Renunció manifestante en Huelga de Hambre quien demandaba la Renuncia del Presidente Peña Nieto

“Lo salvó la campana” le dijo la “Gaviota” al presidente de México. ¡Gracias a nosotras las mujeres, es que estás donde estás, de lo contrario, este joven, refiriéndose a Marco Antonio Castellanos Reyes, de haber continuado con su manifestación, en su huelga de hambre, otra cosa hubiera sido! Fueron diecisiete días en huelga de hambre.
Dios necesita Hombres de Valor como Marco Castellanos
Puede usted leer la nota previa a la entrevista. “Mi vida a cambio de tu renuncia” Así se comenzó…,
“ME RETIRO, PERO NO ME RINDO” Así se despidió Marco Antonio Castellanos Reyes el miércoles 25 de enero del 2017.
CIUDAD DE MÉXICO.- El miércoles veinticinco de Enero se presentó la familia del manifestante en huelga de hambre luego del mediodía, a solicitarle junto con sus pequeñas hijas, una de ellas con biberón, para solicitarle que se desistiera de su huelga de hambre, ya que previamente según declaraciones de Marco Antonio Castellanos Reyes, manifestó que su familia había sido amenazada, y quien le está exigiendo la renuncia al presidente de México, Enrique Peña Nieto.
Fue su esposa, sus dos hijas, su madre y la familia, junto con algunos amigos, quienes le demandaron se retirara de su manifestación de Huelga de Hambre a Marco Antonio Castellanos Reyes, y dada su inexperiencia, accedió a complacerlos y decidió “colgar los guantes” o “tirar la toalla” y continuar la lucha desde otra trinchera.
La pregunta razonable es: ¿Por qué un joven tan decidido, renunció verdaderamente a su ideal o propuesta de su vida a cambio de su renuncia Presidente Peña Nieto? La duda está allí, solo Marco Antonio Castellanos Reyes, conoce la verdadera respuesta y Dios, por supuesto. A nosotros los mortales, nos deja saber que fue porque su familia se lo demando. En cualquiera de ambos casos, Marco Antonio Castellanos Reyes debe salvaguardar su vida, y es comprensible su retiro a tiempo de su manifestación.
¿Peña Nieto ordenó amenazar a la familia de Castellanos o se tuvo alguna especie de convenio? Nuestro deber es manifestar toda posibilidad, porque las consecuencias de esta manifestación son tan grandes, que existe la posibilidad de “un arreglo” porque con esta huelga de hambre, el pueblo al volcarse en una manifestación masiva, podría demandar la renuncia inmediata de Peña Nieto, no es nada fuera de la realidad hacerse esta pregunta, luego de tan decidida iniciativa, que se hizo con previa premeditación y el apoyo inicial de su esposa como se puede ver en el video subido por ellos mismos.
A través del tiempo, es posible que conozcamos la verdad o que sea confirmada esta verdad oficial que nos otorga Marco Antonio Castellanos Reyes.
Lo que si nos queda muy claro es que fue muy difícil haber tomado la decisión de realizar la huelga de hambre, así como también el haberse desistido de la misma.
¿Qué pasó por la mente de su esposa, de su madre y de su hermano, cuando se enteraron de las intenciones de Marco Antonio Castellanos Reyes? No incluyo a las pequeñas dos hijas porque realmente están muy chiquitas como para saber lo que gira alrededor de sus mundos.
Hermano Marco, desde esta tribuna periodística le enviamos un saludo y nuestra solidaridad, porque desde nuestra perspectiva lo sentimos original, ignorante en muchas cosas sociales y políticas, pero con muy buen corazón y sinceridad.
Sabemos lo que hay detrás de su manifestación y los grandes intereses políticos que usted con su manifestación trastocó, y lo que significaba para Enrique Peña Nieto con cada día que esta huelga de hambre transcurriera, y sabemos de todo lo que están dispuestos para hacer en su contra y de su familia. Reconocemos que si le dio un gran susto a Peña Nieto, pero ya está durmiendo tranquilo al haberse desistido usted.
