGUEL GERÓNIMO BARBOSA HUERTA.
De igual forma se hizo lo propio ante el Juez Quinto de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de Puebla, dentro del Sexto Circuito, se promovió el juicio de amparo 468/2019 contra el Gobernador Interino de Puebla, C. Guillermo Pacheco Pulido; Fiscal General de Justicia de Puebla, C. Gilberto Higuera Bernal; Secretario de Educación de Puebla, C. Miguel Robles Bárcena, y contra el titular de la Comisión Derechos Humanos Puebla, C. Adolfo López Badillo, por encubrir al candidato por MORENA, LUIS MIGUEL GERÓNIMO BARBOSA HUERTA.
El arquitecto Rodolfo Macias, es el representante legal y Presidente Fundador en 1986 de la Federación de Colegios de Profesionistas de Michoacán, Asociación Civil, FECOPROMICH.
Macias Cabrera, obtuvo del Registro Público de la Propiedad en Morelia, Michoacán, a mediados del año 2018, una copia certificada de los estatutos y de su acta constitutiva en carácter de su representante legal.
De conformidad con algunos de los propósitos por los que el estado mexicano creo los Colegios de Profesionistas, se les otorgó una función para coadyuvar con las autoridades y conjuntamente vigilar el ejercicio profesional de quienes estén o no agremiados.
Un grupo de inconformes poblanos, algunos miembros activos de MORENA y otros no, le solicitaron tanto al periódico San Antonio Newspaper, como a la federación FECOPROMICH, para que les orientara y que les apoyara ya que desafortunadamente su partido político, no los escucha y algunos de sus candidatos en la elección del 2018, fueron designados, igual que lo viene haciendo el PRI, el PAN y el PRD, salvo honrosas excepciones.
(http://www.sanewspaper.com/mexico/demandan-congruencia-en-puebla-a-amlo-inconformes-de-morena/)
Varios de ellos, firmaron una carta entre ellos, algunos profesionistas, donde se comprometieron a que, si su partido no los escuchaba, estaban dispuestos a realizar una huelga de hambre o de iniciar una caminata desde la ciudad de Puebla hasta la ciudad de México a las instalaciones en viaducto, de su partido político.
Aquí en México el periódico San Antonio Newspaper, cubrió a varios aspirantes por MORENA y pudieron constatar tanto Jorge Mendoza Arroyo y Juana Cruz Benítez, que así fue la designación para candidatos a diputados federales como a senadores y algunas presidencias municipales. La mayoría de los aspirantes decepcionados, quedaron solamente en pequeñas y diluidas protestas.
Nada menos recientemente tenemos el ejemplo de Barbosa, que fue impugnado por el Senador Alejandro Armenta Mier casi hasta el último, pero al final fue llamado a cuentas y “le leyeron la cartilla” de igual forma el partido acción nacional se lo hizo a Rafel Moreno Valle Rosas, donde humildemente se “retiró” de la contienda para dejarle el paso libre a Ricardo Anaya.
Finalmente, Macias de la FECOPROMICH, presentó el lunes por la tarde, mayo 20, 2019 en los juzgados federales en San Ángel, por insurgentes sur, la demanda de amparo en contra del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y dos de sus secretarios: Fiscal General de la Republica y el Secretario de Educación Pública; de igual forma lo hizo en la ciudad de Puebla, el viernes, mayo 24, 2019
El acto principal que les reclama a los tres servidores públicos es por el presumible encubrimiento a Barbosa de su delito criminal que viene cometiendo desde hace varios años y que la “justicia” al parecer no le llega la 4T Cuarta Transformación.
Recordemos que AMLO estableció antes y ahora como presidente, que solamente es responsable de su hijo, fuera de él, no se hace responsable por nadie. Vista, así las cosas, esperamos que ahora que sea admitida la demanda de amparo, en su informe justificado, previo al mismo, haya girado instrucciones precisas y la Fiscalía y la SEP que está obligada a vigilar el ejercicio profesional le apliquen la ley a Barbosa, ya que aquí en la 4T no hay “INTOCABLES” ¿Es así AMLO?
