Todo nuevo en la política de México: COCIPRES

COCIPRES, luego de una primera intención fracasada de Rosalba Brandi Garza, Salinas Treviño y Gilberto Lozano, visión que tuvieron desde enero del 2017, para apoyar a un candidato independiente a la presidencia de la república. No fue hasta en Monterrey, el lunes abril 16, 2018, y en la CDMX en abril 30, 2018, que se formalizó la constitución de COCIPRES, para elegir de entre los 87 candidatos independientes a la presidencia de la república a un líder como candidato independiente a la presidencia de la república, y este puede ser Presidente o Presidenta. Lo que también se especificó es que JAMAS negociarán o llegarán a un acuerdo político con cualquiera de los diez partidos políticos o con cualquiera de los cinco candidatos oficiales y/o de sus coaliciones de: Lopez, Anaya, Meade, Zavala y Rodríguez, ya que de hacerlo sería no solo una traición a COCIPRES, sino al pueblo de México. Solicitaran a la UNAM, al IPN y a una universidad privada asesoría para establecer los fundamentos legales y solicitar la anulación del proceso electoral por haberse aprobado de forma unilateral, ilegal e injusta.
Por Gilberto Solís Flores
CIUDAD DE MEXICO, D. F.- Como acertadamente señaló el político Andrés Manuel López Obrador recientemente, que los mexicanos estamos convencidos en que México necesita un auténtico cambio, muy ciertamente, que en verdad sea mediante la total renovación del Sistema político-socio-electoral, TODO NUEVO y que la vida no siga igual como dice la canción, así trascendió hoy durante la conferencia de prensa simultánea en esta capital mexicana, en el Central Park de Nueva York y en la ciudad de Monterrey Nuevo León que ofrecieron integrantes del Consejo Ciudadano Presidencial “COCIPRES”
Al ratificar su participación en la “pelea” y firmes aspiraciones por la presidencia de México, explicaron desde Palacio Nacional, en la triple conferencia, a la que convocó “COCIPRES”, manifestando que son un movimiento político apaisado que reúne a candidatos ciudadanos verdaderos independientes fundadores de esta modalidad político-electoral Presidencial y pueblo en general, encabezados por una dirección general a cargo del Maestro ajedrecista Alfonso Raul de Jesús Ferriz Salinas, de la YURA, y en la coordinación técnica presidida por la empresaria y Rosalba Brandi Garza; y la coordinación de proyección que preside el Arquitecto Rodolfo Macías Cabrera.
¡Queremos a México!, enfatizaron como enunciado de apertura a través de un comunicado de prensa, e informaron: “Nos hemos registrado en el Instituto Nacional Electoral, (INE), ente, que ha rechazado nuestra pretensión y actúa en contra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, específicamente en lo referido a los artículos 1º 35º y 39º constitucionales, que garantizan la igualdad de los mexicanos y el derecho de votar y ser votados; por lo que el rechazo es inaceptable, los reglamentos y normatividad creada por los legisladores tanto de la cámara de Senadores como la cámara baja, la de los diputados federales, y su aplicación por parte del Consejo General del Instituto Nacional Electoral y el TEPJF Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que dirigen ese organismo electoral rector, los infringe y se debe recular, debe desaparecer como organismo autónomo, ya sea por intermediación temporal del Tribunal Federal Electoral, -TRIFE-, y en todo momento por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, (SCJN), que ha delegado la instancia electoral a este órgano de poder, despojando de la conducción a la Secretaría de Gobernación, en contra del Federalismo, y de la aplicación plena de los Poderes de la Nación.

Ayakcihuatl Abuela Niña, frente a Palacio Nacional en la Ciudad de México. Foto Rodolfo Macías Cabrera © San Antonio Newspaper 2016.
En la reunión frente a la puerta principal del Palacio Nacional de la capital mexicana, celebrada a partir de las 10.00 horas, el arquitecto Rodolfo Macías Cabrera, candidato independiente a la presidencia de la república, y sus acompañantes informaron que por estrategia y por el poco tiempo que le queda al proceso electoral, se decidió que para cubrir el proceso electoral en los Estados Unidos de América, que son millones de mexicanos, aunque no todos se inscribieron para obtener su respectiva credencial de elector, el gobierno mexicano ha hecho lo imposible para obstaculizar que los mexicanos en el extranjero no cuenten porque saben que al haber salido de su patria, es porque en su tierra natal no pudieron vivir adecuadamente, y como una olla de cocinar exprés, la salida de los mexicanos ejemplifica como si fuera la válvula de escape para evitar un estallido social.