Estamos con usted y su familia a la que esperamos nos permita entrevistar para terminar esta primera parte de su historia, de su vida y especialmente, que decida usted no solamente ver el Reino de Dios, sino que se decida, a obedecer el mandato de Jesucristo y bautizarse por voluntad propia y no solamente como lo hacen los católicos romanos, con un remojón en la cabeza y cuando ignoran lo que sucede; aquí debe ser de forma consciente y que usted decida morir con Cristo en la cruz y resucitar con Él, para poder entrar al Reino de Dios, ser llamado por primera vez “Hijo de Dios” porque hasta ahora es usted solamente una creación de Dios, y que su nombre se inscriba en el cielo en el “Libro de la Vida” y se haga un fiestón en el cielo. ¿Cuándo quiere ser bautizado?
Lo que no es válido, es establecer una meta tan radical como esta de una huelga de hambre, en la que está en la línea su propia vida, sin haberlo pensado detalladamente antes y prepararse para ello, porque según diversas fuentes consultadas, Marco Antonio Castellanos Reyes, se preparó físicamente un mes antes, leyó el libro o vio la película o se informó de la biografía de Mahatma Gandhi, quien gracias a su ayuno logró doblegar al imperio inglés por sus injusticias al pueblo Hindú.
De hecho dos días antes de claudicar en su manifestación, junto a varias personas que le apoyaban, manifestó que aunque su familia ya había sido amenazada, el continuaría adelante y que no claudicaría. ¿Qué pasó realmente? Cada uno debe analizar, reflexionar y sacar sus propias conclusiones de los hechos. ¿Cuál es la verdad Marco?
De hecho dos días antes de claudicar en su manifestación, junto a varias personas que le apoyaban, manifestó que aunque su familia ya había sido amenazada, el continuaría adelante y que no claudicaría. ¿Qué pasó realmente? Cada uno debe analizar, reflexionar y sacar sus propias conclusiones de los hechos.

Marco Antonio Castellanos Reyes en su décimo quinto día en Huelga de Hambre en el zócalo, exigiendo la renuncia del Presidente de México Peña Nieto. Foto: Anónima- SAN ANTONIO NEWSPAPER desde el Zócalo de la ciudad de México.
Pero, existe la pregunta:
¿Quién es Marco Antonio Castellanos Reyes, con sus aciertos y errores, o debilidades?
¡Quiere conocerle? Lea y analice la entrevista a Marco Antonio Castellanos Reyes, quien estaba realizando una Huelga de Hambre en el Zócalo de la Ciudad de México
Entrevista del periódico San Antonio Newspaper al manifestante en Huelga de Hambre junto a la Catedral de la Iglesia Católica, Apostólica y Romana, en el Zócalo de la Ciudad de México.
El entrevistador es Rodolfo Macías Cabrera, Director del periódico y el entrevistado es Marco Antonio Castellanos Reyes, quien está manifestándose mediante una Huelga de Hambre solicitando la RENUNCIA del actual Presidente de la Republica, Licenciado Enrique Peña Nieto y su Gabinete, a cambio de su vida.
La transcripción de la entrevista del audio entre Marco Antonio Castellanos Reyes, quien estaba realizando la huelga de hambre y el director del periódico la realizó un persona que desea el anonimato.
Llegamos al lugar y estaba un grupo de personas dialogando y en realidad no sabíamos quién de entre ellos era el manifestante en huelga de hambre; luego de observarlos, ya nos quedó más clara la escena y nos dirigimos a uno de los “colaboradores” espontáneos, para solicitarles la oportunidad de que se nos permitiera realizar la entrevista y acreditarnos debidamente como un representante de un medio de comunicación internacional.
̶ RMC: Usted que hace aquí, ¿Cuál es su nombre?
̶ Indigente (Hombre de la calle) Soy Ángel Bríaz Bote, estoy aquí apoyando al compañero desde hace siete (7) días.
̶ RMC: ¿Desde a qué hora lo ha estado apoyando?
̶ Indigente (Hombre de la calle) Ángel Bríaz Bote. Desde la 7:00 de la mañana a las 7:00 de la mañana del otro día, es decir las 24 veinticuatro horas.
̶ RMC: El otro día vine yo aquí, y no estaba, ¿Qué es lo que sucedió?
̶ Indigente (Hombre de la calle) Ángel Bríaz Bote: aquí estaba yo, sentado, allí enfrente.
̶ RMC: Permítame entonces entrevistar al joven manifestante en Huelga de Hambre ¡Hola, buenas noches!
̶ Joven: ¡Hola, que tal! ¿Cómo estás? –me dijo-
̶ RMC: ¿Me permite entrevistarlo? ¿Cuál es su nombre?
