Nacida Mexicana DREAMER soñadora por un futuro ideal

Lo que hoy sucede con nuestros “soñadores”, es lo que en 1992 se pronosticó y las autoridades norteamericanas hicieron caso omiso a esta advertencia, hoy este es la consecuencia de su error histórico.
Por Mariana Curiel / Juana Cruz Benitez.
Ciudad de México, Lunes, 11 de septiembre, 2017.
Donald John Trump, Presidente de los Estados Unidos de América
Enrique Peña Nieto, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
MARIANA-DREAMERS- TRUMP-11092017-SA-Acuses-01

Mariana Curiel / Juana Cruz Benítez envía carta a Trump a favor de los Dreamers a través de la Embajadora Roberta S. Jacobson, apoyada por la YURA
Por conducto de la Embajadora Roberta S. Jacobson
CIUDAD DE MEXICO.- Donald John Trump acaba de dictar una orden ejecutiva para dar de baja el programa conocido como DACA, el cual afecta alrededor de un millón de jóvenes que fueron llevados por sus padres en una edad temprana de diversos países a los Estados Unidos de América; la mayoría de ellos son procedentes de México.
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (denominados comúnmente como 9/11 o con el numerónimo 11-S u 11S) fueron una serie de cuatro atentados terroristas suicidas cometidos aquel día en Estados Unidos por 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, mediante el secuestro de aviones comerciales para ser impactados contra diversos objetivos, causando la muerte de alrededor de 3000 personas y dejando a otros 6000 heridos, así como la destrucción en Nueva York de todo el complejo de edificios del World Trade Center (incluidas las Torres Gemelas) y graves daños en el edificio del Pentágono (sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, en el estado de Virginia), episodio que precedería a la guerra de Afganistán y a la adopción por el Gobierno estadounidense y sus aliados de la política denominada «guerra contra el terrorismo». Lo anterior nos hace recordar que nosotros los mexicanos debemos ser aliados y protegernos de este tipo de terrorismo. Hoy, nuestro sentido pésame por esta tragedia y sus consecuencias a toda su nación, pero que han aprendido a levantarse al igual que nosotros.

Development, Relief and Education for Alien Minors Act (Ley de Fomento para el Progreso, la Asistencia y la Educación para Menores Extranjeros) se conoce también como DREAM Act
Nuestros niños se fueron a Norteamérica porque ustedes requirieron de sus padres, por una mano de obra barata. Hoy esos niños soñadores prácticamente son norteamericanos porque crecieron y vivieron bajo su sistema; sin olvidar que su origen es mexicano o de otra nación. Debemos de aprender de vivir con nuestra realidad.

Presidente “Bill” Clinton y la Gobernadora de Texas Ann Richards asombrados de Rodolfo Macías, Presidente Provisional de México entregando un comunicado. Foto cortesía de Associated Press. Obtuvo con esta foto el Premio Pulitzer, como la mejor del año.
En el año de 1992 el Presidente de México en el exilio, o Presidente Provisional de los Estados Unidos Mexicanos, arquitecto Rodolfo Macías Cabrera, le advirtió al Presidente Bill Clinton que de continuar apoyando al gobierno corrupto mexicano representado entonces por el “asesino” presidente usurpador Carlos Salinas de Gortari, tendrían en un futuro a millones de mexicanos en EUA en forma indebida.
Lo que hoy sucede con nuestros “soñadores”, es lo que en 1992 se pronosticó y las autoridades norteamericanas hicieron caso omiso a esta advertencia, hoy este es la consecuencia de su error histórico.
Aceptamos que la responsabilidad inicial es del pueblo por haber permitido a sus corruptos gobernantes mexicanos que por su rapiña, han acaparado inmensas fortunas, en lugar de ser responsables en la aplicación de los recursos y una buena administración se han dado a la tarea de enriquecerse y dejar a un lado los fundamentos por lo cual fueron electos y a falta de una supervisión real que los llamara a cuentas.
