Mostraron superioridad los vaqueros contra las urracas de Baltimore

Ezekiel Elliott logró sobrepasar el récord de Tony Dorsett (1,007) con la mayor cantidad de yardas acumuladas por un novato en toda la historia de la franquicia.
Ravens vs Cowboys, marcador final, 27-17
Los Cowboys siguen cosechando victorias
Dak Prescott y el equipo que ahora comanda demostraron que no hay ninguna razón de dudar de la supremacía de esta edición 2016-17 del equipo de la estrella solitaria luego de la jornada 11 de la NFL.
Claro, nunca hay que andarse por las ramas cuando todavía es un miércoles de una semana de siete días. O sea, le queda mucha cuerda a esta temporada regular, y con un publico bastante callado en momentos en el AT&T Stadium, estos Cowboys pudieron por fin romper la racha de derrotas ante los Ravens luego de cuatro descalabros, y con un tiempo de posesión de 20:09 a 9:51 en la segunda mitad demostraron que la tónica de este grupo está del lado ofensivo el balón.
Los Cowboys solamente tuvieron tres posesiones en la segunda mitad. Diez jugadas para 5:49 del reloj para una anotación, trece jugadas para 7:54 para una anotación y otras trece jugadas para 6:26 para un gol de campo de Dan Bailey para sellar la victoria.
Básicamente eso lo dice todo. Controla la línea de golpeo, mueve las cadenas y deja a un lado la necesidad, o necedad, de jugadas espectaculares siempre y cuando haya resultados como estos 17 puntos donde los Cowboys dejaron a un lado a su némesis.
Momento 1. Se cerró el drama. Luego de un primer cuarto errático por parte del ahora mariscal de campo titular del equipo de la estrella solitaria, la sombra de un vestido Tony Romo no fue razón para andarse preocupando. Ya en el segundo cuarto forzando una patada de despeje de los Ravens y el balón en la 48 de su propio campo, Prescott armó serie de seis jugadas cruzando 52 yardas culminando con un pase al puro estilo de cirujano con Cole Beasley para empatar el marcador a siete por bando. Lo interesante de todo esto fue que luego de dos castigos consecutivos de linieros ofensivos que pusiera el balón en su propia 28 en primera y 30 por avanzar, pudieron mover el ovoide con singular alegría para entrar a las diagonales. No hay duda que el pase en tercera y seis para Brice Butler cruzando 41 sendas yardas fue artífice de esta serie ofensiva.
Momento 2. A mover el balón. Los Ravens decidieron entregar el balón luego de ganar el volado inicial para asegurar la posesión en la segunda mitad y así comenzando el tercer período la defensiva de Rod Marinelli los forzó a patear de despeje neutralizando así la estrategia decidida. De ahí se pudo ya ver la tónica de estos Cowboys de Dak Prescott tomando el balón en su propia yarda ocho para ocupar diez jugadas y esas 92 yardas culminando en pase de cuatro yardas para un sediento Dez Bryant para la anotación que comenzaba a cambiar la marea el juego en el AT&T Stadium de la ciudad de Arlington, Texas.
Momento 3. De nueva cuenta el bueno. El hombre de la equis se volvería a aparecer en escena, y con alevosía y ventaja, como dicen en las cantinas en nuestros lugares predilectos. Ya en el tercer cuarto esta defensiva del pimentoso Rod Marinelli forzaba patada de despeje de Steven Koch para comenzar ofensiva vaquera encajonados en la ocho de su propio campo. Aquí fue cuando se mostró de que está hecho este equipo de los Dallas Cowboys, edición 2016-17. No sólo usaron a un Ezekiel Elliott como el caballito de batalla, pero también combinaron al Mr. Cowboy Jason Witten para eventualmente entrar a las diagonales con pase de cuatro yardas a Dez Bryant donde el esfuerzo delató el seguir siendo un verdadero protagonista de esta temporada mágica.