̶ Joven: Marco Antonio Castellanos Reyes

Marco castellanos en Huelga de Hambre en el Zócalo Capitalino. Fotografía de Rodolfo Macías Cabrera. © 2017 Enero 7 San Antonio Newspaper
̶ RMC: Hace un par de días estuve por aquí y usted brevemente me proporcionó su información y me suministró un número de teléfono celular para contacto. Le he mandado varios mensajes y le hice varias llamadas, y Usted joven, no contesta, ¿Por qué?
̶ Marco: ¡Es que…, se me va!
̶ RMC: ¿Cómo piensa que apoyen su movimiento si usted no contesta?
̶ Marco: No te puedo contestar, ando de arriba a abajo, no puedo contestar las llamadas, ya que estoy aquí todo el tiempo. No hay nada como venir en persona.
̶ RMC: Pero personas de toda la república que quieran llamarle o comentarle algo para apoyar su movimiento. Digo, no que tenga que ser usted, sino alguien de su equipo, que pueda darle la ayuda necesaria.
̶ Marco: No tengo nadie de mi equipo. Lo que yo digo es lo que cuenta.
̶ RMC: Y la señorita que estaba con usted, ¿no estaba autorizada para dar información?
̶ Marco: No, y no pertenezco a ningún partido político, ni a ninguna agrupación.
̶ RMC: ¿Le parece que empecemos con la entrevista? ¿Puede darme sus datos personales, por favor?

Marco castellanos en Huelga de Hambre en el Zócalo Capitalino. Fotografía RMC © 2017 Enero 7 San Antonio Newspaper
̶ Marco: Bueno ya dije mi nombre, soy originario de Mexicali, Baja California, tengo 32 años de edad, mi fecha de nacimiento es el 29 de Agosto de 1984, estudie la primaria en una primaria pública denominada: Salvador Díaz Mirón. Mi secundaria fue en la escuela católica “Don Bosco”, y la preparatoria la tengo trunca en el Centro Universitario Cuautitlán Izcalli.
̶ RMC: ¿A qué se dedica usted?
̶ Marco: Soy fabricante de vestido y tengo mi propio negocio aquí en el centro, tengo una bodega, y lo hago junto con mi hermano, y también hago vestido para niñas chiquitas de fiesta.
̶ RMC: ¿Es el representante de la empresa? Y ¿Esta dado de alta legalmente?
̶ Marco: No, como tal, estamos en sociedad, pero si estoy dado de alta ante la SHCP Secretaria de Hacienda y Crédito Publico y el SAT.
̶ RMC: ¿Pertenece a algún partido político?
̶ Marco: No, estoy en contra de todos los partidos políticos, para mí, todos son lo mismo.
̶ RMC: ¿Cómo fue el planteamiento de su huelga de hambre?

Marco Castellanos. 7 dias en Huelga de Hambre en el Zócalo Capitalino. Fotografía de Rodolfo Macías Cabrera. © 2017 Enero 7 San Antonio Newspaper
̶ Marco: Mira lo que pasa, siempre he sido una persona que se ha dado cuenta como son las cosas en el país, desde pequeño he sabido o me he dado cuenta de cómo marcha todo, y en este caso veo que los mexicanos nos damos cuenta de que nos dicen mentiras y no hacemos nada por cambiar estas condiciones, es por eso que me he dado a la tarea de poner el ejemplo y actuar de esta forma, haciendo todo de manera pacífica, ya que estoy a favor de la paz y de la no violencia.
̶ RMC: Vuelvo a la pregunta inicial ¿Cómo surgió la convicción para realizar la presente huelga de hambre?
̶ Marco: Fue viendo en el Facebook acerca de toda la porquería que se difunde acerca del gobierno de Peña Nieto y su gabinete.
̶ RMC: ¿Cuándo comenzó la huelga de hambre?
̶ Marco: Domingo, 8 de Enero del 2017 alrededor del mediodía.
̶ RMC: ¿Qué le impactó de todos los males que se comentan de México?
̶ Marco: Me impacto el hecho de que todo me hacen ver, que los mexicanos no hacemos nada y solo publicamos pero no actuamos y vemos nuestros males como una risa. Está mal y si algo nos molesta tenemos que hacer algo para cambiarlo.
̶ RMC: La logística para su huelga de hambre, ¿Cómo ocurrió?