Esta es una prueba para AMLO, ya que dijo que “barrería de arriba hacia abajo” caso contrario se daría lo mismo que en el sexenio pasado cuando Macias Cabrera denunció penalmente a Rafael Moreno Valle Rosas, exgobernador poblano, por usurpación de profesión, desde el año 2010 que se ostentaba ser Doctor en Derecho, y que no fue hasta enero 29, 2015 que fue registrada oficialmente dicha denuncia.
El periódico San Antonio Newspaper por medio de uno de sus corresponsales en Norteamérica intentó que las tres universidades donde supuestamente cursó sus estudios le otorgaran información verídica, incluyendo listas de compañeros de clase y profesores para cotejar la información proporcionada. Por falta de la transparencia en estas instituciones y por un “celo” mal entendido, y nuestros recursos, no fue posible constatar de una forma contundente los pasos estudiantiles de Moreno Valle en el extranjero, así como tampoco la Secretaria de Relaciones Exteriores colaboró para darnos la información de sus salidas y entradas al país.
Así como tampoco la cuenta pública del congreso de puebla quiso darnos información de todas las anomalías cometidas por Moreno Valle al endeudar a puebla con empresas fantasmas, y empresas extranjeras ”a modo”.
¿Qué decirles de lo gastado en publicidad de su gobierno?
Macias Cabrera en enero 2, 2015 protestó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto estaba encubriendo el delito de Moreno Valle, a través de la PGR y la Fiscalía del estado de Puebla mediante la corrupción del abogado Víctor Carranca Bourguet.
No solo denunció a Moreno Valle, también estaba la secretaria de salud, y el secretario de salud de puebla, Roberto Rivero Trewartha, el cual no contaba con ninguna profesión. Macias cuestionó a varios médicos que integran el “Colegio de Médicos de Puebla” y ninguno se atrevió a darle apoyo para protestar y proceder conforme a la ley, de contar con un secretario de salud y que tuvieran a un estudiante, carente de una profesión a nivel licenciatura, y que, ni siquiera estaba estudiando alguna carrera afín a la medicina. “Nadie tuvo valor” de apoyar a Macias, por lo que procedió solo contra el sistema.
También Macias Cabrera denunció por encubrimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que sostuvieron en su posición al Director General del Instituto Federal de la Defensoría Pública, al abogado Mario Alberto Torres López, quien estuvo por varios años usurpando la ´profesión de Maestría en Derecho, con la cual no contaba.
La mitad del gabinete del gobernador “Tony” Gali Fayad, tampoco contaba con título y cédula profesionales, y solamente le llegaron amenazas al periodista para que guardare silencio.
Moreno Valle y Ricardo Gualterio Aco Farfán, estando en funciones de presidente municipal de Tetela de Ocampo, Puebla, mandaron secuestrar torturar, golpear y romperle los dientes al periodista Macias Cabrera.

Ricardo Gualterio Aco Farfan. Presidente Municipal de Tetela. Violador de la Constitución. Usurpacion de Profesion.
Resulta que tanto el presidente municipal de Tetela de Ocampo, Marco Antonio Uribe Peña, Ricardo Gualterio Aco Farfán y el actual presidente en funciones, Juan López Salazar cometieron el delito criminal de usurpar profesión.
Uribe Peña usurpó la profesión de ingeniero civil; Aco Farfán la de profesor; y López Salazar la de abogado.
El actual titular de Juez Calificador está usurpando la profesión de abogado, violando la ley y ante la complicidad del presidente municipal Juan López Salazar y los miembros de su ayuntamiento, es decir, todos los regidores del actual cabildo, lo mismo pasa con el encargado del registro civil de Tetela hoy en día.
Podríamos continuar dando ejemplos, pero no es el fin de la presente nota.

Michael Sosa Portillo, candidato de MORENA en Tetela y Senador Barbosa, usurpando profesion de abogado
¿Qué está en juego ahora y aquí? Que Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta, está cometiendo el delito de usurpación de profesión y que, desde mayo 22, 2018 la PGR oficialmente recibió y le ratifico a la exdiputada federal panista-ahora de morena- la denuncia penal, cuando se presentó Barbosa como candidato por MORENA al gobierno del estado, y a la fecha aun no es presentada su carpeta de investigación debidamente integrada ante un juez de control penal.
