Relevante aseguramiento de armas semi automáticas en la capital: Collins Flores

En balance, el Jefe de la ciudad puntualizó que es considerable “el incremento que tenemos este año comparativo con el año inmediato anterior. Como podemos ver son armas, muchas de ellas largas, armas semiautomáticas que generan obviamente un esquema de mayor peligro para las personas que sufren el delito y de mayor riesgo para los elementos policiacos que los enfrentan cuando comenten el delito”.
Por Gilberto Solís Flores
CIUDAD DE MEXICO.- Al señalar que ya es tan común el uso de armas largas de alto poder hechizas en las diversas acciones de la delincuencia en esta capital del país, El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de esta ciudad, ingeniero Raymundo Collins Flores, informó que la policía capitalina ha logrado asegurar en lo que va de este año hasta 15 armas de fuego semiautomáticas, lo que representa un aumento del 257 por ciento en este rubro, comparado al año anterior en el que solo se aseguraron cuatro armas.
En la acostumbrada conferencia de prensa vespertina en la sala Comstar del segundo piso de la sede de la SSP capitalina, el ingeniero Collins Flores, enfatizó que, “así como se incrementó el uso de armas “hechizas” durante el presente año, se ha incrementado el decomiso de las mismas en los eventos delictivos en la ciudad en inmediata eficiencia policial.
Destacó asimismo el Jefe de la Policía Preventiva que, estos artefactos fueron asegurados en robos a transeúnte, a negocios, a bordo del transporte público, lesiones y homicidios. Y refirió el reciente asalto ocurrido en una ruta perteneciente al Sector Tezonco, en el cual un asaltante de 37 años que portaba una subametralladora, calibre 22 milímetros, fue abatido por un elemento policiaco que llegó a frustrar el ilícito y después de un intercambio de disparos.
El titular de la SSP mostró diferentes tipos de armas largas de diversos calibres que se han detectado en este año, Y resaltó que “es común encontrar este tipo de armas provenientes de la frontera norte del país”.
En la reunión Raymundo Collins Flores estuvo acompañado por el Jefe de la ciudad, Doctor José Ramón Amieva Gálvez, quien reiteró, “no vamos a quitar el dedo del renglón y dejar de hacer un llamado respetuoso a las instancias federales para que actúen y legislen sobre las iniciativas que han sido previamente presentadas y que se relacionan sobre los aditamentos de las armas de fuego que aumentaban la peligrosidad de las mismas”.
Amieva Gálvez añadió que “es necesario contar ya con la legislación en materia de prisión preventiva para quienes portan armas y en materia de cumplimiento de sentencias”.
En un caso impactante, recordó el jefe capitalino, la detención de “El Pistache”, en cuyo domicilio ubicado en Santa Fe, se encontró un aproximado de 30 armas de fuego de diferentes calibres.
En balance, el Jefe de la ciudad puntualizó que es considerable “el incremento que tenemos este año comparativo con el año inmediato anterior. Como podemos ver son armas, muchas de ellas largas, armas semiautomáticas que generan obviamente un esquema de mayor peligro para las personas que sufren el delito y de mayor riesgo para los elementos policiacos que los enfrentan cuando comenten el delito”.
Por último, Amieva Gálvez resaltó que los policías de la SSP que intervienen en diversas acciones, han generado un tema de reconocimiento y ascenso, porque dijo “Los buenos policías tienen que quedarse, tienen que ser reconocidos y si existe un mal policía tiene que irse”. (G Solís Flores)