Momento 4. Cuidado con los errores. Con el marcador 24-10 a favor de los de casa, tal parecía que simplemente era no pegarle a un poste y se tendría el resultado que se buscaba desde un principio. El propio Rod Marinelli se pasmó cuando su liniero defensivo Tyrone Crawford se enredó con la mascarilla del propio Joe Flacco para un castigo de conducta antideportiva que le da vida a los Ravens y a fin de cuentas resultó en un pase de anotación al gran Steven Smith Sr. Con el marcador 24-17 de pronto parecía tiempo de preocupación.
Momento 5. La daga final. El equipo de Dak Prescott se ha distinguido en una cosa. Dominar la línea de golpeo. Con serie de 13 sendas jugadas y acaparando 6:26 de tiempo corrido los Cowboys pudieron solventar el juego. La jugada clave fue el pase a Cole Beasley que mantuvo viva la ofensiva para culminar con patada de gol de campo de Dan Bailey y sellar la victoria.
Por Víctor Villalba
De nueva cuenta estos Vaqueros buscan mostrar su superioridad ante la División Norte de la AFC en juego ante las Urracas de Baltimore.
Las victorias ante los Bengalíes, Cafés y Acereros del equipo de la estrella solitaria han demostrado que luego de varias temporadas de ser el hazmerreir en cuanto a divisiones, la Este de la NFC de pronto hace su reaparición en la escena. La marca de 8-1 de los Vaqueros opaca la marca de 5-4 que tiene el equipo de John Harbaugh y todo con el hecho de que ambos están en primer lugar de su propia división.
Luego de ser una de las divisiones más consistentes en la NFL, aparte de los pobres muchachos de Cleveland, los equipos de Pittsburgh, Cincinnati y Baltimore tienen sólo una victoria ante nueve cosechadas por las cuatro franquicias que conforman la Este de la NFC en la presente temporada regular.
Para la jornada 10 los pupilos de Jason Garrett de nuevo enfrentan un reto verídico con este equipo del este de la unión americana. Quizás esta edición de los emplumados no tenga un porte ofensivo, como ha sido la costumbre en la era Joe Flacco con el equipo, pero la defensiva da mucho de que hablar, siendo la número uno ante el acarreo. Hace recordar aquella confrontación ante los Empacadores en Green Bay en el legendario Lambeau Field donde llegaba la mejor defensiva ante el acarreo en contra de la mejor ofensiva corriendo el balón con el resultado final favoreciendo a Ezekiel Elliott.
Ahora con la mejor marca de la liga, y luego de una semana llena de drama en cuartel general vaquero de The Star en Frisco, aquí pasemos a las cinco claves rumbo al domingo.
Clave 1 – Una semana dedicada a Tony Romo. La telenovela desatada con esta versión de los Vaqueros de Dallas pudiera resumirse en gran parte en el recién y ahora pase oficial de la antorcha en la posición de mariscal de campo. Desde la lesión de Tony Romo en la tercera jornada de la pretemporada, y el surgimiento de un Dak Prescott que tiene a la NFL en el filo de la butaca, cada semana de la temporada regular ha sido otro paso más en un proceso que tiene la atención de todos. La conferencia de prensa de Romo donde de manera oficial dictaminó que ahora era el reserva en el puesto, fue analizado de todos los ángulos habidos y por haber, y ahora este hecho tendrá un peso secundario pero visible sobre el equipo tomando en cuenta que por primera vez estará equipado listo para entrar al quite de ser necesario. A sus compañeros entrañables como Jason Witten y sus guardaespaldas de la línea ofensiva, el tenerlo a un lado debe ser un aliciente considerando que de momento, y en palabras del mismo Romo, pasan por un momento por demás mágico.
Clave 2 – Lesiones notables de ambos lados. Ya para estas alturas el jugador que no cargue con algún malestar simplemente no ha jugado. Todos los titulares y jugadores de rotación traen algo que les quita un porcentaje de su efectividad y para muchos es como hacen a un lado este hecho para poder sobresalir con cada juego cuando se llega a la segunda vuelta de la temporada regular. Para los Vaqueros, la baja del ala cerrada Geoff Swaim y su respectiva salida al ser puesto en la lista de lesionados, afecta la mezcla con Jason Witten, especialmente en asignaciones de bloqueo en el juego terrestre, dándole así más visibilidad al desaparecido Gavin Escobar. Importante hacer notar la inclusión en los 53 y posible activación entre los 46 del domingo del receptor abierto Vince Mayle de la escuadra de práctica, tomando el lugar en el roster de Swaim. Aquí la idea es usarlo en equipos especiales, pero también en asignaciones de bloqueo cuando se tire la bala lateral hacia Cole Beasley en busca de perder al chaparrón en jugadas de posesión e inclusive entrar a las trincheras como hombre en movimiento. Mayle es un receptor de tamaño, inclusive de mas grosor que Dez Bryant y los demás, y su uso pudiera ser estratégico.