Ahora desde una nueva perspectiva comprendemos:
¿Por qué Barbosa no cumplió con su palabra de exhortar a las autoridades para que cumplieran con la ley, como en el caso del gobernador Moreno Valle y de otros, si también el mismo Barbosa “cojeaba de la misma pata”?
Lo anterior en el cumplimiento a uno de los juicios de amparo que Macias Cabrera le ganó a la Cámara de Senadores y al Senador Presidente de la Mesa Directiva Barbosa en el año 2014-2015, como se comprometió en enero 6, 2015. Juicio de Amparo 1372/2014 ante el Juez Tercero de Distrito en materia administrativa en la ciudad de México.
Conclusión:
¿Cómo responderá en este juicio de amparo Andrés Manuel López Obrador?
¿Nadie por encima de la ley?
Ya lo veremos en su informe justificado ante el juez federal.
Solicitaron al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador que el titular de la Fiscalía General de la República Alejandro Gertz Manero aplique la ley contra Barbosa por Usurpación de Profesión y exhorte a MORENA para que elijan a otro candidato por MORENA que no sea Barbosa mediante una convocatoria transparente.
POSTER-MORENA-INDIGENAS-TETELA-IMPRIMIR-
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION TEPJF
Miembro activa de MORENA, Juana Cruz Benítez quien solicitó al TEPJF tenga por no presentado el acuerdo al Recurso de Queja elaborado por la Comisión Nacional de Honor y Justicia de MORENA por haberlo presentado en forma extemporánea, fuera del término de 96 horas que se les concedió al CEN y al CNHJ en el juicio SUP-JDC-94/2019, se une a la promoción legal que hizo el representante de la FECOPROMICH
El Presidente Fundador de la Federación de Colegios de Profesionistas de Michoacán, Asociación Civil, promueve dos juicios de amparo, uno en la CDMX y el otro en Puebla contra AMLO el Fiscal General de la República y el titular de la SEP.
En el otro juicio de amparo, 468/2019 que se presentó el pasado viernes, mayo 24, 2019 en ciudad judicial, en Puebla contra el Gobernador Interino Guillermo Pacheco Pulido, el Fiscal de Justicia de Puebla, contra el titular de la SEP y contra el titular de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, Adolfo López Badillo, por su omisión y negligencia reiterada, quien también estaba usurpando la profesión de Doctorado, y por encubrir el delito de usurpación de profesión de Barbosa, luego que la exdiputada Lagunes presentó la denuncia penal en Mayo 22, 2018 ante la Delegación de la PGR en Puebla, y ahora ratificada por cuerda separada por el presidente fundador de la FECOPROMICH.
Las indígenas nahuatlecas: Viuda Graciela Cruz Posadas, Félix Sánchez Sánchez, han estado esperando desde diciembre 5, 2018 en que el periodista Macias le solicito el apoyo a los indígenas, y especialmente quedo de manifiesto en la conferencia de prensa “mañanera” del presidente de la república, AMLO, donde presento al titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, para que se avocara a dar cumplimiento a la indicación del presidente para que se le haga justicia a la viuda, pero una cosa es ordenar y otra es darle seguimiento a la instrucción.
En este caso, Macias le denunció a AMLO que, en Tetela de Ocampo, Puebla, el candidato a la presidencia municipal por el partido del presidente, MORENA, fue el presunto delincuente MICHAEL SOSA PORTILLO, quien luego intento quedarse como presidente municipal por MORENA en Tetela de Ocampo, impidiéndoles a estas indígenas y otras muchas más, de formar parte e integrarse a MORENA, y trabajar por la sociedad sin dirigentes corruptos como el señalado ante el presidente de la república. Estas mujeres que hoy protestaran en Palacio Nacional y el TEPJF señalan que las oficinas de MORENA en varios meses, siempre esta cerrada y no hay comunicación directa con el pueblo.
Las indígenas que hoy se presentan para darle a conocer a través de la oficina de atención ciudadana de los problemas que les acogen al presidente, también harán lo propio ante el titular del INPI, Adelfo Regino Montes y ante el nuevo titular del Instituto Federal de la Defensoría Publica, para aquejarse del mal trabajo que les hicieron en su delegación en Puebla.