Rectora usa “estrategia gandalla” para echar a la calle empleados en UTTecam

“Se sigue despidiendo a estas fechas a los trabajadores para no pagar las prestaciones y no queremos que esto siga sucediendo”, dijo el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en sus acostumbradas ruedas de prensa matutinas, pero esas declaraciones se las pasó por el arco del triunfo Karina Fernández Patricio, ya que el último día laboral veinte de diciembre 2019, dieciocho trabajadores serían echados a la calle sin justificación alguna, mientras que a su arribo como Rectora, el primer grupo a los que despidió fueron cincuenta y seis las víctimas.
El diputado local, Arturo de Rosas Cuevas, acompaña a los despedidos a la ST, considera que si es necesario pedirán que intervenga el Gobierno Federal, mientras que el adelgazamiento en las dependencias podría hacerse de otra manera, ya que por ejemplo en la SEP existen muchísimos aviadores, dijo.
Abelardo Cuellar Delgado, expresó a los quejosos que realizarían inspección por despidos injustificados a la UTTecam, en los primeros días de enero (2020) se citaría a la Rectora Karina Fernández Patricio a las instalaciones de la ST en Puebla para conciliación y reconsideración de los despidos, mientras que el secretario de Educación Pública los recibiría para el próximo seis de enero para reconsideración de reinstalación en sus respectivos puestos.
Por la Agencia de Noticias e Investigación DSM.
PUEBLA. – Acompañados por el diputado local por el Distrito XV con cabecera en Tecamachalco, Arturo de Rosas Cuevas, diez de los dieciocho despedidos injustificadamente –hasta la fecha de la presente publicación- por la Rectora de la Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTecam), Karina Fernández Patricio, interpusieron sus respectivas quejas en la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodet) para su reinstalación o en su caso liquidación conforme a la Ley.
Hasta el momento, según versión de los afectados, a ninguno de los que acudieron a solicitar la intervención del secretario del Trabajo, a saber: Guadalupe Montiel Romero, Sofía Gutiérrez Morales, Ángeles Rodríguez Vargas, Facundo Moya Orea, Ismael Reyes Hernández, Cristina Torres Méndez, Minerva Muñoz González, Carlos López Moreno, Álder Iván Sandoval González, les había sido depositado sus aguinaldos, mientras que a Victoria Balderas Guerrero es la única trabajadora del mismo grupo a la que no había depositado la segunda quincena de diciembre (2019) ni aguinaldo ni prima vacacional, ya que astutamente Karina Fernández Patricio, usó como “estrategia gandalla” despedirlos injustificadamente el último día hábil que fue el veinte de diciembre (2019), violando en todo momento sus derechos laborales y otros fueron coaccionados a firmar sus finiquitos si deseaban, a cambio, recibir su aguinaldo, compartieron quienes fueron recibidos y atendidos por Cuellar Delgado.
En palabras de Arturo de Rosas Cuevas, acudió a la Secretaría del Trabajo (ST) para apoyar a los trabajadores que acudieron a él para solicitar su apoyo y respaldo, toda vez que Karina Fernández Patricio no quiere dialogar y tampoco quiere dar la cara a los maestros y administrativos despedidos injustificadamente.
De Rosas Cuevas reconoció que lo procedente, según su diálogo con el secretario del Trabajo, es solicitar la reinstalación de todos y cada uno de los despedidos o en su caso, que proceda la liquidación conforme a Ley General del Trabajo, ya que la Rectora procedió de una manera arbitraria, comentó el legislador.
El diputado Local, enfatizó que de ser posible estarían tocando puertas en el Gobierno Federal (en la Ciudad de México) para que haya una solución para los hoy desempleados de una manera arbitraria por Karina Fernández Patricio.
Con respecto al documento firmado por Rosa Urtuzuastegui Carrillo, como secretaria de Administración del Gobierno del estado de Puebla, dado a conocer por las redes sociales y en donde se da la orden de reducir la plantilla de trabajadores en todas y cada una de las dependencias en un quince por ciento, De Rosas Cuevas, expresó “están en su derecho obviamente, lo que no se puede es atropellar los derechos de los compañeros, por lo menos que tengan la garantía de que se les va a indemnizar conforme a derecho; el adelgazamiento en muchas dependencias se va a dar, por lo que se sabe, por ejemplo, en la Secretaría de Educación Pública (SEP) hay muchísimos aviadores, sin embargo, los despidos se tienen que dar conforme a derecho”.