Clave 3 – Otro reto para el extraterrestre. Como ha venido comentando el buen Luis Fernando Perez, Ezekiel Elliott es de otro planeta – no se sabe de donde, pero cayó del cielo y sigue siendo un verdadero energúmeno en cuanto al acarreo de balón, recibiendo pases e inclusive en asignaciones de bloqueo. De nueva cuenta, así como ante los Gigantes en la primera semana, ante los Bengalíes y los Empacadores, la consigna es demostrar que los Vaqueros pueden establecer el juego terrestre que tanto los caracteriza ahora ante una peligrosa y activa frontal de las Urracas de Baltimore. El 3-4 defensivo de los visitantes busca contar con un tocado ala defensivo Timmy Jernigan con 5.0 capturas, que lidiará con el tackle derecho Doug Free, Lawrence Guy del lado de un también afectado Tyron Smith, que no practicó del todo durante la semana, y quien sabe donde andará portando sus 6.0 capturas el apoyador Terrell Suggs en su asignación por todos lados de la línea. El hecho de poder lidiar con esta frontal será vital en cuanto a la protección de Dak Prescott, estableciendo ante todo el juego terrestre, que da cabida a los pases cortos de posesión, para luego abrir los aires sabiendo que el esquinero Jimmy Smith no ha practicado con lesión en la espalda.
Clave 4 – El llegarle a Flacco. Semana tras semana la consiga defensiva es llegarle al mariscal de campo contrario, sea este quién sea. En el caso de Big Ben, le pudieron llegar en momentos, pero como los hizo sufrir con esa jugada de laboratorio en pase sorpresa combinándose con Antonio Brown para una sonada anotación. Joe Flacco es el indiscutible bajo centro, y su ‘rating’ de menos de 80.0 demuestra que del lado ofensivo el equipo de este hermano Harbaugh no es su carta de presentación como lo es el caso del su rival de la jornada. Llegan tocados los linieros ofensivos Alex Lewis y Marshall Yanda, y el juego terrestre con Terrance West y Justin Forsett no espanta a nadie, mientras que los receptores Mike Wallace y Steve Smith Sr. pudieran ser factor de poder desenredar la línea de golpeo. De nuevo la presencia de suplentes en la secundaria vaquera es factor, siendo el delicado balance entre presión al mariscal de campo, detener el acarreo y la cobertura a media distancia será responsabilidad de los Wilcox, Scandrick, Carr y hasta McFadden, que fue el que se quedo en el camino en aquella sonada jugada de Roethlisberger a Brown.
Clave 5 – Lucha de cerebros. Estos Vaqueros no han dependido de las jugadas espectaculares para su racha de ocho victorias de manera consecutiva, más que nada siendo la ejecución de una ofensiva marcapasos que ya al finalizar el juego tiene al contrario en las cuerdas. Evidencia de ello fue el acarreo de Elliott de 32 yardas para el clavo final ante Pittsburgh, donde un equipo defensivo acerero se mostró falto de energía y listo para el horno de la fundidora. Jason Garrett se ha mostrado agresivo en momentos a la ofensiva durante la temporada, y por su lado John Harbaugh sabe que su lado defensivo es el bueno, y esto delata una verdadera lucha estratégica donde se espera un volado en la pausa de los dos minutos final. Para los Vaqueros una victoria cerrada donde no es necesariamente el imponerse de manera demoledora pero el poder sobrevivir al contrario es una manera de saber que alguna jugada sorpresa o de equipos especiales pudiera ser la característica de un encuentro de toma y daca. Evidencia que los timoneles de cada lado tendrán la última palabra.