̶ Marco: Yo solo con una botella de agua y mucha fe en Dios.
̶ RMC: ¿Tiene usted alguien que le apoyé?
̶ Marco: Si, pero me apoyan discretamente, ya que es difícil ver a un miembro de la familia en esta situación.
̶ RMC: ¿Dónde se situó desde el inicio en su huelga de hambre?

Zócalo de la ciudad de México. Asta Bandera cercado por la pista de patinaje. Foto de Rodolfo Macías Cabrera. © 2017 SAN ANTONIO NEWSPAPER
̶ Marco: En el asta bandera del zócalo.
̶ RMC: ¿Pero cómo, si el asta bandera, está cercado por las estructuras de la pista de hielo, y quién le ha dado apoyo?
̶ Marco: algunas de las personas que están aquí y que están en situación de calle (indigentes), se duermen después de mí y se levantan antes que yo., hay personas que forman parte del gobierno central que me han apoyado mucho también y se los agradezco.
̶ RMC: ¿Cómo está divulgando su huelga de hambre?
̶ Marco: Me subí a youtube y me puse como referencia en las redes sociales para ver quien me podía apoyar y los únicos que me han dado la cara son estas personas que le nombré anteriormente.
̶ RMC: ¿Cómo fue la primera noche?
̶ Marco: Fue bastante fría, (congelaba, y estuve pensando en desistir) y me instale con unas cobijas y la casa de campaña, pero desde ese día me trasladaron para la catedral, ya que me quitaron del asta bandera, pidiéndomelo educadamente.
̶ RMC: ¿Ha habido molestias por parte de las autoridades?
̶ Marco: No, solo algunas aclaraciones, por parte del gobierno central, y hasta que me puse un letrero el cual decía que estaba en Huelga de Hambre, por la renuncia de Enrique Peña Nieto, y compañía. ¡A cambio de mi vida!
̶ RMC: ¿Le han estado atendiendo para seguir de cerca su huelga de hambre?
̶ Marco: Si, me han visto médicos, para estar al tanto de mis signos vitales (tres veces al día), y he tenido que ocupar una bolsa de palomitas para orinar y después tirarla a la coladera tomando en cuenta la ética civil para no dejar sucio.
̶ RMC: ¿Qué le han dicho además las autoridades?
̶ Marco: Pues, simplemente que estarían al tanto de lo que me pudiera pasar y que estarían aquí para apoyarme.
̶ RMC: ¿Le han traído víveres o cobijas?
̶ Marco: Si, e incluso le han dado trabajo a algunos indigentes, y posada en albergues.
̶ RMC: ¿Se le han acercado agentes del gobierno federal?
̶ Marco: Si, un señor, llamado Miguel Nieto.
̶ RMC: ¿Les ha pedido alguna demanda?
̶ Marco: Si, hacer una audiencia abierta con Peña Nieto.
̶ RMC: ¿Qué le contestaron?
̶ Marco: Que Peña Nieto, no puede venir a verme y que estarán al pendiente de mis demandas., a lo que yo le conteste que Peña Nieto va crear un mártir y que espero que eso no pase, ya que se les puede venir una situación desfavorable.
̶ RMC: En esencia: ¿De qué hace usted responsable a Peña Nieto?
̶ Marco: Yo lo hago responsable de todo a Peña Nieto, sino también veo que atravesamos por una situación difícil y con respecto al gasolinazo, y no creo que sea su culpa del todo.
̶ RMC: ¿Cuáles han sido sus motivaciones?
̶ Marco: De más joven mis motivaciones eran las fiestas y mis actividades propias de un joven.
̶ RMC: ¿Hay algún detonante en su vida?
̶ Marco: Si la muerte de mi padre (Al parecer Comandante de la Policía Judicial), cuando tenía apenas 10 diez años de edad.
̶ RMC: ¿Desde cuándo empezó a tener conciencia política – social?
̶ Marco: A raíz de Salinas de Gortari, hacia adelante.
̶ RMC: Cuando Carlos Salinas de Gortari, usurpó la presidencia de México, ¿Qué notó de su gobierno?
̶ Marco: Mira lo que yo vi del Gobierno de Salinas de Gortari, fue el tratado de Libre Comercio de Norteamérica , que primero fue celebrado y ahora no le ha servido ni a México, ni a los Estados Unidos, y ya se llevaron todo.