Los representantes de COCIPRES en esta conferencia de prensa manifestaron que de entre los ochenta y siete candidatos independientes que se registraron ante el INE para la presidencia de la república, van a escoger a dos de ellos, un varón y una hembra por lo de la equidad de género, y por la premura del tiempo, decidieron que fuera como mujer la candidata independiente: MARIA CONCEPCION IBARRA, a reserva de confirmarse en una asamblea de COCIPRES, y ya sea que fuese ratificada o cambiada por alguna otra de las mujeres que se postularon.
Macias aclaró que la candidata mujer proveniente del EZLN (Mary Chuy) no podría representarlos ya que fue el EZLN quien en Agosto de 1994 en Guadalupe Tepeyac, fue secuestrado, golpeado, torturado y expulsado para que no pudiera hablar y dirigir una exhortación al pueblo mexicano en la Asamblea Nacional Democrática que celebrarían en Agosto 5, 1994, como Comandante del ejército mexicano, al contar con el nombramiento de Presidente Provisional de los Estados Unidos Mexicanos; y ya que el Subcomandante Marcos no quiso sujetarse a su autoridad.
Macias Cabrera nos mostró dos fotografías de Guadalupe Tepeyac, en Chiapas, México, donde se ubicaba en aquel entonces el cuartel general del EZLN, acompañado de dos comandantes del EZLN y atrás de ellos el campamento del Gobierno Provisional de México, representado por él.
En la otra fotografía se observa la bandera mexicana y un pueblo bajo la montaña a vista de pájaro, Macias explica que en esta fotografía, representa la unidad nacional, ya que quito la bandera del EZLN que ondeaba en lo alto de la montaña y se las quito para efecto de colocar la oficial de México, ya que representa a todos los mexicanos y el EZLN no podía estar por encima de todos nosotros. En su relato Macias Cabrera manifestó que el EZLN le robo más de veinte rollos de fotografías de su propiedad, que contenían las gráficas de eventos realizados previamente en la ciudad de México y de cómo logró burlar tanto al ejército mexicano, así como al ejército Zapatista de liberación Nacional antes de llegar al cuartel general de los zapatistas en Guadalupe Tepeyac, y al identificarse ante los funcionarios de la Cruz Roja Internacional, como oportunamente lo describió un periodista alemán en el periódico La Jornada de circulación nacional.
“Me revisaron cuatro veces en diversos retenes, fui desnudado completamente para revisión y hasta me metieron el dedo en el ano, no obstante, Dios me permitió sacar un solo rollo fotográfico del cuartel general de los zapatistas, para probar que estuve allí y violaron todos mis derechos humanos” “¿Cómo una mujer que representa a estos bandidos y corruptos del EZLN, van a gobernar a nuestro país? ¡Jamás! Agrego Macias.
Es por lo anterior que para la elección de los dos candidatos presidenciales oficiales por el “COCIPRES”, (Varón y hembra por la equidad de género) esta designada formalmente en carácter provisional, como todos los nombramientos que hasta hoy han hecho, la candidata independiente a la presidencia, María Concepción Ibarra, conocida también como: “Conchita” y además le fue conferido el nombramiento como representante ante la comunidad mexicana en los Estados Unidos de América, es decir en todo el territorio estadounidense y en breve se designará al candidato masculino que tentativamente podrá surgir entre varios prospectos, que pudieran ser entre:
- Maestro Alfonso Raul de Jesús Ferriz Salinas,
- Carlos Mimenza de Quintana Roo empresario,
- Doctor Gerardo Dueñas Bedolla de Morelia Michoacán
- Jaime Arizaga Sanchez de Zamora, Michoacán;
- Eustacio Esteban Salinas Treviño, político y servidor público en la administración pública, quien es exembajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas,
- Pedro Ferriz de Con, periodista;
- Dante Figueroa Galeana, ingeniero electricista,
- Arquitecto Rodolfo Macías Cabrera, Director del periódico San Antonio Newspaper, entre otros más.
Además de brindarles nuestra confianza, se dará el apoyo conjunto a los dos candidatos del COCIPRES – y el Grupo Alameda LA YURA, AC, y otras organizaciones de la sociedad civil. Porque se debe tomar en cuenta y con todo optimismo durante la campaña en los 60 días restantes para la contienda electoral que finaliza el primero de julio de 2018 en su calidad de candidatos independientes No oficiales o NO REGISTRADOS, a fin de que la ciudadanía en general los elija con su voto.
