¡Guadalajara 2 Tigres 2! Tercer empate del Chiverío

“¡Por menos, el dueño del Club Guadalajara, Jorge Vergara, ya le hubiera despedido, Técnico Matías Almeyda!
Por Fernando Macías / Sección “Hazañas Deportivas”
Goles.
Por Chivas: Orbelín Pineda (7) 28′ y Carlos Cisneros 24 (72′).
Por Tigres: Fernando Fernández (5) 55′ y Rafael Sobis (9) 58′.
ZAPOPAN, en GUADALAJARA, JALISCO.- Ante 38,932 treinta y ocho mil novecientos treinta y dos aficionados tanto al club de las chivas como de los Tigres, en el estadio Omnilife representando al futbol tapatío empataron a dos goles contra el campeón del futbol mexicano, los Tigres de Monterrey, Nuevo León, México.
Con este partido empatado a dos, se cerró la actividad de la fecha tres de la jornada, dentro del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX.
Goles
Uno a Cero
Por el Club Guadalajara, Orbelín Pineda (7), sorprendió a propios y extraños con su gol al minuto 28′. Tiro libre de Raúl López (15) que Nahuel Guzmán (1) quien rechazó muy mal el esférico pegando en el poste izquierdo, para rebotar a la ubicación de Orbelín Pineda, quien estuvo en el momento preciso y en el lugar de los goleadores natos, y sólo tuvo que empujarla al fondo de la red, para luego celebrarlo espectacularmente con una voltereta de 360º, y un baile sofisticado con sus compañeros.
Uno a Uno
Por el Club de los Tigres. El paraguayo Fernando Fernández (5), al minuto 55′ 10″, empató el partido por los regiomontanos, con un gol que debió anularse por encontrase en fuera de lugar que ni el abanderado ni el árbitro principal lo detectaron. Ya que el argentino Guido Pizarro (19) por el corredor izquierdo mandó un centro al área chica donde el paraguayo Fernando Fernández (5) giró para rematar con el “tacón” y anotarle el gol del empate al portero José Antonio Rodríguez, al minuto 55′ 10″.
Uno a Dos
Rafael Sóbis. Minuto 58′ 10″. El brasileño Rafael Sóbis le ganó por izquierda a Miguel Basulto (28), defensa del Guadalajara para entrar al área y ante la pésima salida del portero rojiblanco, José Antonio Rodríguez batió con pierna derecha, cruzando su disparo para darle la vuelta al marcador.
Dos a Dos (Empate)
Carlos Cisneros (24), al minuto 72′, luego de varios rebotes en el área chica, contra-remata y empata los cartones a dos contra el campeón del futbol mexicano.
Para el entrenador del chiverío con este resultado se afianza la confianza de sus chiveríos porque dieron todo en la cancha, según lo manifestó en la conferencia de prensa, el director técnico, el argentino Matías Almeyda, y con este resultado, los tapatíos sumaron tres unidades, por tres empates al hilo, es decir, en forma consecutiva; en tanto que los de la “Sultana del Norte” llegaron a cuatro puntos.
Cuatro minutos de compensación.
Alineaciones:
GUADALAJARA.- Alineación inicial. José Antonio Rodríguez (1), Raúl López (15), Carlos Salcedo (13), Miguel Ponce (16), Israel Castro Macías (20), Orbelín Pineda Alvarado (7), Carlos Cisneros (24), Carlos Alberto Peña Rodríguez “Gullit” (26), Isaac Brizuela (11), y Omar Bravo Tordecillas (9) (Máximo goleador del Club Guadalajara en toda su historia / 131 goles hasta el dia de hoy). Director Técnico, Matías Almeyda (Argentina).
Suplentes del Club Guadalajara: Rodolfo Cota (30), Carlos Salcido (3), Edwin Hernández (6), Hedgardo Marín (14), Michel Vázquez (19), Ángel Saldívar (23), y Michael Pérez (25).
TIGRES.- Alineación inicial. Nahuel Guzmán (1), Israel Jiménez (2), Andrés Vendrechovski “Juninho” (3), Hugo Ayala (4), Jorge Torres Nilo (6), Guido Pizarro (19), Jesús Dueñas (29), Javier Aquino (20), Jürgen Damm (25), Fernando Fernández (5), Rafael Sóbis (9). Director Técnico, Ricardo Ferretti (Brasil).
Suplentes del Club Tigres: Enrique Palos (22), Damián Álvarez (11), Antonioo Briseño (13), Manuel Viniegra (15), Héctor Mancilla (17), Francisco Torres (18), y José Rivas (24).
Árbitro Oficial
Erick Yair Miranda Galindo.
Asistentes del Arbitro: Alberto Morín Méndez; Miguel Ángel Chua Ortiz y Adonai Escobedo González como Cuarto Árbitro.
Amonestados:
Tigres:
Jurgen Damm 25 (34′), Javier Aquino 20 (47′) y a Jorge Torres Nilo 6 (75′).
Club Guadalajara:
Miguel Ponce 16 (80′) e Israel Castro 20 (82′).
Cambios:
Tigres:
Salió Javier Aquino (20) (Damián Álvarez (11), 67′ 33″)
Salió Fernando Fernández (5) (Héctor Mancilla (17), 60′ 10″)
Salió Hugo Ayala (4), lesionado, por (José Rivas (24), 84′ 05″)
Club Guadalajara:
Salió (x), por (Ángel Saldívar (24), 61′ 02″)
Fotografía del connotado Historiador mexicano, Licenciado en Derecho Fernando Macías Cabrera* Copyright 2016 © San Antonio Newspaper.
Vea próximamente nuestro “COLOR” Fotos de del juego entre el Guadalajara y los Tigres. Y vea estas otras notas relacionadas y de posible interés para Usted
Puebla vence por uno al Subcampeón PUMA del futbol mexicano
Monterrey, equipo más goleado en 1945/46
(*) Licenciado en derecho Fernando Macías Cabrera, escribió el libro sobre el fútbol mexicano titulado: “Fútbol Profesional en México 1943-2007” así como también el libro “Máximos Artilleros del Fútbol Profesional Mexicano 1943-2015”

Licenciado en derecho Fernando Macías Cabrera, escribió el libro sobre el futbol mexicano titulado: “Futbol Profesional en México 1943-2007” registrado en el año 2007. 288 pags.ISBN:061211200400-01
Las nuevas generaciones de mexicanos, merecen conocer el pasado de nuestro fútbol, las grandes generaciones de los equipos: Asociación Deportiva Orizabeña, América, Ángeles de Puebla, Asturias, Atlante, Atlas, Atletas Campesinos, Atlético Español, Atlético Potosino, Celaya, Chiapas, Ciudad Madero, Cobras, Colibríes, Coyotes de Neza, Cruz Azul, Cuautla, Dorados de Culiacán, España, Guadalajara, Indios de Ciudad Juárez, Irapuato, Jalisco, La Piedad, La Laguna, León, Marte, Moctezuma de Orizaba, Ver., Monterrey, Morelia (Monarcas), Nacional de Guadalajara, Necaxa, Nuevo León, Oaxtepec, Oro (Guadalajara), Pachuca, Puebla, Querétaro, San Luis, San Luis Potosí, San Sebastián de León, Gto., Santos Laguna, Tampico, Tampico Madero, Tijuana (Xoloitz quintle / Xoloescuincles), Toluca, Toros Neza, Torreón, Unión de Curtidores de León, Gto., Universidad Autónoma de Guadalajara (Tecos / UAG), Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL / Tigres), Universidad de Guadalajara, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Veracruz, Zacatepec y Zamora.