̶ RMC: ¿Ahora con respecto al Narcotráfico, cuál es su opinión? Y ¿Qué cree que debería de hacerse?
̶ Marco: Lo primero que…, y ¿Qué hacer para enfrentar el fenómeno del Narcotráfico? ¡Es legalizar la droga! Como por ejemplo, lo que pasaba en Chicago en los años 20 con Al capone y los mafiosos, que una vez legalizándolo y cobrando altos impuestos para estas se lograron disminuir las matanzas, lo mismo pasaría si se legaliza aquí, siendo que por ejemplo el “Chapo Guzmán” sería muy buen empresario y podíamos incluso aprovecharlo.
̶ RMC: Bueno ¿Qué piensa de los siguientes personajes? Primero, ¿Qué fue para usted el presidente Guadalupe Victoria?
̶ Marco: ¡Desconozco quien haya sido!
̶
RMC: ¿Porfirio Díaz?
̶ Marco: Luchó contra tiranos en su tiempo y llegando al poder se volvió tirano.
̶ RMC: ¿Venustiano Carranza?
̶ Marco: Estuvo en la revolución, pero desconozco que hizo.

Presidente Carlos Salinas de Gortari. Cortesía Wikipedia. Usurpador de la presidencia de la república 1988-1994. Ver Gobierno Provisional de los Estados Unidos Mexicanos. Se robo la mitad de la partida secreta.
̶ RMC: ¿Carlos Salinas de Gortari?
̶ Marco: Cometió muchos errores a propósito, siendo que era un economista muy inteligente.
̶ RMC: ¿Vicente Fox?
̶ Marco: Fue un cambio significativo, pero la verdad, no creo que haya sido muy exitoso, ya que sé que era empresario, pero no por serlo, fue un buen gobernante.
̶ RMC: ¿Felipe Calderón?
̶ Marco: Una guerra absurda contra el narcotráfico, sin planeación, que ha dejado oleadas de muerte por todas partes.
̶ RMC: Candidatos, como: ¿Andrés Manuel López Obrador?
̶ Marco: Pues, no tengo confianza, tengo miedo de estar como en Venezuela, sin alimentos.
̶ RMC: ¿Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas?
̶ Marco: No es bueno, porque cobra de lo que hizo su padre, con la expropiación petrolera, él, tiene que hacer méritos propios.
̶ RMC: ¿Fidel Castro?
̶ Marco: No estoy de acuerdo con lo que hizo de quitarles a unos y darles a otros, ya que fue querido por las clases bajas pero repudiado por las clases altas, y no se trata de quitarle a unos para darles otros y en verdad, si soy empresario y me estoy esforzando por lograrlo ¿Por qué me van a quitar tres 3 pesos de los 5 cinco que he generado? Prefiero lograr que me den 1.5 estirando la mano, es como la gente que pide limosna, estiro la mano en lugar de trabajar para ganar dinero. Es algo injusto. Lo que hay que hacer es crear empleos y hacer que la gente trabaje. Eso lleva a la gente a una crisis.
̶ RMC: ¿Subcomandante Marcos y el EZLN?
̶ Marco: Pues la verdad se me hace un hombre bastante fuerte, pero no entiendo ¿El por qué no da la cara ante todo el mundo, ya que el con todo el seguimiento y fuerza que tiene, no se presenta abiertamente y estoy de acuerdo que sea un candidato indígena el que fuera a llegar a la presidencia y que con eso pudiéramos hacer un cambio. Estoy 100% de acuerdo. Y saber que no por ser indígenas signifique que no están preparados, ya que yo deseo que la gente que está en el poder deba de ser la que tenga el conocimiento para poder ejercer el cargo.
̶ RMC: ¿Qué piensa del sistema electoral?
̶ Marco: Que deben de cuidar el sistema de luz, ya que se les ha caído en medio de las votaciones.
̶ RMC: ¿y del cambio de IFE Instituto Federal Electoral al Instituto Nacional Electoral INE ?
̶ Marco: Que el cambio no que en que consista y que se basan sus formas de trabajar, pero no confío.
̶ RMC: ¿Cuánto cree usted que pueda aguantar en su huelga de hambre?
̶ Marco: ¡Harto! Muchos días, ya llevo 7 días y espero dar lo mejor de mí para apoyar a mis hermanos Mexicanos y hacerla de figura ejemplar para poder impulsar el cambio.
̶ RMC: ¿Qué pasaría si usted se muriera en este proceso?