Anunció asimismo Macías Cabrera que el próximo lunes siete 7 de mayo asistirán a la sede del Instituto Nacional Electoral INE tentativamente a las once de la mañana para INFORMARLES (los miembros de COCIPRES que hayan aceptado integrarse bajo sus reglas) que les presentan su registro correspondiente como candidatos independientes a la presidencia de la república, en carácter no oficial y que les solicitará COCIPRES al INE como autoridad electoral encargada de la elaboración de la BOLETA ELECTORAL, para que sea incluida la imagen y/o el logotipo de COCIPRES.
De esta manera, por primera vez en la historia electoral de México, la carrera presidencial esta candente, entre los 3 aspirantes tradicionales ahora por las novedosas alianzas partidista PRI-PAN-MORENA y sus partidos satélites, y los dos tránsfugas del PRI-PAN, los 2 dos supuestos candidatos independientes sin partido quienes permanecieron durante más de treinta años cada uno en su respectivo partido político, y nos preguntamos:
¿Por qué realmente se salieron de sus respectivos partidos?
¿Por qué Jaime Heliodoro Rodríguez traicionó la confianza que le depositaron los residentes del estado de Nuevo León?
“El Bronco” les había prometido a los nuevoleoneses no dejar su posición de gobernador si quedaba electo y como sabemos, no cumplió su palabra y el mismo lo confesó cuando en el primer debate presidencial lo aceptó. Entonces ¿Qué garantía tenemos los mexicanos de que no nos vuelva a traicionar?
Informó además el arquitecto Rodolfo Macías Cabrera que la semana entrante representantes del COCIPRES firmarán la correspondiente acta constitutiva ante Notario Público, de esta forma tendrán personalidad jurídica propia para hacer sus derechos y obligaciones en forma legal y ante las instituciones. De esta forma mediante la inscripción del OBJETO SOCIAL y los ESTATUTOS de COCIPRES, los cuales sus miembros fundadores que hayan decidido de entre los ochenta y siete aspirantes que se registraron como candidatos independientes a la presidencia de la república, finalmente podrán ver realidad en los hechos lo planteado por el Plan San Antonio y el Contrato Social Mexicano 2018 que fue aprobado por unanimidad de los asistentes a la asamblea del Grupo Alameda la Yura en el Club de Periodistas de México AC en Agosto 27, 2016, antes de darlo a conocer oficialmente el pasado 30 de septiembre del año 2016 a las siete de la mañana, en Morelia, Michoacán en el natalicio del Generalísimo José María Morelos y Pavón, asumiendo formalmente sus funciones como Órgano jurídico ante la sociedad civil.
Tanto los colaboradores como los diversos integrantes del COCIPRES, y fundamentalmente los candidatos independientes a la presidencia de la república, renunciarán para elegir de entre todos ellos a una mujer como Presidenta o a un hombre como candidato independiente a la Presidente de la República en representación de la mayoría de los 87 convocados por COCIPRES, el cual participará como nuestro candidato de los independientes en contra de los cinco candidatos oficiales: López, Anaya, Meade, Zavala y Rodríguez.
“Somos ciudadanos libres, que levantamos a México ante el mundo, ante la sociedad y organizaciones de naciones, como país Soberano, Independiente y Autónomo, LIBRE, de yugos políticos y económicos” trascendió en la triple conferencia de prensa de este jueves 3 de mayo del 2018, en Nueva York, Monterrey y en Palacio Nacional, en la capital mexicana.
El día de ayer, miércoles, se integró formalmente al COCIPRES el ex embajador de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Eustacio Esteban Salinas Treviño, con 35 años de experiencia en la Administración Pública, mediante una llamada vía telefónica con Macias Cabrera, y vendrá a México este fin de semana o el lunes de la próxima semana para reunirse con los candidatos independientes presidenciales en la CDMX, y con miembros del organismo de reciente creación, y asimismo acompañado de otros candidatos independientes que se acaban de enterar de este nuevo movimiento, que vendrán de diversos estados de la república, para una nueva reunión de trabajo con el Director General Alfonso Raul de Jesús Ferriz Salinas y el Arquitecto Rodolfo Macias Cabrera, y además para acompañar a Macias el lunes a las once, al INE para entregar formalmente el documento donde le informaran, como ya había escrito líneas arriba al INE de oficialmente registrarse como candidatos independientes y de organizarse para convocarse y elegir de entre ellos mismos -87 aspirantes oficialmente reconocidos por el INE que presentaron su solicitud como candidatos independientes- a su candidato independiente a la presidencia de la republica que les va a competir a los cinco candidatos oficiales.
