Rechaza TRIFE anularle al Bronco su registro Independiente a la Presidencia de México

En el juicio SUP-JDC-990-2017 promovido por el C. Rubén Mendoza Arreola en contra del Gobernador de Nuevo León por no haberse separado del cargo seis meses antes, del C. Jaime Heliódoro Rodríguez Calderón, conocido como alias “El Bronco” para aspirar como candidato independiente a la presidencia de la Republica, fue rechazado por unanimidad de votos de los Magistrados que componen actualmente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, bajo el argumento que no obstante es residente del Estado de Nuevo León, no cuenta con un interés jurídico.
Por Rodolfo Macias Cabrera
CIUDAD DE MEXICO.- En la Ciudad de México, a veinticinco de octubre de dos mil diecisiete. Con fundamento en los artículos 26, párrafo 3 y 28, de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en relación con los numerales 33, fracción 111, 34 y 95, del Reglamento Interno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y en cumplimiento de lo ordenado en la RESOLUCIÓN dictada en esta fecha, por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el expediente al rubro indicado, siendo las diecinueve horas con treinta minutos, del día de la fecha, el suscrito Actuario lo NOTIFICA AL ACTOR Y A LOS DEMÁS INTERESADOS, mediante cédula que se fija en los ESTRADOS de esta Sala Superior del TRIFE.
En el juicio SUP-JDC-990-2017 promovido por el C. Rubén Mendoza Arreola en contra del Gobernador de Nuevo León por no haberse separado del cargo seis meses antes, del C. Jaime Heliódoro Rodríguez Calderón, conocido como alias “El Bronco” para aspirar como candidato independiente a la presidencia de la Republica, fue rechazado por unanimidad de votos de los Magistrados que componen actualmente el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, bajo el argumento que no obstante es residente del Estado de Nuevo León, no cuenta con un interés jurídico.
En consecuencia, esta Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
RESUELVE
ÚNICO. Se desecha de plano el juicio ciudadano. Notifíquese como en Derecho corresponda.
En su oportunidad, devuélvanse las constancias atinentes y archívese el presente asunto como definitivamente concluido.
Así, por unanimidad de votos, lo resolvieron y firmaron la Magistrada y los Magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con la ausencia de la Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso y del Magistrado José Luis Vargas Valdez, ante la Secretaria General de Acuerdos que autoriza y da fe.
¿Quién es Jaime Heliódoro Rodríguez Calderón, alias “El Bronco”? Fuente Wikipedia.
(Galeana, Nuevo León; 28 de diciembre de 1957), conocido como El Bronco, es un político e ingeniero mexicano. Desde el 4 de octubre de 2015 es gobernador constitucional del estado mexicano de Nuevo León para el periodo 2015-2021.12
Jaime Rodríguez estudió ingeniería agrónoma en la Universidad Autónoma de Nuevo León y a lo largo de su vida se ha desempeñado como diputado federal por el PRI en 1992, como diputado local en 1997, y como Presidente Municipal de García, Nuevo León de 2009 al 2012. Para su elección como gobernador renunció a su partido y realizó su campaña como candidato independiente.3
En las elecciones del 7 de junio de 2015 se convirtió en gobernador del estado de Nuevo León con el 48.8% de los votos emitidos a su favor, equivalentes a 1 020 552 sufragios, una amplia diferencia sobre los candidatos Ivonne Álvarez del PRI y Felipe Cantú del PAN.45
La victoria electoral de El Bronco fue publicada en varios medios internacionales, como Bloomberg,6 Wall Street Journal,7 y The New York Times,8 por ser una hecho trascendente con el que se rompe el bipartidismo en Nuevo León, uno de los estados económicamente más importantes de México, y por haber llegado a través de la nueva figura política de candidato independiente, aprobada en la reforma electoral de 2014.