̶ Marco: Pues, la verdad, ojala eso no pase, pero, en caso de suceder se crearía un mártir.
̶ RMC: Hablemos de los medios de comunicación ¿Cuándo vino el primer medio?
̶ Marco: Vino el Lunes, es decir, al día siguiente de haber iniciado la huelga, y fue Radio Fórmula y entrevistas por radio de internet. Vino la cadena de noticias internacional CNN, y Telemundo también. Vinieron de la Revista Proceso.
̶ RMC: Ya se dio el primer paso ¿Cómo piensa que le van a apoyar? ¿Quiere dar un Mensaje a todos los que están en sus casas y que no están haciendo nada, para que exista un cambio en México?
̶ Marco: Primero pienso que podemos actuar unidos y en conjunto, y no tenemos porque no tomar las riendas de nuestros actos, pienso que existen tres tipos de mexicanos:
- Primero: Están los mexicanos que tienen oportunidad y la toman;
- Segundo: Después, los mexicanos que se les tienen que invitar a tomar la oportunidad para acudir a ella; y
- Tercero: Al último, los mexicanos que tienen que tomar la decisión ya que todos la tomaron, es decir los borregos y por eso hay que tomar en cuenta que dicen que los Mexicanos somos muy borregos.
Tenemos que preocuparnos por nuestros compañeros, ya que por ejemplo si estamos haciendo frente al “gasolinazo” es mejor que actuemos juntos, y no como por ejemplo que si no tenemos coche algunos, y decir bueno, no me afecta el gasolinazo porque no tengo coche, entonces no contribuyo, pero ya que voy a la tiendita y veo que si hay subida en los precios como ya me afecta entonces si intervengo, es por eso que debemos de unirnos, pero no esperar para actuar hasta que me afecte , sino cuando es necesario.
̶ RMC: Hablemos de religión ¿Qué religión predica?
̶ Marco: ¡No practico ninguna religión como tal! Pero si soy creyente, y en este caso soy una Mezcla de Cristiano con Católico. Los Católicos son libertinos y los Cristianos son muy fanáticos, pero yo lo que considero es que los Cristianos me han conmovido más, ya que, una vez un pastor con sus simples palabras me hizo llorar dando a entender que me había dado un mensaje, de que como un pequeño Pastor puede dar un gran cambio. Creo en Dios y en Cristo, y también veo con cierto a la religión budista que dice que la paz está en uno mismo.
̶ RMC: Libros, ¡Háblame de libros que hayas leído!
̶ Marco: Bueno, leí “Volar Sobre el Pantano” de Carlos Cuauhtémoc Sánchez, habla sobre cosas de violaciones y como sobreponerse; “El Principito” que habla sobre el amor y muchos valores; “El Alquimista” de Paolo Coelho, que habla sobre sueños y sucesos de la vida. Para agregar también leí Siddhartha, que habla sobre la historia de Buda.
Para la historia en general soy muy burro, ya sea de México o del mundo.
̶ RMC: ¿Cree que debemos actualizar la Constitución Mexicana?
̶ Marco: ¡Claro, esta debe ser más eficiente, ya que está muy deficiente! Ahora hay que seguirla y ajustarse a los principios que se tienen y no irrumpirlos, si por ejemplo no cumplo con las leyes, acatar la falta y asumirla, y poner el ejemplo.
̶ RMC: En el caso de los mandamientos de la ley de Dios que son como la constitución política de Dios. ¿Los recuerda?
̶ Marco: ¡Sí! Son:
- No Robarás;
- No Matarás;
- No desearas a la mujer de tu prójimo;
- No fornicaras;
- No usaras el nombre de Dios en vano, santificaras las Fiestas, amaras a Dios sobre todas las cosas;
- Honraras a tu Padre y a tu Madre,
- y otras tres que no recuerdo, pero pienso que hay que seguirlas
̶ RMC: ¿Está usted Bautizado?
̶ Marco: Si, como católico.
̶ RMC: ¿Qué tenemos que hacer para cambiar?
̶ Marco: Pues, hacer ver a los Mexicanos que son más que mano de obra barata y pueden tener peso en las acciones político –socioeconómicas del país y que todos podemos ser empresarios, y llevar a cabo nuestros proyectos.
Somos también uno de los países más ricos en cuanto mineral, recursos, etc. ¿Cómo es posible que tengamos esta clase de políticos que nos tienen en la miseria?