Agregó, en la próxima semana por indicaciones del secretario del Trabajo se realizará una inspección en la UTTecam por parte de Ricardo Malcos Cruz, como director general de la ST, para saber y conocer por qué se están dando esos despidos injustificados y será la próxima semana (primera semana del año 2020) cuando sería citada la Rectora Karina Fernández Patricio a las instalaciones de la Secretaría del Trabajo para conciliar con los empleados que despidió, comentó el diputado local.
Sin embargo, en su papel de legislador en el Congreso Local de Puebla, será el día quince de enero (2020) al inició de la sesión permanente cuando plantee el tema y los despedidos injustificadamente por la Rectora, cuenten con el respaldo absoluto del Congreso Local, enfatizó De Rosas Cuevas.

Abelardo Cuellar Delgado, secretario del Trabajo del Gobierno del estado de Puebla, atendiendo quejas de la UTTecam.
Por su parte, Abelardo Cuellar Delgado, secretario del Trabajo del Gobierno del estado de Puebla, en respuesta a las quejas presentadas personalmente por parte de los diez de los dieciocho despedidos injustificadamente por parte de la Rectora Karina Fernández Patricio, comentó al grupo: ingresar las quejas y demandas laborales con el fin de buscar la reinstalación para los despedidos injustificadamente y/o liquidación para los casos que procedan.
Compartió con los quejosos que serán atendidos el lunes seis de enero (2020) (una vez más) por el secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, para que en el aspecto administrativo (del caso) sean escuchados por el funcionario, de tal manera que en un posible diálogo con la Rectora pueda existir reconsideración para la reinstalación en sus puestos.
Cuellar Delgado, prometió a quienes han interpuesto sus respectivas quejas a la PRODET que sería en la primera semana del año (2020) cuando citarían a la Rectora Karina Fernández Patricio para la reconsideración del tema o problema en el cual ha sido la principal protagonista y como consecuencia de sus arbitrariedades, dejó sin cena de navidad y año nuevo a las casi dos decenas de familias en Tecamachalco y la región, ya que hasta el momento no da la cara ni explica por qué no ha depositado los recursos a los cuales tienen derecho los trabajadores a los que despidió de la UTTecam.
En días recientes en las acostumbradas ruedas de prensa matutinas que ofrece el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se pronunció y dijo sobre los despidos injustificados a lo largo y ancho de México: “Se sigue despidiendo a estas fechas a los trabajadores para no pagar las prestaciones y no queremos que esto siga sucediendo”. ¿Qué pensará el presidente al leer y enterarse que la Rectora de la UTTecam Karina Fernández Patricio se pasa sus declaraciones por el arco del triunfo, que le importa un bledo lo que diga en sus matutinas; permitirá que siga al frente de la universidad, pisoteando con harta saña los derechos laborales de los trabajadores, de los académicos y científicos de la institución?.
Lo que ha trascendido…
Ganaderos y ejidatarios podrían sumarse a los despedidos por Karina Fernández Patricio
Reportes de último momento por fuentes fidedignas de la zona de Tecamachalco, comentaron que el jueves veintiséis de diciembre (2019) los despedidos injustificadamente por la Rectora Karina Fernández Patricio sostuvieron una reunión con la Asociación Ganadera Local de Tecamachalco, misma que dirige Alejandro Machorro, quien públicamente dijo que esos trabajadores despedidos contarían con el apoyo absoluto de la Asociación Ganadera.
Por su parte los Ejidatarios de Xochimilco estarían, casi con total seguridad, en la misma posición, ya que Sofía Gutiérrez Morales, una de las echadas a la calle sin justificación alguna, es hija del ejidatario de nombre Pablo Gutiérrez González, ejidatarios que donaron veinticuatro hectáreas para que se fundara la UTTecam, sin embargo, con el despido injustificado de la hija del ejidatario Karina Fernández Patricio estaría incumpliendo el Acuerdo que se firmó entre el Gobierno del estado de Puebla de aquel momento con el Comisariado Ejidal, que entre otras establece, por un lado: los hijos de los ejidatarios de Xochimilco contarían con beca para estudiar una carrera profesional en aquella institución y dos, no tocarían a los empleados hijos de los ejidatarios donadores de los terrenos, ¿con estos despidos injustificados, no estaría encendiendo la mecha de inconformidad por parte de los Ejidatarios de Xochimilco la Rectora?.
