Panamá gana la serie del caribe 2019

La novena entrada tuvo otro ingrediente histórico, ya que Manny Corpas la retiró en cuatro bateadores para conseguir su cuarto juego salvado en la Serie y así igualar la marca que impuso Francisco Buttó en Mexicali 2009.
Fuente: Liga Mexicana del Pacifico
PANAMÁ, PANAMÁ. 10 de febrero de 2019 (Medios LMP). El regreso panameño a la fiesta de la Serie del Caribe, estuvo a la altura del campeonato.
Los Toros de Herrera de Panamá vencieron 3-1 a los Leñadores de las Tunas de Cuba para así conquistar el clásico caribeño 2019 y primero para un representativo del país canalero desde 1950.
Los locales tomaron ventaja desde el primer episodio en su parte baja, contra el abridor y derrotado Freddy Asiel Álvarez. Con un out, Jilton Calderón conectó doble y luego Allen Córdoba lo trajo a home con sencillo. Córdoba terminó en segunda base con bola ocupada y Elmer Reyes también pegó imparable de una estación, para impulsar la segunda.
Cuba se quitó la blanqueada en la quinta alta, la cual Alfredo Despaigne abrió con doble. Tras dos outs, Carlos Benítez trajo a Despaigne al plato con sencillo productor.
Tras la quinta, el abridor local Harold Arauz dejó el juego con la siguiente labor: 5 EL, 4 H, CL y 4 K.
Panamá anotó la tercera y última del duelo en la séptima baja. Con dos outs, Jonathan Gálvez conectó doblete y ahí fue todo para Freddy Asiel Álvarez. Vladimir García entró y cometió wild pitch, que mandó a tercera a Gálvez. Luego Rodrigo Vigil empujó la anotación con imparable.
La novena entrada tuvo otro ingrediente histórico, ya que Manny Corpas la retiró en cuatro bateadores para conseguir su cuarto juego salvado en la Serie y así igualar la marca que impuso Francisco Buttó en Mexicali 2009.
De esta forma, los Toros de Herrera se unen a Carta Vieja, como los únicos representantes panameños con título de Serie del Caribe.
CUB: Freddy Asiel Álvarez, Vladimir García (7) y Liván Moinelo (7) con Óscar Valdés y Yosvani Alarcón (5). PAN: Harold Arauz, Afernee Benítez (6), Luis Mateo (7) y Manny Corpas (9) con Rodrigo Vigil.
G: Harold Arauz (1-0).
P: Freddy Asiel Álvarez (0-2).
SV: Manny Corpas (4).
CUADRANGULARES
No hubo.
UMPIRES
Home: Ramón De Jesús. 1B: Kelvin Bultrón. 2B: Jorge Terán. 3B: David Arrieta. JI: Jesús López. JD: Félix Tejada.
Cuba consigue el primer boleto a la final de la serie del caribe 2019
PANAMÁ, PANAMÁ. 9 de febrero de 2019 (Medios LMP). El pitcheo cubano congeló a la ofensiva de Venezuela y terminó con sus aspiraciones de final. Con el esfuerzo combinado de cinco lanzadores, derrotaron 3-0 a los Cardenales de Lara y clasificaron a su segunda final de Serie del Caribe.
Por los cubanos inició el ganador Lázaro Blanco (2-0), quien llegó a doce entradas sin permitir anotación en la Serie. Blanco requirió 113 lanzamientos para completar cinco episodios, en los que recibió cinco hits y regaló tres pasaportes, por cinco ponches.
A Blanco le siguieron Yoanni Yera (1 2/3 EL), Yoalkis Cruz (1/3), Yudier Rodríguez (2/3) y Raidel Martínez (1/3) quien se llevó su segundo juego salvado en el presente clásico caribeño.
El gran ataque de la escuadra azteca se forjó en la sexta tanda gracias al batazo de cuatro esquinas de Mendoza, línea vitaminada al prado derecho ante el zurdo Elvis Araujo y con el que se llevó por delante a los embasados Gutiérrez y Amadeo Zazueta, este último en noche de par de imparables.
La primera anotación del duelo llegó en la tercera baja. Yuniesky Larduet abrió con sencillo y se puso en segunda en bola ocupada. Frederich Cepeda fue dominado con rola a primera base y en la jugada, Larduet avanzó a tercera. Fue entonces que Alfredo Despaigne lo trajo al plato con sencillo.
Tras el sencillo de Despaigne, vinieron pasaportes consecutivos a Yordanis Samón, Jorge Aloma y Carlos Benítez, los cuales trajeron la segunda para Cuba.
La última anotación de Cuba vino en la sexta. Con un out, Larduet pegó sencillo y avanzó a segunda en bola ocupada. Posteriormente se robó tercera y anotó en error de tiro del receptor Juan Apodaca.
El grupo A terminó con Cuba, México y Venezuela empatados con dos victorias y el mismo número de tropiezos. Sin embargo, Cuba acumuló 0.081 en Team Quality Balance (TQB), con lo que superó al representativo de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) que acumuló 0.000 y a los venezolanos, quienes finalizaron con -0.088.
Por tal motivo, Cuba logró el primer boleto a la final del presente clásico caribeño.
VEN: Raúl Rivero, Alexis Rivero (3), Ricardo Gómez (5), Vicente Campos (5), Osmer Morales (6) y Pedro Rodríguez (7) con Juan Apodaca. CUB: Lázaro Blanco, Yoanni Yera (6), Yoalkis Cruz (7), Yudier Rodríguez (8) y Raidel Martínez (8) con Óscar Valdés.
G: Lázaro Blanco (1-0).
P: Raúl Rivero (0-1).
SV: Raidel Martínez (2).
CUADRANGULARES
No hubo.
UMPIRES
Home: Félix Tejada. 1B: Jorge Davilla. 2B: Ramón De Jesús. 3B: Kelvin Bultrón.