̶ RMC: ¿Cómo haría la elección de nuestros mandatarios?
̶ Marco: En base a sus conocimientos y en base a sus méritos.
̶ RMC: ¿Cómo se conforma el Congreso de México?
̶ Marco: Mira la verdad es que no sé exactamente, pero sé que son como 500 diputados y senadores; no sé bien, pero deberían de ser 64 entre senadores y diputados. No sé porque tenemos que mantener a tantos diputados y senadores.
̶ RMC: ¿Qué más propone usted?
̶ Marco: Quitar lo que ya no sirve empezando por Peña Nieto y su gabinete, quitar la porquería y la corrupción, y si tomar en cuenta que se tiene que poner énfasis a la educación que es la base para tener un país de vanguardia.
Estoy en contra de la reforma educativa, no es posible que hay maestros que van y cruzan el cerro, y que por ejemplo parte del presupuesto se va para el sindicato y que el gobierno poniendo de pretexto que se roban el dinero y ni siquiera llega a donde debe, entonces estamos en el esquema el cual el gobierno pone en claro que debido a que se roban el dinero quiere poner la evaluación y el control, y reducir el presupuesto.
̶ RMC: ¿Quiere actuar en común para hacer un cambio?
̶ Marco: Si, pienso que la unión hace la fuerza, entonces hay que congregarnos, esto es, por ejemplo complementar ‘tu parte débil, yo soy fuerte, y donde yo soy débil tu eres fuerte’ es ahí donde tenemos el deber de ver por nuestros compatriotas y optar por un cambio en común.
̶ RMC: ¿Qué piensa de Donald Trump?
̶ Marco: Pienso que su propaganda de campaña es hacer auge en el rechazo a los Mexicanos, lo cual no le aplaudo, pero si le aplaudo que como presidente quiere sacar adelante a su país, haciendo que se invierta más dentro de su país, y aplaudo la decisión del político por censurar la compra del avión presidencial de Obama, igual que de Peña Nieto. Estoy de acuerdo con que quiera apoyar a su pueblo.
̶ RMC: ¿Que deberíamos de hacer los mexicanos en Norteamérica?
̶ Marco: Que deberíamos darles fuentes de empleo aquí en su madre tierra y en sus aposentos, para que no tengan que pasar por estas acciones por parte de nadie y si unirnos como ciudadanos Mexicanos, y fomentar el trabajo aquí para los connacionales.
̶ RMC: ¿Han venido a apoyarlo los párrocos de aquí de la Catedral o el Cardenal Norberto Rivera Carrera, ya que está aquí junto a la catedral de México?
̶ Marco: ¡No, Dios no me los ha mandado! Me ha mandado solo a esta gente (indigentes) y no a los representantes eclesiásticos, lo cual no estoy muy afecto ya que ha habido serios casos de pederastia, lo cual es horrible.
̶ RMC: Como última pregunta: ¿Qué se le ofrece mandar como mensaje a los Mexicanos?
̶ Marco: “¡Que tengan fe de verdad, yo considero a los mexicanos unas personas de gran calidad, de un corazón enorme y que podemos cambiar a nuestro país con estas dos cualidades y que dejemos atrás a las cosas horribles como el racismo del rico al pobre, del pobre al rico y del pobre al pobre, aunque suene absurdo, que nos unamos!”
̶ RMC: Gracias por su tiempo y disposición ante todo, se le desea lo mejor. Reportando para el periódico SAN ANTONIO NEWSPAPER desde la catedral, en el Zócalo de la Ciudad de México, Rodolfo Macías Cabrera.
Días después, un activista de derechos humanos, Sergio Omar Saldaña Zorrilla, quien es un impulsor de la Comisión Internacional de la Justicia y la Verdad en México (CIJUVEM). Entre las personas que integran el Frente Refundación también se encuentra Sergio Omar Saldaña Zorrilla, quien le orientó al manifestante en el Zócalo para recabar firmas y en el manifiesto que firmaron los simpatizantes establecía que:
“Los firmantes nos unimos a esta petición a la Organización de las Naciones Unidas para la instalación de una Comisión Internacional de la Justicia y la Verdad en México (CIJUVEM). Solicitando el nombre de la persona, su correo electrónico y/o su número de celular y su firma
Formato de la Comisión Internacional de la Justicia y la Verdad en México (CIJUVEM).