Jolalpan toma el Congreso de Puebla ante su negligencia

Criticó que la diputada de Compromiso por Puebla (CPP), Evelia Rodríguez García, representante del distrito 22 de Izúcar de Matamoros, en el que se incluye Jolalpan, no ha intervenido en el caso, pese a tener conocimiento.
Jolalpan Toma el Congreso de Puebla ante su negligencia
CIUDAD DE PUEBLA.- Algunos de los miembros del cabildo, quienes son mayoría denuncian al presidente municipal de Jolalpan de malos manejos financieros en perjuicio de sus gobernados. Entre los treinta ciudadanos que apoyan con su toma de la puerta se encuentran bajo la dirección de: Marcelino Aguilar García, Regidor de Educación; Cristino German Javana, Regidor de Gobernación; María Elena Vargas Ríos, Síndico Municipal; Eusebio Soriano Serrano, Regidor de Ecología; Cirino Arce Bonfil, Regidor de Agricultura y Amalia Parra Benja, Regidora de Salubridad y Ramiro León Flores, Abogado y Asesor General. Al respecto el Presidente del Congreso poblano, nada menos que el ex secretario de salud impuesto violando la ley su “amigo” Jorge Fouad Aguilar Chedraui quien esta para cubrirle las espaldas al no menor corruptaso ex – gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, manifestó recientemente que los quejosos no aportaron pruebas fehacientes de los hechos que le imputan al edil de Jolalpan. ¿Quien dice la verdad?

Marcelino Aguilar García, Regidor de Educación; Cristino German Javana, Regidor de Gobernación; María Elena Vargas Ríos, Síndico Municipal; Eusebio Soriano Serrano, Regidor de Ecología; Cirino Arce Bonfil, Regidor de Agricultura, y Ramiro León Flores, Abogado y Asesor General
A continuación reproducimos lo que Angulo 7 les ha publicado explicando las diversas etapas de estas acciones de protesta
Plantón de Jolalpan en Congreso logra que SGG atienda caso
La Secretaría General de Gobierno (SGG) de Puebla se comprometió a dar una respuesta a pobladores de Jolalpan que llevan cinco días apostados frente al Congreso local para exigir una auditoría y suspensión de su edil, Antonio Javana García.
En rueda de prensa, comentaron que ya tuvieron una reunión el pasado viernes con el nuevo subsecretario de la SGG, Roberto Pedro Martínez Ortiz, quien les aseguró que el próximo 7 de marzo el gobierno estatal emitiría una postura sobre sus demandas.
Señalaron que en caso de que ignoren las acusaciones de enriquecimiento ilícito, abuso de poder, nepotismo, así como malversación de los recursos públicos, acudirán al Congreso de la Unión para denunciar también la omisión de las autoridades poblanas.
Asimismo, aseveraron que continuarán el plantón indefinido hasta obtener una respuesta favorable, pues “se cansaron” de la falta de respuesta de las autoridades pese a haber tomado su alcaldía desde hace más de un año.
El plantón frente al Congreso local fue instalado el 1 de marzo sin que hasta el momento diputados locales hayan atendido a la población.
Pobladores de Jolalpan continúan en plantón frente al Congreso
Hasta que diputados atiendan su petición de destituir al edil de Jolalpan, Antonio Javana García, vecinos de dicho municipio se mantendrán en plantón afuera de la sede del Congreso de Puebla, pues diputados no han querido escuchar sus demandas.
Regidores y pobladores cumplieron 24 horas de plantón en las inmediaciones del edificio del Legislativo, cuya entrada principal –sobre la 5 poniente– se encuentra bloqueada en protesta por la negación de los diputados para atender su solicitud de revocación de mandato que presentaron en agosto de 2016.
Una patrulla con siete elementos custodiaba la entrada trasera por donde personal administrativo pudo ingresar al edificio a desarrollar sus actividades laborales.
En un encuentro con medios de comunicación, la síndico municipal, María Elena Vargas Ríos, denunció que el munícipe incluyó en la nómina del ayuntamiento a algunos de sus familiares, además afirmó que ha desviado recursos públicos y falsificado firmas de los regidores para que avalar sus cuentas públicas.
Asimismo, sostuvo que durante 14 meses les han retenido sus salarios de 10 mil pesos mensuales a cinco regidores.
Criticó que la diputada de Compromiso por Puebla (CPP), Evelia Rodríguez García, representante del distrito 22 de Izúcar de Matamoros, en el que se incluye Jolalpan, no ha intervenido en el caso, pese a tener conocimiento.
Cabe mencionar que desde la tarde de este miércoles pobladores, regidores y ediles auxiliares de Jolalpan arribaron al Congreso local, pues aseguraron que hay ingobernabilidad en el municipio, cuya alcaldía permanece cerrada desde hace un año
Con plantón y quema de chiles, piden destitución de edil de Jolalpan
Un grupo de no más de 50 personas provenientes de Jolalpan se manifestaron en la sede del Congreso de Puebla para exigir la destitución de su edil Antonio Javana García por supuesta malversación de los recursos públicos.
A minutos de concluir la sesión ordinaria de este miércoles en la mañana, arribaron los quejosos encabezados por Ramiro León Flores y José Luis Rendón, quienes se presentaron como defensores de seis regidores de dicho municipios que habrían sido separados de sus cargos.
Acusaron que Javana García ha incurrido en desvío de recursos, nepotismo, abuso de autoridad, así como falta de obra pública y servicios municipales, por lo que dijeron desde hace más de un año mantienen tomada la presidencia municipal de Jolalpan.
Al ver que no serían recibidos los pobladores optaron por prender un anafre y quemar chiles para obligar a salir de la sede a los diputados, quienes ya habían dejado el recuento por la puerta trasera, mientras que el personal administrativo y de seguridad sufrieron irritación en la garganta por el humo que ingresó.
Hasta las 18:00 horas de este miércoles, los pobladores ya se habían instalado en un plantón indefinido y amagaron con quedarse hasta que sean recibidos.
Cabe mencionar que León Flores ha encabezado a grupos de manifestantes de Acajete, Tepatlaxco, y Jolalpan, además fue integrante del MAS organismo al que “traicionó” al actuar de manera personal para desistirse de la denuncia en contra del exsecretario de Desarrollo Rural Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial, Mario Rincón González por realizar proselitismo anticipado en 2015.