Primer Debate Presidencial 2018. Triunfa Anaya

La opinión generalizada, es que Ricardo Anaya resultó el gran triunfador de este primer debate. Pero resulta evidente, que aunque puede subir en las preferencias electorales, no le bastará para superar a Andrés Manuel.
José Luis Elías García.
El Hombre de La Mancha Juarense
Tal como estaba previsto que le echaran montón, considerándolo un negro de feria, los candidatos salinistas, José Antonio Meade, Jaime Rodríguez, Margarita Zavala y Ricardo Anaya, todos a una se lanzaron en contra de Andrés Manuel López Obrador, perdiendo estúpidamente el tiempo que pudieron utilizar para presentar propuestas convincentes que les hicieran subir en las preferencias electorales.
Ciertamente hubo algunos puntos que estos candidatos expusieron, en los que evidenciaron incongruencias de Andrés Manuel. Como el libro que escribió, en el que acusó al empresario Alfonso Romo de corrupto y hoy lo tiene propuesto como su jefe de gabinete en caso de ganar la elección.
Un señalamiento muy fuerte fue el de la controvertida oferta de Andrés Manuel de otorgar amnistía. Oferta que no ha aclarado a satisfacción, en qué términos y a quiénes se les otorgará.
Andrés Manuel fue muy cauto y en algunos casos no dio respuesta a las agresiones de que fue objeto y al ser repetitivo en su honestidad, evitó que fuera más propositivo. Me pareció que prefirió mantener su nivel de aceptación, perdiendo solo algunas esquirlas.
Por razones obvias, el más agresivo de los candidatos fue Ricardo Anaya, ya que considera que denostando a Andrés Manuel va a superarlo en las preferencias electorales.
Es de reconocerle su mayor capacidad para debatir. Pero también es cierto que por sus antecedentes de moches como diputado, genera muy poca confianza respecto a su honestidad y más por su desarraigo de México, ya que posiblemente, si llegara a la presidencia, mantendría a su familia en Atlanta y viajaría en el avión presidencial a ese estado cada semana para visitarla.
El opaco de José Antonio Meade que no convence a nadie, ni con su gran oferta de combatir la corrupción y la impunidad, de la que es parte muy importante. Tanto en su gestión en SEDESOL como en Hacienda, donde cuando menos fue muy omiso ante los latrocinios de Rosario Robles Berlanga, quien sigue gozando de completa salud e impunidad, a pesar que la Secretaría de la Función Pública ha señalado sus corrupciones por varios centenas de millones de pesos que fueron robados a personas de la tercera edad.
José Antonio Meade aseguró muy enfáticamente que no tolerará estafas maestras, ni la corrupción ni la impunidad. ¿Con qué autoridad moral exigirá honestidad?
Sin embargo se consideró con el derecho de reclamarle a Andrés Manuel presuntos actos corruptos de cuando fue jefe del Distrito Federal.
Jaime Rodríguez se fue por la libre agrediendo insistentemente a Andrés Manuel, ya que fue de los menos atacados por sus cómplices, incluso, haciendo un llamado a la lástima, mencionó que su madre no supo leer ni escribir, pero que le inculcó principios y valores, como el de la honestidad.
Al parecer el de respeto a la palabra empeñada no se lo enseñó, según reconoció, porque cuando le preguntaron respecto a su promesa de cumplir con su sexenio de gobierno, respondió que no cumplió.
Su madre tampoco le enseñó el respeto a las personas, ya que aseguró muy enfáticamente, que llegando a la presidencia, enviará una iniciativa para cortarle las manos a los rateros. Creo que fue un intento foxista de llamar la atención, pero en su contra.
Por último la gran perdedora, Margarita Zavala, quien parece de tanto recibir clases teatrales sobreactuó en el debate y en una evidente sumisión ante el alcohólico y asesino de su marido, aunque insistió en su independencia política, no solo no se deslindó de él, sino que lo defendió cuando Anaya y Meade lo aludieron. ¡Pobrecita! No da para más!
La opinión generalizada, es que Ricardo Anaya resultó el gran triunfador de este primer debate. Pero resulta evidente, que aunque puede subir en las preferencias electorales, no le bastará para superar a Andrés Manuel.
Nogales, Sonora Abril 23 del 2018.
José Luis Elías García.
El Hombre de La Mancha Juarense.