Espectacular inicio de las finales de la olimpiada comunitaria: Dosal

Los ciudadanos deportistas que llegaron a la fase final tendrán el gran honor de disputar la etapa en inmuebles y lugares emblemáticos de la Ciudad de México, como el Estadio Olímpico Universitario, Estadio de los Diablos Rojos del México, el Palacio de los Deportes, la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, la plancha del Zócalo capitalino, el Monumento a la Revolución y el Paseo de la Reforma. En la gran final de voleibol se reunieron 380 jugadores integrantes de 34 equipos de las 16 demarcaciones de la capital que protagonizaron 17 atractivos juegos.
Por Gilberto Solís Flores
CIUDAD DE MEXICO. – Al señalar que fue muy espectacular el inicio de las finales de la Primera Olimpiada Comunitaria de la ciudad de México, con la gran final del torneo de voleibol, celebrada el sábado 4 de enero en el Palacio de los Deportes, reñida competencia entre alrededor de 380 voleibolistas de todas las edades y rumbos de esta capital mexicana, el director general del Instituto del Deporte capitalino Rodrigo Dosal Ulloa destacó que este novedoso evento deportivo registró a un total de 15 mil 438 niños y jóvenes deportistas en las fases distrital y regional en 12 deportes y todas las categorías, totalmente gratuito.
En el marco de la conferencia de prensa que ofreció la Jefa de la ciudad, Claudia Sheinbaum, en la sala Francisco Zarco del Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Dosal Ulloa mencionó asimismo, que el Palacio de los Deportes como sede Olímpica de México 1968, para la competencia de baloncesto tiene gran significado para los jóvenes participantes de esta Olimpiada Comunitaria, por lo que, anunció que el próximo sábado 11 de enero, también en este inmueble se llevarán a cabo las finales de baloncesto, en otro ambiente espectacular de gran fiesta deportiva entre los capitalinos.
Subrayó el titular del Indeporte, que el objetivo es fomentar el deporte amateur como una forma de salir de prácticas antisociales, delictivas; proveer salud e interacción familiar en las comunidades.
Los ciudadanos deportistas que llegaron a la fase final tendrá el gran honor de disputar la etapa en inmuebles y lugares emblemáticos de la Ciudad de México, como el Estadio Olímpico Universitario, Estadio de los Diablos Rojos del México, el Palacio de los Deportes, la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, la plancha del Zócalo capitalino, el Monumento a la Revolución y el Paseo de la Reforma.
Se reiteró asimismo en el Indeporte capitalino, el programa de competencias finales de la Primera Olimpiada Comunitaria Ciudad de México, en los siguientes sábados.
11 de enero, baloncesto, Palacio de los Deportes.
19 de enero, boxeo, en el Monumento a la Revolución.
25 de enero, atletismo, Estadio Olímpico Universitario.
31 de enero, 1º y 2 de febrero, softbol y voleibol, en el Estadio del equipo de los Diablos Rojos de la Liga Mexicana de Beisbol profesional.
8 de febrero, futbol asociación, Estadio Olímpico Universitario.
9 de febrero, taekwondo, Sala de Armas.
23 de febrero, ciclismo, Paseo de la Reforma.
1º de marzo, las finales de ajedrez, futbol 5 y de baloncesto 3X3 en el Zócalo de la capital del país.
Acertado Evento Deportivo en la Capital
La Primera Olimpiada Comunitaria es un acertado evento que permite integrar el tejido social y de las familias, destacó el profesor de educación física Ricardo Cortes de 50 años de edad durante la Final de Voleibol Y quien integró al equipo Nórdicos de la zona de Tláhuac con jóvenes que llevan más de un año de espera para competir en un torneo relevante. “En cuanto supimos de la Olimpiada Comunitaria nos inscribimos de inmediato y aquí estamos ya en este gran escenario del Palacio de los Deportes en busca de la medalla de oro”, comentó.
En gran ambiente entre numeroso grupo de familiares y amigos se realizó la Gran Final de Voleibol encabezados por las mascotas de la Olimpiada, Uli y Mali, con la celebración de 17 atractivos partidos a partir de las 10.00 horas, destacó el triunfo de 2 a 1 del equipo Sioux de Iztapalapa sobre Atzacoalco de Gustavo A Madero; Jade de Benito Juárez se impuso a Osas de Álvaro Obregón igual 2 juegos a 1; Águilas de GAM DERROTÓ A Villa Estrella de Iztapalapa 2 – 1; Junior de GAM 2 – 0 sobre Dinamita de Cuauhtémoc:; Atlanta de Iztacalco venció por 2 a 1 a IEMS Dragonas de Miguel Hidalgo. (por Gilberto Solís Flores)