Primer Atentado
Jaime Rodríguez continuó con la limpia y su lucha contra la corrupción, los malos comercios y por estos hechos continuaron los ataques en su contra. Ante las amenazas del crimen organizado, el alcalde se transportaba con un grupo de escoltas personales, los cuales también realizaban algunas acciones de vigilancia policiaca en las calles del municipio. El 25 de febrero de 2011, al mediodía, cuando circulaba en una avenida en los límites con la ciudad de Monterrey, el Alcalde Jaime Rodríguez fue emboscado por un grupo de criminales armados con rifles de asalto. En ese momento el Alcalde se transportaba con su chofer en una camioneta blindada mientras sus escoltas lo acompañaban en otra camioneta sin blindaje. Los criminales usaron tres camionetas para emboscar el vehículo del alcalde, usando una de ellas se emparejaron al vehículo blindado y dispararon contra él. Gracias al blindaje el alcalde pudo escapar mientras sus escoltas hacían frente a los pistoleros, al ver que los escoltas tenían la desventaja el alcalde dio orden a su chofer de regresar de forma que pudo proteger a sus escoltas. Los sicarios huyeron gracias a las habilidades del personal del alcalde dejando en los agresores tres muertos y dos detenidos.11 Posteriormente se informaría que algunos de los atacantes eran ex-policías del municipio que fueron despedidos por pérdida de confianza. Un día después del atentado, en una reunión con los policías del municipio, el alcalde les exigió que le informaran donde se encontraba “El Chipiturco”, un ex-policía de la corporación, quien planeo el atentado. El mismo alcalde se ofreció a acompañar a los policías a realizar la detención. 12
Segundo Atentado
Jaime Rodríguez Calderón en la actualidad
El 29 de marzo, un mes después del atentado en la col. Las Lomas, Jaime Rodríguez Calderón se encontraba en sus oficinas cuando decidió ir a supervisar unas colonias del poniente, al ir hacia el lugar fue interceptado por un grupo de más de 40 delincuentes que se transportaban en 15 camionetas, que empezaron a abrir fuego contra el entonces alcalde y sus escoltas. Ese día el saldo para Jaime Rodríguez no fue blanco ya que uno de sus escoltas fue acribillado. En el lugar fueron encontrados más de 2 mil casquillos.13
Renuncia al PRI
Rueda de prensa otorgada el día 14 de septiembre de 2014 donde Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco” se declara independiente
El día 14 de septiembre de 2014 Jaime Rodríguez decidió presentar su carta de renuncia al partido en el que hacía militancia desde hace más de 33 años, después de una carrera dentro del PRI decidió declararse independiente en una rueda de prensa en la ciudad de Monterrey, Nuevo León.14 Rodríguez Calderón agregó que buscaría la candidatura a través de una plataforma independiente denominada Cerebro, Corazón y Carácter que postulará candidatos a todos los puestos de elección popular.15
Bronco dirigió una carta al dirigente local del PRI, Eduardo Bailey Elizondo, en donde indica que se iba del tricolor por ser humilde y por comulgar con la visión social y humana que demanda la ciudadanía de los políticos hoy en día, y por no estar de acuerdo en pelear al interior del PRI.14
“Como sabiamente dijo mi General Mariano Escobedo, oriundo de mi tierra Galeana, ‘hemos aprendido a ser libres y ningún descendiente de reyes, ni de nadie, tiene el derecho de inscribirnos en el registro de sus esclavos […] por eso he decidido unirme a millones de mexicanos que han llegado al límite de la paciencia. Y que hoy, encabronados, muy molestos, exigen cambiar los viejos modos políticos del partido y del propio sistema. Coincido con ellos, porque pienso y siento lo mismo que ellos”14
Candidato Independiente
El 3 de diciembre de 2014, Jaime Rodríguez se registró como aspirante a candidato independiente por la gubernatura de Nuevo Léon y el 29 de diciembre podría empezar a recolectar las 103 mil firmas que la ley pide, un 3% de la lista nominal del estado.16 Para la segunda semana de enero de 2015, Jaime Rodríguez habría anunció haber obtenido ya 150 mil firmas y también anunciar que buscaría obtener más.17
En febrero de 2015, Jaime Rodríguez entregó 394 mil 182 firmas para su registro a la gubernatura, siendo válidas 334, 480, logrando triplicar el mínimo que la ley pedía y el 2 de marzo de 2015 se haría oficial su registro como candidato a la gubernatura del estado y el primer independiente en postularse para ese cargo.