Y a una gran mayoría del pueblo mexicano lo tienen en la más absoluta pobreza, razones fundamentales para que como una “válvula de escape” quieran irse a vivir y a trabajar a los Estados Unidos de América, que les ofrece una gran oportunidad para prosperar y ver por una mejoría familiar.
El dólar es un señuelo para deslumbrar a la población más vulnerable tanto de México como de Centro y Sudamérica, y dejan todo en sus lugares de origen ya que de todo el mundo los migrantes pagan cantidades exorbitantes para que los “polleros” los introduzcan a territorio estadounidense. Es la ley de la oferta y la demanda.
Muchos de nuestros migrantes corren peligros ya que en el trayecto hacia el norte, aprovechan para viajar a través de la “bestia” (tren que recorre el territorio nacional desde el sur hasta el norte de México, aprovechado por la mayoría de los centroamericanos; en el trayecto desafortunadamente, nuestras fuerzas de seguridad o de migración, en muchos casos está documentado como abusan de ellos y a las mujeres en casos menores abusan sexualmente de ellas, algunos fallecen en el camino por accidentes o en el desierto, otros son asesinados o asaltados por nuestra propia gente desgraciadamente.
En el muro que actualmente está siendo vigilado –ahora por parte de la guardia nacional y el servicio de inmigración estadounidense- y se les ha comprobado que algunos “malos” oficiales o servidores públicos han disparado sus armas y son varios mexicanos a los que desde su territorio los asesinaron con alevosía, premeditación y ventaja; además cuentan con alta tecnología y armas sofisticadas, como si nuestra gente, fueran animales, amén de que por ser prietos y de habla hispana, son estigmatizados, y les dicen que no están en su patria y que los migrantes van a invadir a la unión americana; también se nos dice equivocadamente de que somos una “lacra, cochinos y holgazanes” que ellos son la raza superior, aparte de que Donald John Trump quiere que paguemos el muro.
En este sentido, hemos de recordar las palabras que recientemente manifestó uno de los aspirantes a la candidatura independiente a la presidencia de la república, por parte del grupo político denominado la “YURA”:
“Nosotros construiremos el muro que quiere Donald John Trump, y también lo haremos a nuestra costa, la única diferencia es que no lo construiremos donde quieren algunos de los norteamericanos, sino en donde nos robaron nuestro territorio en 1848, ya que nuestra frontera es donde termina lo que hoy es llamado: Texas, Nuevo México, Arizona y California, entre algunos de los estados”
Ellos quieren que su patria no sea invadida por los que sueñan en prosperar, hace unos treinta años, cuando gobernaba el gran presidente norteamericano Ronald Reagan llevo a cabo una orden ejecutiva y decretó una amnistía a todos los indocumentados que se encontraban en Norteamérica; fue así que niños como hoy los “dreamers” que fueron llevados desde que eran niños por sus padres de origen mexicano principalmente, así como guatemaltecos, hondureños, salvadoreños y de otras naciones.
La primera potencia no es más que un país que vive de glorias pasadas, sueños de grandeza, carentes de humildad, el despotismo y prepotencia con el que tratan a quienes contribuyeron a su grandeza; no olviden que Norteamérica es como lo fue en su tiempo de grandeza, como el imperio Romano, el cual desde dentro, por su soberbia, despotismo y corrupción, se “pudrió” y provocó su misma caída.
Hoy el poderoso gigante del norte tiene que mantener su infraestructura mundial militar y es por ello que busca un escape, y como ya no puede con los afro-americanos, su chivo expiatorio son ahora los mexicanos, centro y sudamericanos; pero todo esto se les revertirá, así que puede seguir Donald Trump continuar presumiendo ser el país más poderoso y no solamente amenazar a los “dreamers”, sino también con amenazar a Corea, y a Venezuela y sin olvidar comentar como le hicieron la vida pesada a los cubanos en Cuba, como lo hicieron con ellos por los últimos cincuenta años y con mandar misiles, provocando posiblemente una verdadera hecatombe, pero si tiene un poco de criterio el presidente Trump, que sea asesorado por su gabinete, y a ver si se le ocurre una idea que sea positiva, que valga la pena.
