Cuba consigue el primer boleto a la final de la serie del caribe 2019

El grupo A terminó con Cuba, México y Venezuela empatados con dos victorias y el mismo número de tropiezos. Sin embargo, Cuba acumuló 0.081 en Team Quality Balance (TQB), con lo que superó al representativo de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) que acumuló 0.000 y a los venezolanos, quienes finalizaron con -0.088.
Fuente: Liga Mexicana del Pacifico
PANAMÁ, PANAMÁ. 9 de febrero de 2019 (Medios LMP). El pitcheo cubano congeló a la ofensiva de Venezuela y terminó con sus aspiraciones de final. Con el esfuerzo combinado de cinco lanzadores, derrotaron 3-0 a los Cardenales de Lara y clasificaron a su segunda final de Serie del Caribe.
Por los cubanos inició el ganador Lázaro Blanco (2-0), quien llegó a doce entradas sin permitir anotación en la Serie. Blanco requirió 113 lanzamientos para completar cinco episodios, en los que recibió cinco hits y regaló tres pasaportes, por cinco ponches.
A Blanco le siguieron Yoanni Yera (1 2/3 EL), Yoalkis Cruz (1/3), Yudier Rodríguez (2/3) y Raidel Martínez (1/3) quien se llevó su segundo juego salvado en el presente clásico caribeño.
El gran ataque de la escuadra azteca se forjó en la sexta tanda gracias al batazo de cuatro esquinas de Mendoza, línea vitaminada al prado derecho ante el zurdo Elvis Araujo y con el que se llevó por delante a los embasados Gutiérrez y Amadeo Zazueta, este último en noche de par de imparables.
La primera anotación del duelo llegó en la tercera baja. Yuniesky Larduet abrió con sencillo y se puso en segunda en bola ocupada. Frederich Cepeda fue dominado con rola a primera base y en la jugada, Larduet avanzó a tercera. Fue entonces que Alfredo Despaigne lo trajo al plato con sencillo.
Tras el sencillo de Despaigne, vinieron pasaportes consecutivos a Yordanis Samón, Jorge Aloma y Carlos Benítez, los cuales trajeron la segunda para Cuba.
La última anotación de Cuba vino en la sexta. Con un out, Larduet pegó sencillo y avanzó a segunda en bola ocupada. Posteriormente se robó tercera y anotó en error de tiro del receptor Juan Apodaca.
El grupo A terminó con Cuba, México y Venezuela empatados con dos victorias y el mismo número de tropiezos. Sin embargo, Cuba acumuló 0.081 en Team Quality Balance (TQB), con lo que superó al representativo de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) que acumuló 0.000 y a los venezolanos, quienes finalizaron con -0.088.
Por tal motivo, Cuba logró el primer boleto a la final del presente clásico caribeño.
VEN: Raúl Rivero, Alexis Rivero (3), Ricardo Gómez (5), Vicente Campos (5), Osmer Morales (6) y Pedro Rodríguez (7) con Juan Apodaca. CUB: Lázaro Blanco, Yoanni Yera (6), Yoalkis Cruz (7), Yudier Rodríguez (8) y Raidel Martínez (8) con Óscar Valdés.
G: Lázaro Blanco (1-0).
P: Raúl Rivero (0-1).
SV: Raidel Martínez (2).
CUADRANGULARES
No hubo.
UMPIRES
Home: Félix Tejada. 1B: Jorge Davilla. 2B: Ramón De Jesús. 3B: Kelvin Bultrón.