La nueva estrella de la derecha evangélica
Por Bill Berkowitz*
OAKLAND, Estados Unidos, (IPS) .- En momentos
en que veteranos de la derecha religiosa
estadounidense como James Dobson, Pat Robertson y
Jerry Falwell se van quedando rezagados, la
popularidad del pastor Rick Warren avanza.
A comienzos de este mes, George W. Bush tuvo
un momento de alta exposición, inusual en las
postrimerías de su presidencia, cuando recibió un
premio por su programa contra el sida de manos de
Warren. El pastor logró, en esa instancia, posar
para las fotos junto al gobernante.
Warren predica en la Iglesia de la Comunidad
del Valle de Saddleback de la localidad de Lake
Forest, en el occidental estado de California, y
va en camino de convertirse en uno de los
pastores más populares y poderosos a nivel nacional.
En el Día Mundial de Lucha contra el Sida,
conmemorado el 1 de diciembre, Warren fue el
anfitrión del Foro Civil Saddleback sobre Salud
Mundial en el Newseum, con sede en Washington.
En ese marco, le entregó al presidente George
W. Bush la primera Medalla Internacional de
P.E.A.C.E. de la Coalición Mundial de la Paz, en
reconocimiento a su "contribución sin precedentes
a la lucha contra el VIH/sida y otras
enfermedades", según un comunicado de la Iglesia Saddleback.
El acrónimo P.E.A.C.E., en inglés, reúne las
máximas "promover la reconciliación", "capacitar
a los líderes", "asistir a los pobres", "cuidar a
los enfermos" y "educar a la nueva generación".
Warren discutió con Bush y su esposa, Laura
Bush, sus "logros pasados y prioridades futuras,
en relación a asuntos sanitarios internacionales,
entre ellos el VIH/sida, la tuberculosis y la malaria".
El galardón se refería a la "implementación y
el éxito del Plan de Emergencia del Presidente
para el Alivio del Sida (Pepfar), que desde 2003
ha proporcionado 18.800 millones de dólares para
combatir el VIH/sida" en todo el mundo, según el comunicado.
"El Congreso legislativo recientemente asignó
48.000 millones de dólares adicionales a los
esfuerzos en curso para abordar la pandemia, así
como la tuberculosis y la malaria, en los próximos cinco años", dijo.
El pastor Rick Warren aprovechaba los focos
mientras entregaba el premio a Bush, cuya
aprobación pública llegó en las postrimerías de
su mandato a los registros más bajos de todos los tiempos, según las
encuestas.
"Mi esposa Kay y yo hemos implementado el
Plan P.E.A.C.E. en 68 países en desarrollo. Hemos
visto muchas de las cientos de miles de vidas
salvadas a través del Pepfar y de la Iniciativa
del Presidente para la Malaria", declaró Warren.
"Espero que este foro muestre al pueblo
estadounidense que nuestros programas de salud
mundial representan más que esfuerzos
humanitarios compasivos, y que también son un
pilar fuerte y prudente de la política exterior", agregó.
Dos días después del Día Mundial de Lucha
contra el Sida, Warren formuló comentarios menos
que prudentes sobre política exterior a Sean
Hannity, de la cadena televisiva Fox News.
Hannity le preguntó a Warren si era posible
"hablar de dictadores díscolos", entre los cuales
mencionó al presidente iraní Mahmoud Ahmadineyad,
y sugirió: "Necesitamos sacarlo."
Warren coincidió, y justificó su respuesta
así: "La Biblia dice que no se puede negociar con
el mal. Simplemente se lo tiene que frenar."
"¿Por la fuerza?", preguntó Hannity. "Bueno,
si es necesario
", respondió Warren. "De hecho,
ése es el rol legítimo del gobierno. La Biblia
dice que Dios puso al gobierno sobre la Tierra
para castigar a quienes hacen el mal."
Warren es autor de "The Purpose Driven Life"
("La vida guiada por un propósito"), un libro que
ya vendió 50 millones de ejemplares.
Hace poco anunció que junto con la Reader’s
Digest Association desarrollaría una entidad
llamada The Purpose Driven Connection ("La
conexión guiada por un propósito"), una
plataforma multimediática "para ayudar a las
genteq ue busca un propósito para la vida y que
desea interactuar con otros en sus viajes espirituales".
Así se publicará la revista trimestral "The
Purpose Driven Connection"; se repartirán DVD con
materiales de estudio, libros de ejercicios y
guías de debate que se podrán bajar de Internet,
y se creará un sitio web de redes sociales cristianas.
A comienzos de este mes, Warren publicó su
más reciente libro, al que dio por título "The
Purpose Driven Christmas" ("La Navidad guiada por un propósito").
"La gente está más abierta al gospel y a la
Navidad que en cualquier otro momento", señaló.
"Nunca he sido considerado parte de la
derecha religiosa, porque no creo que la política
sea la manera más efectiva de cambiar el mundo", dijo Warren en agosto.
Sin embargo, una semana antes de las
elecciones de este año, Warren se sumó en la
batalla por la Proposición 8 de California, una
iniciativa popular para impedir legalmente el
matrimonio entre personas del mismo sexo.
"Alrededor de dos por ciento de los
estadounidenses son homosexuales, gays,
lesbianas. No deberíamos dejar que dos por ciento
de la población determine cambiar una definición
de matrimonio que ha sido apoyada por cada
cultura y cada religión durante 5.000 años", dijo entonces.
"Éste no es sólo un asunto cristiano, es un
asunto humanitario y humano, que Dios creó el
matrimonio para el propósito de la familia, el
amor y la procreación. Yo los urjo a apoyar la
Proposición 8 y a transmitir eso", advirtió.
Luego de aprobada la iniciativa, cientos de
manifestantes opuestos a la Proposición 8
apuntaron contra la iglesia de Warren en
California, según informó el servicio de noticias conservador CNSNews.com.
En cuanto al derecho al aborto, Warren
declaró antes de las elecciones a Dan Gilgoff, de
Beliefnet, que si los evangélicos "piensan que la
vida comienza con la concepción, eso significa
que hay 40 millones de estadounidenses que no
están aquí y que podrían haber votado".
"Ellos dirán que eso es un holocausto y para
ellos será como si yo fuera judío y se postulara
una persona que negara el Holocausto. No me
importa cuánta razón tenga esa persona en todo lo
demás. Para mí, rompe un acuerdo. Yo no voy a
votar por un negador del Holocausto", dijo.
El vínculo de Warren con políticos, incluido
Obama, sus multimillonarios acuerdos mediáticos,
su disposición a ampliar la agenda evangélica
para incluir el sida, el combate a la pobreza y
el recalentamiento planetario, y también su
celebridad, todo aporta a su pretensión de
ataviarse con el sayo de "pastor de Estados Unidos".
* Bill Berkowitz es un conocido analista y
observador del movimiento conservador
estadounidense. Su columna, Conservative Watch,
pasa revista a las estrategias, protagonistas,
instituciones, victorias y derrotas de la derecha estadounidense.
(FIN/IPS/traen-js-mj/bb/ks/na ip sd hd sp fe/08)