Espero que deje de imitar a Hitler y le recuerdo lo que paso a través de la historia, ya que este maniático delirante no fue parado a tiempo, no obstante que hubo genuinos alemanes que intentaron en varias ocasiones pararlo completamente, ya que con sus ideas maquiavélicas, ordeno el exterminio judío y en ello mató a seis millones de judíos, creo que usted señor Trump con sus acciones quisiera o quiere emularlo, lastima, una guerra que nadie ganará, me dio gusto saludarlo señor Donald Trump, Jehová el Dios a quien yo amo con todo mi corazón, y al Rey de Reyes, el señor Jesucristo, que usted al parecer ignora, y al que a todos les hace ver ese mensaje de amor y paz, cuando fue crucificado en el madero para redimirnos del pecado con la sangre bendita que derramó por nosotros, una humanidad perversa.
Son miles y miles de niños que llegaron a su país sin deberla ni temerla, hoy por las consecuencias y la irresponsabilidad de los gobiernos, pretende Señor Presidente Trump que ellos paguen los platos rotos. No se vale, reconsidere.
Por conducto de la Embajadora Roberta S. Jacobson
(*) La Ley Dream Act (acrónimo del inglés: Development, Relief and Education for Alien Minors Act (Ley de fomento para el progreso, alivio y educación para menores extranjeros), también llamada Dream Act (S.1545) o Acta del Sueño, es un proyecto legislativo bipartidista, que se debatió en el congreso estadounidense, junto a la Reforma migratoria, que daría un camino hacia la ciudadanía estadounidense a estudiantes indocumentados que hubiesen llegado a Estados Unidos siendo menores de edad. El proyecto legislativo fue presentado en septiembre de 2006 por los senadores Orrin Hatch (R-Utah) y Richard Durbin (D-Illinois).
Otro proyecto de ley similar que se encuentra en suspenso es la llamada Student Adjustment Act (H.R. 1684) presentado por Chris Cannon (R-Utah) y Howard Berman (D-California).
La DREAM Act revocaría, la sección 505 de la Illegal Immigration Reform and Immigrant Responsibility Act of 1996 (La Reforma de inmigración ilegal y el Acta de Responsabilidad migratoria de 1996), impone limites a los estados de la unión, para proveer ayuda financiera para inmigrantes indocumentados. Esto permitiría que estudiantes sin documentos paguen las mismas tarifas universitarias que el resto de estudiantes residentes y no los precios que pagan como estudiantes extranjeros, que en algunos casos es hasta el triple. También les permitirá a los estudiantes, obtener una visa de residencia temporal y, una vez graduados, optar por la residencial legal permanente.
En el Senado de los Estados Unidos, el Acta del sueño es llamada DREAM Act is S. 774, la cual fue patrocinada por los senadores Richard Durbin (D-IL), Chuck Hagel (R-NE) y Richard Lugar (R-IN). En la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, es llamada H.R. 1275, que fue patrocinada por los representantes Howard Berman (D-CA), Lucille Roybal-Allard (D-CA), y Lincoln Diaz-Balart (R-FL).
Por Arne Duncan es secretario de Educación. Escrito y publicado en la página oficial de la Casa Blanca en Diciembre del 2010.
Arne Duncan was nominated to be secretary of education by President-elect Barack Obama and was confirmed by the U.S. Senate on Inauguration Day, Jan. 20, 2009. Prior to his appointment as secretary of education, Duncan served as the chief executive officer of the Chicago Public Schools, a position to which he was appointed by Mayor Richard M. Daley, from June 2001 through December 2008, becoming the longest-serving big-city education superintendent in the country.