Víctor Manuel Vucetich al salón de la fama del deporte: CODEME

Con la asistencia de representantes y directivos de todas las federaciones deportivas, encabezados por el doctor José Amado Aguilar Arguelles presidente de la Confederación Deportiva Mexicana, (CODEME) se llevó a cabo la tradicional ceremonia de entrega del Premio “El Luchador Olmeca” a los deportistas más sobresalientes del año 2017 así como el Ingreso de distinguidas personalidades al Salón de la Fama, designadas por las respectivas organizaciones deportivas.
Por Gilberto Solís Flores
CIUDAD DE MEXICO, D.F.- EL profesor Víctor Manuel Vucetich Rojas destacado director técnico de varios equipo de futbol soccer profesional de la Liga MX ingreso al Salón de la Fama del deporte Federado de México, por el fuerte impulso promocional que ha dado al futbol rápido, trascendió en la tradicional ceremonia correspondiente a dicho recinto realizada en la Confederación Deportiva Mexicana (CODEME).
Designado específicamente por la Federación Mexicana de Futbol Rápido que preside el Alfredo Macisse Saade, el profe Vucetich como es conocido en el medio del balompié, ingresa al Salón de la Fama 2018 en reconocimiento público a las importantes actividades realizadas, -en 1985 invirtió en una cancha de mediano uso de futbol rápido para instalarla en la Sala de Armas de la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca con la finalidad de incentivar novedoso deporte en el país-
Asimismo organizó una Liga de futbol rápido que se mantuvo en actividad competitiva durante un par de años; Y en 1985 convocó a los primeros torneos de esta modalidad del futbol en la ciudad de México, indicaron los directivos de la Federación Mexicana de Futbol rápido como el motivo principal para su ingreso al Salón de la Fama.
Entre otras personalidades que ingresaron al salón de la fama del deporte federado nacional en 2018, destacan, Ibone de Bedaustegigoitia de la Asociación Mexicana de Actividad Física y Deporte para adultos y Ancianos; los integrantes del equipo de canotaje Arturo Ferrer Cruz y Víctor Manuel Velasco Martínez; los judokas Federico Vizcarra Carrillo; y Rafael González de la Vega Ayala; Roberto Hernández García de la Federación de Karate; Carlos Chao Quintanilla y Gustavo Ayala Soria de Lima Lama; Carlos García Liceaga de Polo; Rosa María Torres Ramírez de Racquetbol; y Manuel “manolo” Martínez de la asociación Mexicana de Tauromaquia.
Con la asistencia de representantes y directivos de todas las federaciones deportivas, encabezados por el doctor José Amado Aguilar Arguelles presidente de la Confederación Deportiva Mexicana, (CODEME) se llevó a cabo la tradicional ceremonia de entrega del Premio “El Luchador Olmeca” a los deportistas más sobresalientes del año 2017 así como el Ingreso de distinguidas personalidades al Salón de la Fama, designadas por las respectivas organizaciones deportivas.
Al inicio de la reunión en punto de las 11.00 horas, el jueves 19 de abril en gran ambiente de entusiasmo entre familiares y amigos, fueron reconocidos con el trofeo “El Luchador Olmeca” más 70 deportistas destacados en 2017 de todas las especialidades deportivas, en el auditorio “José García Cervantes” de la CODEME. Y enseguida en el vestíbulo principal de La Casa de las federaciones deportivas se realizó la ceremonia del salón de la fama 2018.
Entre los ganadores del premio, El Luchador Olmeca 2018 por sus relevantes éxitos destacan; Erick Iván Vázquez Moreno triunfador en baile y danza deportiva, el sinaloense Juan Pablo Tirado juvenil valor del beisbol, Ada Rosamaría González Ibarra de canotaja, junto con los seleccionados de canotaje, Rigoberto Camilo Cortes, y Jorge Gustavo Gutiérrez Paz; Diana Laura Coraza y Matilde Estefanía Alcázar Figueroa por la federación de ciegos y débiles visuales, María Isabel Huitrón Ángeles de los deportes para sordos; Nahúm Daniel Hernández Cetina y Alejandro de Jesús Alvarado como deportistas especiales; los integrantes del equipo Soles y el TRI de mini futbol, de futbol rápido; del futbol americano, el jugador Giovanni Carrillo Larios y el coach Horacio García; los integrantes de la selección mexicana de surfing; y el campeón mundial en la modalidad de tabla corta, Jonathan Enrique P. Corzo; Sara Isela González Chapa de Rodeo, José Miguel Valenzuela de Noppn Kempo; Gabriel Margarita Jiménez y Ricardo Robledo de Lima Lama; Luz María Olvera Suárez de Judo. (Por Gilberto Solís Flores)