También tienen planeado además de elegir a su líder ya sea mujer u hombre, están a marchas forzadas para preparar un documento como Proyecto o Plan de Nación, el cual va a ser presentado ante la sociedad civil para que voten por su candidato independiente, mediante el Contrato Social Mexicano 2018 para garantía de ambas partes, con ello, ellos garantizan a nuestra sociedad a lo que se podrán sujetarse y evitar sorpresas como con Fidel Castro en Cuba, Hugo Chávez en Venezuela, solo por citar a los más representativos, y llegar a acuerdos cuanto antes, y no esperarse hasta el lunes 21 de mayo, que decidieron reunirse en su tercera asamblea de COCIPRES en Saltillo, Coahuila.
Se decidió por dar la conferencia de prensa en forma simultánea para otorgar un reconocimiento a los héroes que nos dieron patria en la Batalla del Cinco de Mayo, ya que fueron vencidos los franceses por nuestro ejército. En Nueva York se programó en Central Park, junto a las estatuas ecuestres de los grandes libertadores latinoamericanos como son: SIMON BOLIVAR, JOSE MARTI y JOSE DE SAN MARTIN.
COCIPRES, también estrenó el día de hoy en WhatsApp Web, tres grupos para comunicación, los cuales se integraron de la siguiente forma:
PRIMER GRUPO WhatsApp: UNICA y exclusivamente cualquiera de los 87 aspirantes candidatos independientes a la presidencia de la república que se registraron ante el INE antes del catorce de octubre del año 2017.
SEGUNDO GRUPO WhatsApp: Todos los colaboradores cercanos que actuarán también como promotores para afiliar y apoyar las diversas actividades de cualquiera de los 87 aspirantes a candidatos independientes a la presidencia de la república que se registraron ante el INE antes del catorce de octubre del año 2017 en primera instancia; aquí en este grupo, también están los ciudadanos que tuvieron la intención y se, o no, se registraron como candidatos independientes a la presidencia de la república, o que no tuvieron tiempo de hacerlo por diversas causas. Aquí se pueden aceptar a mexicanos que pertenecen a cualquiera de los diez partidos políticos, con la finalidad de que nos conozcan y decidan apoyar nuestra causa,
TERCER GRUPO WhatsApp: Todo el público en general
RESUMEN:
COCIPRES, luego de una primera intención fracasada de Rosalba Brandi Garza, Salinas Treviño y Gilberto Lozano, visión que tuvieron desde enero del 2017, para apoyar a un candidato independiente a la presidencia de la república. No fue hasta en Monterrey, el lunes abril 16, 2018, y en la CDMX en abril 30, 2018, que se formalizó la constitución de COCIPRES, para elegir de entre los 87 candidatos independientes a la presidencia de la república a un líder como candidato independiente a la presidencia de la república, y este puede ser Presidente o Presidenta. Lo que también se especificó es que JAMAS negociarán o llegarán a un acuerdo político con cualquiera de los diez partidos políticos o con cualquiera de los cinco candidatos oficiales y/o de sus coaliciones de: Lopez, Anaya, Meade, Zavala y Rodríguez, ya que de hacerlo sería no solo una traición a COCIPRES, sino al pueblo de México. Solicitaran a la UNAM, al IPN y a una universidad privada asesoría para establecer los fundamentos legales y solicitar la anulación del proceso electoral por haberse aprobado de forma unilateral, ilegal e injusta.
COCIPRES CONSEJO CIUDADANO PRESIDENCIAL, Es una iniciativa de Rosalba Brandi Garza, viuda de González, inició este proyecto en el 2017, luego de que quienes iniciaron lo dejaron, fue retomado por el grupo Alameda de la YURA a cargo del Maestro de Ajedrez Alfonso Raúl de Jesús Ferriz Salinas y el Arquitecto Rodolfo Macias Cabrera. Pretenden de entre los 87 aspirantes candidatos independientes a la presidencia de la república, que solicitaron su constancia como aspirantes ante el Instituto Nacional Electoral INE. Al haber sido rechazados, ahora se organizan para elegir a un varón o hembra como PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, en contra de los cinco candidatos oficiales.
(Por Gilberto Solís Flores)