Saña contra académicos científicos de universidades públicas en Puebla
La doctorante Victoria Balderas Guerrero no ha sido la única académica científica afectada y suspendida de sus estudios de doctorado en Biotecnología en el Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV-IPN) por parte de la Rectora Karina Fernández Patricio, a sabiendas que el ex Rector Raúl Álvarez Marín, había otorgado las autorizaciones correspondientes para cursar el doctorado; año y medio tenía de permanencia en sus estudios de posgrado cuando la saña y envidia hicieron estragos en Fernández Patricio y “con su poder de Rectora” la obligó a regresar a dar clases a la UTTecam en el mes de mayo (2019), pasando por alto su beca Conacyt.
Es posible que Fernández Patricio ni idea tenga en qué consiste obtener una beca Conacyt para estudiar un doctorado en el IPN, es posible que no esté enterada que es el primer lugar como Centro de Investigación en México, al cual se ingresa bajo un riguroso proceso de admisión en donde queda demostrado el elevado coeficiente intelectual (CI), de los aspirantes a obtener una beca para cursar el grado de doctor. La inteligencia, hay que aceptarlo, no se otorga a todos por igual, requiere de disciplina y una atracción por las ciencias exactas, además de mucha lectura.
El Rector Alfonso Cruz Esparza, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) no se queda atrás con sus acciones arbitrarias en contra de académicos y empleados; Miguel Ángel Damián Huato, con grado de doctor, académico y científico de tiempo completo en la BUAP también fue suspendido de sus actividades laborales. Hasta el momento de la presente publicación, en aquella institución no le han podido informar por qué razón –justificada, claro está- lo suspendieron de sus labores docentes y de investigación.
Damián Huato, continúa su demanda laboral en contra de la BUAP en la Junta de Conciliación y Arbitraje, sin embargo, lo único que solicita al gobernador Miguel Barbosa Huerta es que su demanda proceda conforme a derecho, ya que compartió existen 1047 (¡mil cuarenta y siete!) juicios laborales por despidos injustificados en contra de la BUAP, “el gobernador no tiene injerencia en la BUAP, pero si tiene injerencia en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para que las demandas laborales procedan conforme a derecho”, enfatizó el académico.
El científico lamentó que la BUAP esté secuestrada por una “camarilla dorada, es decir, de pillos”, que de académicos no tienen absolutamente nada sino solo están para hacer elecciones y que nadie ose arrebatarles el poder, pero de desarrollo académico y científico quienes están al frente de la institución no saben absolutamente nada, compartió el académico.
En los primeros días de diciembre (2019) fue despedido injustificadamente un trabajador más de la BUAP, Gerardo Heriberto Ramírez Avendaño; arbitrariamente fue suspendido de su lugar de trabajo del edificio de Contabilidad General en la 15 Sur 902 en la Ciudad de Puebla, no hubo notificación, tampoco fue notificado el Sindicato Independiente al cual está afiliado, “se presentó el abogado Praxedis Caritino Bravo Tlacatelpa y el director de la DASU y no me permitieron checar mi entrada, sin embargo, no me retiré de mi lugar de trabajo sino me quedé a hacer mi guardia a pesar de las inclemencias del tiempo”, expresó el quejoso.
¿Universidades públicas que educan y forman a cientos y miles de futuros profesionistas, pero a sus trabajadores de tiempo completo y algunos con más de veinte años de servicio no pueden preparar su liquidación y terminar conforme a la Ley una relación laboral; qué mafias gandallas son realmente quiénes dirigen esas instituciones, están todas vinculadas?, porque personas preparadas y con valores –y hasta cierto punto buenos políticos- están muy lejos de actuar como lo han descrito sus víctimas.
Colaboración del periódico San Antonio Newspaper. Usted si se siente ofendido, o considera que esta nota esta falseada en forma parcial o total, cuenta con el derecho de réplica, conforme a las leyes mexicanas. Puede contactarnos vía correo electrónico: [email protected] y llamarnos al celular 555-939-6603. Responsable: Director Arquitecto, Rodolfo Macías Cabrera.
Con copia a la Comisión de Derechos Humanos de Puebla, para su conocimiento e intervención URGENTE, a través del C. JOSÉ FÉLIX CEREZO VÉLEZ, TITULAR. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS PUEBLA. YA QUE LA SOLICITUD DEL VIERNES, DICIEMBRE 20, 2019 A LA FECHA LA CDH, PUEBLA NO HA HECHO NADA, O POR LO MENOS NO NOS HA INFORMADO NADA SI REALIZO ALGUNA GESTION CON EL GOBERNADOR BARBOSA COMO SE LO SOLICITAMOS, CON RELACION A NUESTRA SOLICITUD DE QUE INTERVENGA EL GOBERNADOR BARBOSA EN FORMA DIRECTA.
CDMX. Martes, Diciembre 31, 2019