General retirado, analiza en conferencia abierta “La situación nacional en 2017”

El desastre nacional es incontenible. Se requiere reordenar el asunto político con firmeza…. La nueva civilidad…. la yura….
Roberto Badillo Martínez, civil hoy, presenta su prospectiva de participación política en frente, suma inteligencias interdisciplinarias: militar e intelectual
Precisa la caída de la institución presidencial —- se crearon 32 satrapías incontrolables en pro del acuerdo signado y presidido por México de integrar un gobierno abierto
General Badillo propone dirigir nuestros “cañones” contra los Banqueros
CIUDAD DE MEXICO.- Roberto Badillo Martínez, civil hoy, presenta su prospectiva de participación política en frente, suma inteligencias interdisciplinarias: militar e intelectual. Presentará el próximo lunes en el Club de Periodistas en la capital de la república, donde él hace como prospectiva de participación política el análisis de “la situación nacional en 2017”.
El General de División retirado, cuenta en su haber, haber participado como ex diputado federal de la IX legislatura, discurre ya como civil…. nos obliga a repensar en la historia de mediados del siglo pasado, cuando fue ungido Presidente Miguel Alemán Valdés, y así se cerró el ciclo de los militares que sujetaron la rienda del estado que entregó Manuel Ávila Camacho.
El ponente, General de División D.E.M. Retirado, Roberto Badillo Martínez, quien se presentara por tercera ocasión con el Grupo Alameda, bajo la cobertura del proyecto político denominado la Yura, que coordina y dirige el Maestro en Ajedrez, Alfonso Raúl de Jesús Ferriz Salinas.
Precisa la caída de la institución presidencial —- se crearon 32 satrapías incontrolables en pro del acuerdo signado y presidido por México de integrar un gobierno abierto
Ferriz Salinas quien desde hace más de veinte años ha proyectado las candidaturas independientes, como quedó demostrado en los hechos, al obtener la protección y el amparo de la justicia federal al haber promovido por la Yura, junto con Rodolfo Macías Cabrera, el juicio 1076/2012-VI promovido ante el Juez Octavo de Distrito en materia Administrativa en el Distrito federal, ahora Ciudad de México, y que no obstante que se interpuso un Recurso de Revisión 214/2013 ante el Décimo Segundo Tribunal Colegiado del Primer Circuito, la sentencia dictada hace cuatro años, el pasado 31 de mayo del 2013, quedo firme, y por orden judicial tanto el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la Procuraduría General de la República / FEPADE así como el Presidente y los miembros del Consejo del Instituto Federal Electoral, se vieron obligados a dar cumplimiento a la ejecutoria; aunque es bien sabido en nuestra nación que la corrupción viene desde el más alto tribunal del país, el cual sabiamente los corruptos legisladores mexicanos, los dejaron exentos de que la sociedad mexicana pueda requerirles cuentas, es por eso que no podemos interponer y llevarlos a juicio a los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y también porque el Presidente de la SCJN es el titular del Consejo de la Judicatura Federal, así que el cumplimiento de la ejecutoria de este juicio quedo en entredicho, pero aun así continuamos en la lucha por la justicia.
¿Quién es el General de División D.E.M. Retirado, Roberto Badillo Martínez?
El General Badillo nació en Papantla, Veracruz, en su carrera militar efectiva, de más de 47 años, recorrió el ciclo completo de la escala militar, ascendiendo desde Cadete del Heroico Colegio Militar hasta General de División retirado del Glorioso Ejército Mexicano.
Fue Comandante Militar en los Estados de Chihuahua, Coahuila, Tlaxcala, Puebla, Tamaulipas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Sinaloa y Veracruz; y antes Comandante de Batallón y de Brigada.
Se distinguió como Director General de varias dependencias de la Secretaría de la Defensa Nacional, y como Agregado Militar en Argentina, Uruguay y Paraguay. Además de ello, realizó varias visitas oficiales al V Ejército de Estados Unidos y a las repúblicas de Francia y Cuba.
Se le acreditan 17 condecoraciones, entre ellas destacan las de la Secretaría de la Defensa Nacional de México, y de las repúblicas de Francia y Argentina; además, por cumplimiento en sus actividades militares, se hizo acreedor a diez reconocimiento personales, por escrito, de diferentes secretarios de la Defensa Nacional.
Al General Badillo Martínez le fue otorgado el Premio Nacional de Periodismo 2011 por el libro “El Complejo Militar Industrial de los Estados Unidos”, por el Club de Periodistas de México AC.
Recibió una Placa de Reconocimiento por los libros: “El Complejo Militar Industrial de los Estados Unidos”, “La Crisis Sigue, Los Banqueros Responsables, del diario El Sol de México”
Fue Diputado Federal a la LX Legislatura del Congreso de la Unión, habiendo efectuado entre otras muchas iniciativas la activación de la Guardia Nacional como la 4ª Fuerza Armada Constitucional.
Actualmente se desempeña como colaborador permanente en diversos diarios y revistas de la ciudad de México y del Estado de Veracruz; Asimismo, participa en el Grupo Alameda, en cuanto movimiento político nacional y el pro programa constitucional “LA YURA”.
Si usted desea contactar al General Badillo, aquí está su correo electrónico: [email protected]
Si usted quiere conocerlo o desea preguntarle ¿Cuál es General Badillo su prospectiva de participación política en el 2018? ¿Qué ha acontecido en el país desde que el ejército activo (General Manuel Ávila Camacho) dejó la presidencia a los civiles?