Gobernador constitucional
La noche del 3 de octubre de 2015 Jaime Rodríguez Calderón rindió su toma de protesta en el congreso del estado en presencia de su familia y diversos invitados, así como el Secretario de Gobernación de México Miguel Ángel Osorio Chong en representación del presidente Enrique Peña Nieto y el ex-gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina de la Cruz y distintos medios de comunicación. Al terminar la toma de protesta y ser declarado gobernador constitucional del estado de Nuevo León Jaime Rodríguez Calderón con su distintivo chaleco en lugar de su saco de vestir, salió al lado de su esposa a reunirse con los ciudadanos que lo esperaban y con su caballo “tornado”; se dirigió caminando al palacio de gobierno y arribando a su nueva oficina para retirar la silla de gobernador y asignar a quien sería Secretario General de Gobierno y Secretario de Educación y posteriormente ofreció una conferencia de prensa a los medios de comunicación.
Polémicas
Jaime Rodríguez no ha estado exento de críticas a su gobierno. En febrero de 2016 se suscitó un enfrentamiento entre reos del penal de Topo Chico mismo que dejó un saldo de 49 reos muertos y 12 heridos.21 Estos sucesos generaron fuertes críticas por parte de organizaciones locales de derechos humanos y diputados de las distintas fracciones en el Congreso de Nuevo León, quienes argumentaban que esta tragedia se podía haber evitado, pero que el Gobierno estatal no hizo nada para impedirla, y pidieron una investigación de los hechos, para implementar las sanciones correspondientes por omisiones, complicidad o negligencia.22 La investigación hecha por el gobierno del estado logró con el juicio y encarcelamineto de quien entonces era directora del penal Georgina Salazar Robles , el sub-comisario Fernando Domínguez y José Reyes Hernández quienes fueron imputados por el delito de homicidio calificado(vinculados con la masacre) y abuso de autoridad. 23
Otra de las controversias en las que “El Bronco” se vio envuelto tuvo como origen sus declaraciones en relación al embarazo adolescente, ya que declaró textualmente “a las niñas gordas no las quiere nadie” 24 lo que generó una andanada de críticas por parte de internautas y diversos personajes en las redes sociales. El presidente del Senado, Roberto Gil Zuarth fue especialmente duro al considerar que “Además de incompetente, resultó ignorante y misógino”.24 Luego de que declarara que para que los menores comprendan que la obesidad es negativa y que los padres de familia deben decirles que “a una niña gorda no la quiere nadie”, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez responsabilizó a los reporteros de haber sacado de contexto sus declaraciones porque él se refería a los embarazos infantiles y no a la obesidad como los medios aprovecharon para cortar la conferencia que el mandatario estaba ofreciendo. El gobernador de Nuevo León dijo, en entrevista que de lo que estaba hablando es cuando una jovencita de 14 años es embarazada y abandonada por una pareja irresponsable. 25 Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos hizo un comunicado de prensa (referencia CGCP/165/16) en el que mencionaba entre otras cosas la obligación de los servidores públicos de brindar atención a los sectores vulnerables de la población, especialmente a la niñez, y no estigmatizarlos, como lo hizo el Gobernador de Nuevo León. Mencionó también que “Este Organismo Nacional no comparte la idea de etiquetar a ningún individuo, menos aun cuando se trata de menores de edad, quienes conforman un grupo en situación de vulnerabilidad y en cuyo caso debe imperar el interés superior de la niñez” .26 Por su parte, se presentó una queja en contra del mandatario en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, por parte de Mauro Guerra (Presidente del PAN en Nuevo León) la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Annia Gómez, y la diputada local, Laura Paula López, del mismo partido. Esta fue seguida por otra denuncia ante la CEDH, esta vez por parte de los diputados locales Ludivina Rodríguez, Gloria Treviño, Maribel Villalón, Eugenio Montiel y Héctor García, del PRI.