Oposición no avala triunfo del PRD/PAN en Ixhuatlancillo

Seis candidatos de Ixhuatlancillo desmienten haber estado en la entrega de la constancia de mayoría que el OPLE Xalapa entregó al virtual ganador del PRD-PAN, Israel Pérez
Los partidos preparan sus impugnaciones, por fraude, dijeron

Mauricio Albino Vázquez Rodríguez de la Alianza PRI-PVEM; Erick del Ángel Ponce Delgado del partido Encuentro Social, César López Valdivia del partido Morena; y José Luis Rosas Flores, del Partido del Trabajo (PT).
Consuman fraude electoral a golpes y gas lacrimógeno en Ixhuatlancillo
Agencia DSM. Ixhuatlancillo, Ver.- AL MENOS SEIS DE LOS NUEVE CANDIDATOS contendientes a la presidente municipal de Ixhuatlancillo, declararon a la Agencia DSM de Información que no estuvieron físicamente el día de ayer nueve de junio en la Ciudad de Xalapa, específicamente en las instalaciones del OPLE en donde presuntamente se entregó la constancia de mayoría al virtual ganador de la Alianza PRDPAN, Israel Pérez Villegas.

Mauricio Albino Vázquez Rodríguez de la Alianza PRI-PVEM; Erick del Ángel Ponce Delgado del partido Encuentro Social, César López Valdivia del partido Morena;
En ese sentido contradijeron lo que los medios locales impresos, digitales y electrónicos han repetido hasta el cansancio: que “los candidatos de los partidos políticos de Ixhuatlancillo sí estuvieron en la entrega de la constancia de mayoría en las instalaciones del OPLE en la Ciudad de Xalapa”; los candidatos entrevistados por este medio y que contradijeron haber estado físicamente en las instalaciones del OPLE, fueron: José Luis Rosas Flores, del Partido del Trabajo (PT), Mauricio Albino Vázquez Rodríguez de la Alianza PRI-PVEM; César López Valdivia del partido Morena; Teresa Martínez Flores del partido Movimiento Ciudadano; Erick del Ángel Ponce Delgado del partido Encuentro Social, se aclarara a los lectores cibernautas que la candidata del partido Verde Ecologista de México, María Nicolasa Victoria Flores Rosas, va en alianza con el PRI, sin embargo, también negó haber estado ayer físicamente en la Ciudad de Xalapa.
El otro punto que desearon aclarar todos los candidatos entrevistados fue que sus representantes ante el OPLE o sus representantes legales no firmaron documento alguno con el cual avalaran y estuvieran de acuerdo en el virtual triunfo electoral de Pérez Villegas, de la misma manera, ninguno de ellos afirmó haber firmado algún documento el día nueve de junio en las instalaciones del OPLE Xalapa durante la entrega de la constancia de mayoría a Israel Pérez Villegas.

César López Valdivia, del Partido MORENA; Erick del Ángel Ponce Delgado, Candidato del Partido ENCUENTRO SOCIAL; Oscar Olivares Contreras, representante del Partido Movimiento Ciudadano; José Luis Rosas Flores, Candidato del Partido del Trabajo;
Foto de cortesía. Izquierda a derecha: César López Valdivia, Partido MORENA; Erick del Ángel Ponce Delgado, Partido Encuentro Social; Oscar Olivares Contreras, Partido Movimiento Ciudadano; y José Luis Rosas Flores, Partido del Trabajo;
Al contrario, por ejemplo, en el caso de Erick del Ángel Ponce Delgado, dijo estar trabajando con su equipo en los últimos detalles de la impugnación que a más tardar ingresarán el día domingo once de junio aún en hora por confirmar; José Luis Rosas Flores, confirmó que su equipo trabaja en el acopio de las pruebas para impugnar las elecciones. Los seis coincidieron dentro de sus declaraciones que durante la jornada hubieron demasiada irregularidades y por lo tanto el punto que confirmó el fraude es el hecho de haberse llevado las urnas electorales a través de la fuerza pública y haber negado el OPLE municipal el derecho a realizar el conteo de voto por voto y casilla por casilla, en ese sentido hubo fraude y lo piensan demostrar con las impugnaciones, coincidieron.
Cabe aclarar, que el partido Nueva Alianza (NA), en la cual estuvo como candidata Alba Nidia Salazar Ramos, no participó ni hizo campaña alguna como candidata, ya que declaró en su oportunidad que sí fue candidata oficial por ese partido, pero el mismo la dejó sola y nunca le dio el apoyo necesario para desarrollar su campaña electoral; Simón García Salas*, fue candidato Independiente para presidente municipal de Ixhuatlancillo, sin embargo, cuando se ha preguntado a los lugareños si lo vieron por el municipio haciendo campaña electoral, coinciden en que nunca lo vieron, pero sí saben que visita la localidad pero lo hace por negocio, respondiendo a su oficio de médico.
De 212 alcaldías de Veracruz,
PAN-PRD 106 Alcaldías
PRI-PVEM 48 Alcaldías
Movimiento Ciudadano 10 Alcaldías
Partido Encuentro Social 7 Alcaldías
Partido del Trabajo 4 Alcaldías
Morena y el Partido Nueva Alianza se quedaron con 17 alcaldías
Candidatos Independientes 3 Alcaldías
10 mil 219 actas electorales, 59.14 por ciento de los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral participaron en el proceso electoral.
Veracruz incrementó el número de alcaldías encabezadas por mujeres al pasar de 26 a 56.
(*) Simón García Salas, quien se ostenta con el título profesional como médico general, la Secretaria de Educación Pública, federal nos confirmó con fecha Junio 08, 2017, que no cuenta conforme a la ley vigente documentos para que se ostente como médico desde el año 2006 en que estaba usurpando esta profesión como se acredita en el oficio entregado al Congreso de Veracruz.
Con domicilio profesional en la Av. Ote. 39-A 48, San Juan Bautista, Orizaba, Ver. La administración 2005-2007 ha sido una de las peores que ha tenido en su historia el municipio de Ixhuatlancillo, sin avance en obra pública ni en la mejora de los servicios públicos en los pocos puntos donde la población cuenta con ellos, consideró la Alianza de Organizaciones Sociales.
De acuerdo a la información publicada por el INE, correspondiente al estado de Veracruz, tenemos registrados 1 mil 457 candidatos a las 212 alcaldías, de los cuales sólo 437 han registrado sus operaciones correspondientes a sus ingresos y gastos. Es decir, a la fecha, 1 mil veinte candidatos no han transparentado ni sus ingresos ni sus gastos de campaña.
¿Cuáles candidatos registraron sus ingresos, pero no sus gastos?
Son 7: Miguel Ángel Castelán Crivelli (Ixtaczoquitlán, PAN-PRD, $26,109); Eric Abraham Sosa Mar (Chontla, PAN-PRD, $6,252.85); María Guadalupe Cuevas Caballero (Otatitlán, Independiente, $5,100); Olga Lidia Sánchez Reyes (Tenampa, PAN-PRD, $2,975.21); Simón García Salas (Ixhuatlancillo, Independiente, $1,500); Luis Enrique Hernández Illescas (Huatusco, Independiente, $600) y José Aurelio Ruiz Argüelles (Tempoal, Independiente, $600).