General de Division (Retirado) Roberto Badillo Mtz, entrevistado por Mariana Curiel y Jorge Mendoza Arroyo
Acuda al Club de Periodistas en la ciudad de México el próximo lunes, mayo 29, 2017 a partir del mediodía para que se registre. A continuación damos a conocer el programa:

Maestro Alfonso Ferriz Salinas, Coordinador del Grupo Alameda – La Yura (Embajador Zarate y General Roberto Badillo)
PROGRAMA
CONFERENCIA MAGISTRAL CIVIL
EL GENERAL DE DIVISIÓN, RETIRADO ROBERTO BADILLO MARTÍNEZ ANALIZA
“LA SITUACIÓN NACIONAL 2017”
¡MI GENERAL!: SEPA EL BUEN ENTENDEDOR… LA CAÍDA DE LA INSTITUCIÓN PRESIDENCIAL
LUNES 29 DE MAYO 13 HRS.
CLUB DE PERIODISTAS DE MÉXICO AC. FILOMENO MATA No. 8 CENTRO, CDMX.
SUMA DE INTELIGENCIA INTERDISCIPLINARIA: MILITAR E INTELECTUAL.
[email protected]
13:00 hrs. PRESENTACIÓN DE PERSONALIDADES
……………………. Bernardo Ramírez Pliego (Moderador)
13:05 hrs. Semblanza del Movimiento Político y del Invitado
General Roberto Badillo Martínez
Exhorto cívico a la prospectiva de participación política
…………………….. Alfonso Ferriz Salinas
13:10 hrs. Conferencia “La Situación Nacional 2017
…………………….. Roberto Badillo Martínez
13:50 hrs. Respuestas a preguntas escritas y orales.
14:15 Conclusiones del Grupo Alameda en voz alternada de
………………… Blanca Téllez Girón Aguilar
……………….. Alfonso Ferriz Salinas,
14:30 hrs. Clausura del acto, Foto grupal.
………………. -Bernardo Ramírez Pliego
Directorio de Impulsores:
(Por orden alfabético)
Jaime Arizaga Sánchez
Roberto Badillo Martínez
Porfirio Barrera Jiménez
Soledad Verónica Barrón Jiménez
Bonfilio Bedoya Cruz
José Alberto Betanzos Salgado
Andrés Bonilla Torres
Gerardo Dueñas Bedolla
Héctor Gómez Amor
José Luis González Meza
Juan Guillermo Hernández Durán
Octavio Hernández Fernández
Juan Ramón Jiménez de León
Antonio Andrés León Zárate
Ana Luisa López Betanzo
Rodolfo Macías Cabrera
José Medina Arreguín
Vicente Morales Contreras
Rafael Peláez Flores
Jesús Porcayo García
Bernardo Ramírez Pliego
Oscar Ramos Juárez
Rubén Romero Sánchez
Eduardo Soto Ruiz
Blanca Téllez Girón Aguilar
Luis M. Velázquez
Ana María Zabala
Coordinador General: Alfonso Ferriz Salinas